manual original de corel draw ma. luisa - edith

Post on 28-Nov-2014

5.888 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

CONCEPTOS BASICOS:

CorelDRAW: Es un programa avanzado de edición gráfica (grafismo) con funciones básicas de composición de página, utilizado en el ámbito de las artes gráficas, parte del paquete de software Corel Graphics Suite y es desarrollado por Corel Corporation.

Diseño grafico: El diseño gráfico es una profesión cuya actividad, es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos.

CAD: El diseño asistido por computadora u ordenador, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer asisted design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD, es decir, dibujo y diseño asistido por computadora (computer asisted drawing and design). El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos (en inglés product lifecycle management).

EL DISEÑO VECTORIAL: Es aquel que se realiza con elementos geométricos la

mayoría de las veces independientes unos de los otros y cuya principal

característica es que al momento de escalarse positiva o negativamente siempre

mantienen la apariencia sin llegar a pixelarse como es el caso de los mapas de bits.

El diseño vectorial esta formado como su nombre lo dice por vectores que toman

formas de líneas, pililíneas, polígonos, círculos, elipses, curvas de Bézier,

bezigonos, entre otros. Las fuentes vectoriales son aquellas que utilizan curvas de

Bézier, normalmente son las TrueType o FreeType.

Logo: Es un lenguaje de alto nivel en parte funcional en parte estructurado, de muy

fácil aprendizaje, razón por la cual suele ser el lenguaje de programación preferido

para trabajar con niños y jóvenes.

LOGOTIPO: (coloquialmente conocido como logo) es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos claramente asociados a quienes representan.

LETRAGRAMA: Letra: Del latín Littéra Grama: Escrito, trazo, línea.Es todo aquello que expresamos por medio de signos tipográficos. No pierden su carácter de signo y están representados gráficamente de una manera espontánea, libre y cursiva.

DESCRIPCION DE COREL DRAW

Barra de

titulo Barra de

menús Barra

estándar Barra de

propiedades

Paleta de colores

Hoja de trabajo

Área de trabajo

Barra de estado

Regla superior

Regla izquierda

Caja de

herramientas

EJECUTAR COREL DRAW

EJECUTAR UN NUEVO GRÁFICO

ABRIR UN GRÁFICO

DAMOS

CLIC EN

NUEVO

IMPORTAR UN GRÁFICO

Elegimos el lugar de

donde vamos a

importar el grafico.

En este caso una

USB

Elegimos

el Gráfico

EXPORTAR UN GRÁFICO

Elegimos el lugar

donde vamos a

guardar nuestra

imagen

Ponemos

nombre a

nuestra imagen Elegimos el tipo de

archivo en el que lo

queramos guardar

GUARDAR UN GRÁFICO

CERRAR N GRÁFICO

Ó

CERRAR COREL DRAW

Área de trabajo:

BARRA DE HERRAMIENTAS

BARRA DE ESTADO:

REGLAS:

CUADRICULA:

LINEAS GUIA:

ORGANIZAR VENTANAS:

CASCADA:

MOSAICO HORIZONTAL:

MOSAICO VERTICAL:

VISUALIZACION:

LINEAS DE DIBUJO SIMPLES

LINEAS DE DIBUJO:

BORRADOR

NORMAL:

MEJORADA:

CONFIGURACION DEL AREA DE TRABAJO:

EL TAMAÑO DEL AREA DE TRABAJO:

O

ORIENTACION:

UNIDADES:

ORTOGRAFIA: SE ESCRIBE ALGUN TEXTO…

UTILIDADES:

DATOS DE UN OBJETO

SIMBOLOS:

PARA CREAR UN NUEVO SIMBOLO SE CREA UN OBJETO O IMAGEN Y NOS DORIJIMOS A LA BARRA DE MENU…

INSERTAR PAGINA:

DESPLAZARSE ENTRE PÁGINAS:

ANTERIOR SIGUIENTE

LA BARRA DE HERRAMIENTAS: Algunas herramientas

básicas

Herramienta de selección: sirve parara seleccionar Herramienta de l zoom: sirve para aumentar el tamaño en la forma de vista del trabajo Herramienta mano alzada: sirve para realizar dibujos o trazos con nuestro diseño

SE ESCRIBE EL NOMBRE

QUE LLEVARA EL

SIMBOLO.

