mapa conceptual félix navarro

Post on 12-Apr-2017

622 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXCLUSIÓN SOCIAL

Es un proceso dinámico de separación del sujeto o del grupo de las oportunidades laborales, económicas, políticas y culturales que le

corresponden como ciudadano y de las que el resto de las personas si disfruta.

EVOLUCIÓN

Segundo tercio del siglo XIX

Último tercio del siglo XIX

Primeros años del siglo XXI

Segundo tercio del siglo XX

Último tercio del siglo XX

Sujeto culpable, exclusión = castigo

Sujeto como víctima, responsable: familia Sujeto como

enfermo, inadaptado

Enfoca a carencias sociales

Toma en cuenta individuo y contexto

Pobreza: Estado de carencia de recursos

materiales y económicos

DIMENSIONES

Económica (desempleo, pobreza)

Cultural (marginación, desviación)

Social (aislamiento, segregación)

Política (ciudadanía)

Inclusión: Asegura que todos tengan las oportunidades y

recursos necesarios para participar en la sociedad

Espacios Inclusión/exclusión

Inclusión plena

Exclusión plena

Inclusión parcial

Exclusión parcial

Exclusión leve

CARACTERÍSTICAS

Dinámico

Estructural

Multifactorial

Multidimensional

Subjetivo

DOCENTES

EDUCACIÓN

ESTADOAsume responsabilidad de garantizar a sus

ciudadanos el cumplimiento de ciertos derechos considerados fundamentales.

Facilita al ciudadano el acceso a los bienes culturales básicos que les permitan la

promoción social. Transforma la realidad.

Mediadores entre las necesidades educativas de la ciudadanía y la obligación de los Estados

de cubrirlas adecuadamente.FACTORES

Desempleo Enfermedad Pobreza severaFormación baja Falta de experiencia

Precariedad laboral

Aislamiento Dificultades económicas

top related