marianella ledesma narvÁez comentarios al … · comentarios al cÓdigo procesal civil ... la...

Post on 05-Oct-2018

281 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TOMO I

Título preliminarSección I :Sección II :Sección III :

Jurisdicción, acción y competenciaSujetos del procesoActividad procesal

TOMO II

Sección III :

Sección IV :Sección V :

Actividad procesal(continuación del tomo I)

Postulación del procesoProcesos contenciosos

CONTENIDO DE LA OBRA

MARIANELLA LEDESMA NARVÁEZ

COMENTARIOS AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL

C on esta obra sin precedentes se consolida el ya reconocido prestigio de la autora, Dra. Marianella Ledesma Nar-váez, quien se revela como una profunda conocedora de la materia.

La autora aborda el comentario a cada una de las disposiciones del Código Procesal Civil recurriendo, en principio, asu vasta experiencia como magistrada del Poder Judicial, lo cual no solo hace que la obra tenga un carácter eminente-mente práctico, sino que revela también el amplio conocimiento que aquella tiene sobre la forma como se interpretany aplican las normas procesales a los diversos casos concretos en el marco de los procesos civiles. La firmeza con laque la autora se expresa en cada uno de sus comentarios no solo reposa en la autoridad que le otorga la praxis judi-cial, sino también en la solvencia de su formación académica y en su trayectoria como investigadora y docente en elámbito del Derecho Procesal Civil.

Los comentarios contenidos en esta obra están complementados también con constantes referencias a los anteceden-tes legislativos, doctrinarios y jurisprudenciales relacionados con las figuras y categorías procesales que la autora vadesarrollando, en una justa y equilibrada combinación de fuentes que sustentan sus opiniones y que le permiten expli-car de modo cabal el verdadero sentido y alcances de los 840 artículos y diez normas preliminares del Código Proce-sal Civil vigente.

Actualmente es la única Jueza Supernumera-ria del Distrito Judicial de Lima, lo que la faculta para conocer los procesos de todos los juzgados civiles, comercialesy mixtos, permitiéndole apreciar el movimiento judicial en todas las materias y tener una visión amplia de la formacomo se resuelven estos procesos, todo lo cual enriquece su experiencia como magistrada.

METODOLOGÍA Y VALORES AGREGADOS

Formato : 17 x 24 cm

Carátula : plastificado mate

Interiores: bond alisado

Sumilla

Concordancias

Texto normativoLegislación comparadaReferencias a la legislación extranjera,relacionada especialmente a los códigosprocesales.

Comentario exegéticoLa metodología exegética empleada(comentarios a cada uno de los 840artículos del Código Procesal Civil) leconfiere un carácter práctico y opera-tivo a la presente obra.

Textos fielmente reproducidos yactualizados a la fecha de

publicación de la obra.

riguro-samente

Concordancias con las principalesnormas que comprende el sistemaprocesal civil peruano.

E sta obra se constituirá en fuente perma-nente de consulta y enseñanza, dado que

las apostillas que contiene analizan, porme-norizadamente, las disposiciones del CódigoProcesal Civil peruano, comentándolas con elauxilio de la experiencia propia y de la doctri-na autoral y judicial.

Nos anticipamos a decir que esta obra será‘leyenda’ en su prístino sentido derivado dellatín que significa ‘lo que debe serleído’; leído por todos: abogados, jueces,docentes, estudiantes.

legenda

”Jorge W. PeyranoEminente procesalista argentino

Cuidadosa selección de más de 4,000ejecutorias expedidas por la Corte Su-prema y la Corte Superior de Lima, lascuales se citan en función de cada unode los artículos del Código ProcesalCivil.

Jurisprudencia

top related