mark penn el pais

Post on 31-Mar-2016

218 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

"Un buen candidato tiene que defendersse bien" Dice Mark Penn en El Pais, Negocios

TRANSCRIPT

SUMARIO

EMPRESASSe ofrecemáquina concuatro idiomasEl grupo francés Vocal-com compra la empresaespañola propietaria deNatural LanguagePágina 11

TECNOLOGÍATelvent cambiade climaLa firma tecnológica cen-tra su objetivo en reducirlos efectos del calenta-miento global. En Chinacuenta con el sistema decontrol de autopistas pa-ra los Juegos Olímpicos.Página 12

ECONOMÍALas paradojasde un giganteLa India crece al 9%,pero el FMI ve un riesgode sobrecalentamientopor sus tasas de inflacióny el volumen de créditos.Página 18

COYUNTURASin signos dedesaceleraciónEl sector de la construc-ción, el más observadopor los analistas, siguesin mostrar señalesde flaqueza.Página 19

MERCADOSNo hay quienpare el IbexLa Bolsa española despi-dió la semana con unasubida de 2,98% y ré-cords históricos. Máximacotización (por encimade los 15.500 puntos) ymáximos de dinero nego-ciado en un día (13.381millones de euros).Páginas 24 a 33

“Un buen candidato tiene que defenderse bien”, di-ce Mark Penn, presidente de Burson-Marsteller y uno de los gurús po-líticos más prestigiosos de Washington, donde dirigió la carrera deBill Clinton y ahora la de su esposa, Hillary. Penn aplica a la política lamisma técnica que le dio prestigio en el sector privado. Página 14

EL PAÍSFuente: Mº economía. A. Laborda

Bienes de Consumo y Equipo

Disp. Bienes de Consumo (izda.)

Variación anual en %, series c.v.e.

8

7

6

5

4

3

2

1

0

25

20

15

10

5

0

-5

-10

-152002 2003 2004 2005 2006 07

Disp. Bienes de Equipo (dcha.)

Gestióny formaciónUn poco de comediamejora la productividadPágina 34

Ofertasde empleoLos jóvenes americanosganan menosPágina 36

El sueño del dinero fácil se impo-ne entre los universitarios chinos,algo jamás imaginado por los ins-piradores de la Revolución Cultu-ral hace tan sólo 40 años. Las cla-ses medias chinas venden sus co-ches y piden créditos para invertiren la Bolsa.

La única doctrina imperantees la multiplicación de las cotiza-ciones en Shanghai, el principalmercadodel país. Los datos arras-tran. En los últimos 18meses acu-

mula una revalorización del 180%y sin apenas altibajos.

El Gobierno chino intenta en-friar este calentón. Esta semanaha triplicado los impuestos quegravan la transmisión de accio-nes, pero ni estamedida ni las ad-vertencias de los expertos logranfrenar el rally ascendente. Cadames se abren 300.000 cuentasnuevas para invertir en el parqué.

Página 23

Los consejos de administraciónde las empresas españolas cotiza-das en Bolsa tuvieron el año pasa-do su recompensa por la mejorade los beneficios y la excelente evo-lución bursátil de las compañías.Las retribuciones crecieron un28% hasta niveles récord, segúnun estudio realizado por EL PAÍScon los informes de gobierno cor-porativo de las empresas.

Los consejeros se repartieronalgomás de 400millones. Lama-yor partida la acapararon los queejercen funciones ejecutivas en lascompañías. Además, los directi-vos que no tienen asiento en losconsejos de administración de lasempresas que gestionan cobraron

otros 400millones. El tirónha ve-nido sobre todo por la retribuciónvariable y van ligadas a los resulta-dos de las empresas.

Los 1.343 consejerosde las em-presas analizadas cobraron unamedia de 300.000 euros. Perohay diferencias entre las grandes y

las de menor tamaño y entre losconsejeros ejecutivos y los exter-nos, ya sean dominicales o inde-pendientes.

Los informes muestran tam-bién que el número de mujerespresentes en los consejos de admi-nistración se disparó un 60% du-rante el año pasado, al pasar de50 a 80. Sin embargo, las muje-res aún representan sólo el 6%del total.

Las empresas incumplen tam-bién mayoritariamente la reco-mendación de tener al menos untercio de independientes en suconsejo.

Páginas 5 a 7

LaBolsa china saltaNinguna medida enfría el parqué asiático

Iberdrola, que acaba de adquirirScottish Power (17.000 millonesde inversión), va a colocar en Bol-sa un 20% de Iberenova, su filialde renovables, que puede situarseentre las 10 primeras sociedadesdel Ibex 35 por capitalización. Supresidentedicequebusca financia-ción para seguir expandiéndoseenestosnegocios, pero tambiéndi-luye conestas operaciones, que re-quieren ampliación de capital y laparticipación de socios relevantes,como ACS, y refuerza su puesto alfrente del timón de la eléctrica.

Losvientos quehanacompaña-do el anuncio de la salida al par-qué de Iberenova, sociedad a laque atribuyen los analistas un va-lor que ronda los 20.000millonesde euros, casi se han huracanadoen las últimas horas con la tomadel 5% de Iberdrola por AlbertFrère, vicepresidente de Suez. Enla última semana, plena de rumo-res interesados, se da por descon-tado, además, que a mediados demes Iberdrola anunciará la com-pra de otra eólica en EE UU.

Página 8

Faltan tres días para que los120,5 millones de títulos queRealia quiere colocar en Bolsacomiencen a cotizar. La inmobi-liaria, presidida por Ignacio Ba-yón, había fijado en el folletoque remitió a la ComisiónNacio-nal del Mercado de Valores unabanda de precios entre 7,9 y 9,7euros. Pero esta semana ha redu-cido su precio máximo a 8,8 eu-ros. Con esta nueva horquilla, laentidad participada por FCC yCaja Madrid tendrá una valora-ción que oscila entre 2.191 y2.441 millones de euros

Tras el desplome bursátil quesufrió a finales de abril la mayorparte de inmobiliarias, la entra-da en el parqué de Realia suponeun examen para medir la evolu-ción en Bolsa de un sector que seenfrenta a unmomento de desa-celeración.

Losanalistas señalanqueel éxi-tode la oferta dependede su acep-tación entre los inversores institu-cionales extranjeros, a los que sedestina el 52,1% del paquete.

Página 9

EL PAÍSFuente: Elaaboración propia

Los consejeros de las empresas cotizadas

Composiciónde los consejos

Composiciónde los consejos

Consejerosejecutivos

20%

Consejerosdominicales

44%

OtrosEn millones de euros

2005

314,5

4%

Consejerosindependientes32%

Diversidadde genero

Hombres94%

Mujeres6%

2006

402,6

+28%

Iberenova y Frèregiran las aspasde Iberdrola

Realia ponea prueba la feen el sector

Radiografía de los consejosEl sueldo de los órganos de administración de las empresas cotizadas creció el 28% en 2006hasta superar los 400 millones. Aumenta el número de mujeres consejeras y directivas

LUIS MAGÁN

DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2007EL PAIS NÚMERO 1.126 Negocioswww.elpais.com/suple/negocios

top related