más de 7 mil casos de violencia familiar y sexual han sido denunciados hasta el año pasado en el...

Post on 05-Mar-2015

13 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Más de 7 mil casos de violencia familiar y sexual han sido denunciados hasta el año pasado en el Callao.

7 mil mujeres que han tenido que soportar maltratos físicos y psicológicos por parte de sus parejas, de algún miembro de sus familias o por parte de algún conocido.

Se calcula que seis de cada diez mujeres son víctimas de violencia familiar.

Muchas mujeres piensan que la agresión física es justificada en algunos casos, tan es así que más del 28% de las mujeres piensan que el engañar a sus parejas es motivo para que éstos las agredan físicamente.

Lamentablemente la realidad es que del 42% de las mujeres que han sido maltratadas o golpeadas, menos de la mitad pide ayuda a una persona cercana y sólo 1 de cada 5 mujeres recurre a alguna Institución en búsqueda de ayuda debido al temor de que su situación se repita una y otra vez, sin que nadie pueda hacer algo al respecto.

Se ha identificado que 951 mujeres integran activamente pandillas –barriales y escolares– y barras bravas.

90% actúa por emotividad y tiene baja autoestima.

En el 2004 Cedro identificó 455 lugares.

Para el 30 de junio del 2010, confirmó 1.122. sólo en el Callao.

El 9% de los escolares de secundaria ya las ha probado.

“En el Perú la edad promedio en la que se empieza a consumir drogas es a los 12 años” - Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

En el 2009 hubo 8.536 accidentes de tránsito relacionados con drogas.

En el 2009 hubo 8.200 denuncias por delitos asociados al consumo de alcohol y drogas.

Caso pedrito

Caso miss loreto

Según Cedro, la mayoría se inicia en la ingesta de bebidas alcohólicas a los 12 años de edad. Consumo de alcohol entre mujeres adolescentes ha aumentado en Lima y Callao.

Según Cedro entre los escolares con esta adicción, los adolescentes de entre 16 y 19 años vienen ingiriendo alcohol con la misma intensidad que los adultos

Muchas mujeres piensan que la agresión física es justificada en algunos casos, tan es así que más del 28% de las mujeres piensan que el engañar a sus parejas es motivo para que éstos las agredan físicamente.

Lamentablemente la realidad es que del 42% de las mujeres que han sido maltratadas o golpeadas, menos de la mitad pide ayuda a una persona cercana y sólo 1 de cada 5 mujeres recurre a alguna Institución en búsqueda de ayuda debido al temor de que su situación se repita una y otra vez, sin que nadie pueda hacer algo al respecto.

El 59.6 por ciento de los encuestados opinó a favor de esta medida cuando está en riesgo la vida de la madre, mientras que el 51.5% apoyó el aborto eugenésico (cuando el feto presenta malformaciones), así lo reveló el Barómetro Social realizado por el Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima los días 17 y 18 de octubre a población de Lima y la región Callao.

En el primer caso, el 35% de los encuestados se manifestó en contra, mientras que un 42.6% dijo estar en contra del aborto por malformaciones en el bebé.

Para el caso de abortos cuando la gestante haya sido víctima de violación, el 47.5% se mostró a favor frente al 48.5% que dijo estar en contra.Cabe precisar que el 82.9% de limeños y chalacos condena el aborto si se argumentan problemas económicos de la mujer o cuando la madre es una adolescente con un 83.1%.

Del mismo modo, se oponen a pensar en aborto cuando el hombre abandona a la mujer con un 92.5%.

Un total de 109 suicidios se ha registrado en lo que va del año a nivel nacional, siendo Junín, Iquitos y Moquegua, después de Lima y Callao, los departamentos donde se reporta la mayor cantidad de casos.

envenenamiento (30%), por ahorcamiento (28%), por arma de fuego (10%) y por lanzamiento (5%).´

Una experiencia: abuso, engaño, muerte de ser querido, etc.

Un vicio: personal o de alguien cercano: drogadicción, pornografía, alcohol, etc.

Una raza: color, pobreza, inferioridad.

Una familia: divorcio, orgullo, apariencia, menosprecio, nivel social, etc.

Si piensas que no tienes valor

Actuarás como víctima

Si piensas que eres malvado

Actuarás con engaño

Si piensas que eres valioso

Actuarás en forma honrosa

Si piensas que eres líder Actuarás ejerciendo liderazgo

“…te pondrán un nombre nuevo… serás corona

magnífica en manos el Señor, diadema real en la palma de

Dios. Ya no te llamarán “abandonada” ni a tu tierra

“desolada”, sino que te llamarán “mi preferida”.

Isaías 62.2-4

“… no temas porque yo te he rescatado, te

he llamado por tu nombre, tú me

perteneces… porque tú vales mucho a mis ojos, yo te aprecio y

te amo mucho”.

Isaías 43.1-4

“… como un padre se compadece de sus hijos, así el Señor se apiada

de los que lo respetan”.

Salmo 103, 13

“¿puede una mujer olvidarse del hijo que crió? ¿o dejar

de querer al hijo de sus entrañas?, Pues bien, aunque haya

alguna que lo haga, Yo nunca me

olvidaría de ti””.

Isaías 49, 15-16

top related