mapa mental

Post on 01-Jul-2015

262 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAPA MENTALES

Es un método eficaz para extraer y

memorizar in

formación a través de la

secuencia de ideas ordenadas.

El mapa mental es una representación, con esta técnica gráfica simulamos la funcionalidad que permite a nuestro cerebro partir de una idea para conectar hacia otras muchas.

Características de los Mapas Mentales

• La idea, el asunto en la imagen central.• Temas centrales irradian de la imagen central.• Las bifurcaciones incluyen una imagen con

líneas que la unen a la idea central.• Los temas de menor importancia se

representan como ramas.• Las bifurcaciones forman una estructura de

nudos conectados.

• Un mapa mental es la expresión del pensamiento de una persona, es por eso que muchas veces los mapas mentales no se entiende.

• Los mapas mentales tienen diferentes apariencias, pues estas varían de acuerdo a la personalidad de la persona.

• Puede canalizar una vía muy potente para canalizar nuestra creatividad

• Estimular memoria.• Consolidar procesos de estudio de aprendizaje.• Visualizar escenarios complejos.• Tomar notas y apuntes.• Diseñar el contenido de un escrito o informe.• Preparar y dirigir una reunión.• Bocetar la realización de un proyecto.• Expresar ideas complejas y difícil de redactar.• Y en general buscar todo tipo de salidas creativas, modificar

nuestra forma de ver las cosas y de pensar en ellas.

Nos ayuda en diversos aspectos

Elementos Mapa Mental

• La representación grafica del problema se representa en el centro de la hoja.

• Se deja que las ideas emanen libremente sin someterlas a valoración.

• Se utiliza palabras claves para representar ideas.• Se escribe una palabra clave por línea• Las ideas designadas por palabras clave se conectan

al foco central mediante líneas.• Se emplea el color para destacar y acentuar ideas• Se utilizan imágenes y símbolos ara destacar ideas y

estimular la mente al efectuar conexiones

Conceptos Mentales del Mapa Mental

• Organización• Palabras Claves• Asociación• Agrupamiento• Memoria Visual• Enfoque • Participación Consciente

Ocasiones para hacer un Mapa Mental

• Para organizar un tema.• Para integrar un viejo y un nuevo

conocimiento.• Para tomar apuntes.• Para ubicar nuevas ideas en una estructura.• Para comunicar ideas complejas.

Habilidades para realizar los mapas mentales.

• Trabajar con palabras e íconos simbólicos.• Pintar imágenes y jugar con los colores.• Grosor y tamaño de letra.

Cerebro

• Esta es una de las herramientas, parte de nuestro sistema, que más usamos para poder crear mapas mentales.

• Gracias al envío de información por parte de las neuronas podemos tener rastros nemotécnicos, que son aquellos que también influyen en la construcción de mapas mentales.

Estallidos mentales

Solo duran de cinco a siete minutos, es el lapso de tiempo en el que podemos memorizar de mejor manera los mapas mentales.

Funciones del cerebro

1. Recepción: captada por cualquiera de los sentidos.

2. Retención: se dividen en dos. Retentiva; recuerdo.

3. Análisis: procesamiento de la información.4. Emisión: forma de comunicación y acto

creativo.5. Control: engloba las funciones internas del

organismo.

De estas funciones, para la realización de los diferentes mapas mentales solo usaremos las primeras cuatro.

Estilos de toma de notas

• Narrativo: anotamos en forma de texto la información que consideramos valiosa.

• Listas: secuencia ordenada de ideas según van surgiendo.

• Esquemas: en este estilo las notas están jerarquizadas por un orden alfa-numérico.

Conclusiones

• Es importante hacer mapas mentales cuando estas dependan de sacar ideas mas concretas, para enriquecer cualquier tema que se este estudiando sea este, un ámbito cualquiera.

• El cerebro posee el rol fundamental en la creación y ubicación de los mapas mentales.

Bibliografía

• Buzan, T.(1996).El libro de los mapas mentales. Barcelona. Editorial Urano

top related