=

Herramienta forma: sirve para cambiar la forma de los objetos Herramienta dibujo inteligente: sirve para arreglar los trazos Asiendo que se vea derecha cada una de sus líneas. Herramienta rectángulo: sirve para dibujar rectángulos Herramienta elipse: sirve para dibujar elipses. Herramienta panel grafico: dibuja una cuadricula Formas básicas: sirve para dibujar las formas mas básicas como cuadrados, estrellas círculos. Herramienta texto: sirve para crear una especie de cuadro de texto. Herramienta mezcla interactiva: mezclas los objetos Seleccionados y muestra la transición de la mescla. Herramientas cuentagotas: Sirve para tomar muestras de color que no se encuentran en la paleta de colores. Herramienta contorno: sirve para delinear el contorno de

alguna figura Herramienta relleno: sirve para darle color es decir rellenara de algún color alguna figura. Relleno interactivo: sirve para darle efectos al relleno alguna figura. Herramienta transformación libre: sirve para mover alguno de los dibujos u objetos que se tienen en la hoja de trabajo. Herramienta mano: convierte el mouse en una mano ke sirve para mover por completo la hoja. Medios artísticos: sirve para hacer tipo pinceladas dando una forma perfecta de la pincelada. Rectángulo de tres puntos: como su nombre lo dice sirve para crear cuadrados o rectángulos desde tres puntos. Elipse de tres puntos: como su nombre lo dice sirve para crear elipses desde tres puntos. Polígono: sirve para crear el polígono pentágono. Espiral: sirve para crear un espiral. Formas de flecha. Sirve para dibujar flechas con diferentes estilos. Diagrama de flujo: sirve para crear los cuadros de

diagrama de flujo. Estrellas: sirve para crear diferentes tipos de estrellas. Formas de notas: sirve para crear globos para notas. Transparencia alternativa: hace que se combinen dos imágenes creando una especie de reflejo o una sola imagen. Cuadro de dialogo color de relleno: este nos sirve para ver los colores que podemos utilizar para rellenar alguna figura o para escoger algún otro que no se encuentre en la paleta de colores. Relleno degradado: este nos ayuda darle un efecto de luz al relleno de las figuras o esquemas. Sin contorno: con esta herramienta le podemos quitar el contorno a las figuras.

ORGANIZACIÓN:

TRANSFORMACION: PARA QUE SE NOTE LA TRANSFORMACION ES NECESARIO CREAR UN OBJETO Y TENERLO SELECCIONADO CUANDO…

ORDEN: DE IGUAL FORMA ES NECESARIO HABER CREADO

PREVIAMENTE UN OBJETO O TENER UNA IMAGEN, PARA PODER ORDENARLAS EN LA FORMA DE SU PREFERENCIA.

AGRUPAR: SE SELECCIONAN DOS O MAS OBJETOS, QUE SE

DESEN AGRUPAR ES DECIR SE GUNTARAN Y QUEDARAN DE ALGUNA FORMA PEGADOS, PARA QUE SI SE QUIERE O SE NECESITAN MOVER, ESTOS A SU VES NO SE MUEVAN DE SU LUGAR KON RESPECTO AL OBJETO QUE LOS RODEA O QUE SE ENCUENTRA DELANTE O DETRÁS DE EL.

DESAGRUPAR: ESTA HERRAMIENTA ES TODO LO CONTRARIO A

AGRUPAR, YA QUE ESTA SEPARA LOS ULTIMOS OBJETOS AGRUPADOS.

DESAGRUPAR TODO: ESTA HERRAMIENTA ES SIMILAR A

DESAGRUPAR, SOLO QUE ESTA SEPARA TODOS LOS OBJETOS AGRUPADOS, SIN IMPORTAR EL ORDEN O EL TIEMPO EN QUE FUERON AGRUPADOS.

EFECTOS: ESTA HERRAMIENTA NECESITA DE ALGUN OBJETO YA

CREADO AL CUAL SE LE VAN A AP’LICAR LOS EFECTOS.

TEXTO: LA SECCION REFERENTE AL TEXTO, ES MUY EXTENSA YA

QUE AVARCA MUCHOS TEMAS, PERO CADA UNO ES MUY SIMPLE, YA QUE LE DA FORMATO A ALGUN TEXTO QUE HAYAMOS CREADO, ES MUY SIMILAR A LA FORMA DE HACERLO EN OTROS PROFGRAMAS.

MAPA DE BITS

Este sirve para editar

una imagen

Con esta herramienta

podremos editar nuestro

mapa de bits

Aparecerá una nueva

aplicación como la siguiente.

En esta ventana podremos

cambiar el tamaño de

nuestro mapa de bits.

Aparecerá una ventana

donde podremos

cambiar el color a

nuestro mapa de bits al

color que queramos

El color de nuestro mapa de bits

cambio según el color que

elegimos

En esta ventana

podremos cambiar los

colores a nuestro mapa

de bits

EFECTOS

En esta ventana

podremos cambiar

el contraste al

mapa de bits

Con la nueva ventana que

apareció podemos insertar

trazos los cuales ya vienen

predeterminados

ELABORO: MARIA LUISA MORALES MONROY EDITH PELAYO MATA.

top related