marzo 2009 integración de estadísticas agropecuarias básicas a través de la red agropecuaria...

Post on 28-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Marzo 2009

Integración de estadísticas agropecuarias básicas a través de la Red

Agropecuaria (SIACAP-SIPCAP)

2

Objetivo

Contar con información estadística básica confiable y oportuna del sector agropecuario, que contribuya a la toma de decisiones de los productores y demás agentes involucrados en las cadenas agroalimentarias.

3

Estadística básica agrícola

4

Información a reportar en el Sistema de Información Agrícola de Captura (SIACAP)

5

Nuevas Variables a reportar en el Sistema de Información Agrícola de Captura (SIACAP)

En el SIACAP se agregan las siguientes variables:

Superficie Mecanizada

Superficie Fertilizada

Superficie sembrada con Semilla Mejorada

Superficie Sembrada con Asistencia Técnica

6

Anuario Estadístico de Quintana RooPublicado por INEGI

Anuario Estadístico de OaxacaPublicado por INEGI

7

8

Versión 4.50 del SIACAP

Avance mensual con Inventario

10

Estadística básica pecuaria

11

Información a reportar en el Sistema Información Pecuaria de Captura (SIPCAP)

Captura de datos de Movilización de animales vivos

12

Reporte Fijo de Movilización de animales vivos

13

Supervisión de la aplicación de la Normatividad

14

Objetivo general: mejorar la calidad de la estadística básica agrícola y pecuaria.

Objetivo específico: asegurar el cumplimiento de la normatividad para acopiar, integrar, analizar y validar la información proveniente de los CADER y DDR de la SAGARPA a través de la supervisión y actualización de la Red Agropecuaria (SIACAP-SIPCAP).

Estrategia: contratación de terceros

Entregables: informes mensuales sobre el cumplimiento de la normatividad agropecuaria por parte de las delegaciones seleccionadas.

15

Resultados esperados

1°. Conforme la normatividad, enviar en tiempo y forma lo siguiente:  a.Estadística agrícola: Programas de Primavera Verano, Perennes, Otoño-Invierno 2009-2010; Inventario de perennes y Cierre definitivo de la producción agrícola. b.Estadística pecuaria: Programa Pecuario, Inventario ganadero, avícola y apícola; Indicadores técnicos y Cierre definitivo de la producción pecuaria.

2°. Veinticuatro reportes mensuales correspondientes a:

a. Avance de siembras y cosechas (12)  b. Avance de la producción pecuaria (12)

Calendario de envío de los reportes

Nota: el envío de los programas debe ser dos meses antes del inicio de cada ciclo. En el caso del avance mensual de la producción agropecuaria es 5 días hábiles posteriores al mes de reporte.

17

18

Actuales requerimientos de información:

Valoración adecuada del PIB: sólo se considera la superficie cosechada de los cultivos perennes

Evaluación de los programas de apoyo aplicados por SAGARPA (reconversión productiva a cultivo de frutales, p.e.)

Superficie fertilizada y mecanizada

Otros

top related