manual del programa degtra

Post on 18-Aug-2015

231 Views

Category:

Documents

13 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual para el uso del programa DEGTRA paso a paso.

TRANSCRIPT

DISEO DE ESTRUCTURAS PARA CARGAS DINMICAS 1 ING. RUBEN DARO ARANDA LEIVA DEGTRA A4 Esteprogramaesdegranutilidadyaquenospermitegenerarlos espectrosderespuesta,enbasealaslecturasdelasaceleraciones medidasenlosacelergrafosubicadosenvariaspartesdelPer, ademsesteprogramanosdisminuyeeltiempoenelclculodelas ecuaciones utilizadas para dicho espectro de respuesta. Lecturas de las aceleraciones: Todo se empieza desde que sacamos los datos del CISMID o del Instituto Geofsico del Per, por ejemplo como se muestra en la siguiente imagen: Ah podemos ver los valores de las aceleraciones registrados de varios sismos que se dieron en el Per, y tambin el intervalo de tiempo que se tomaron las lecturas, luego de tener las lecturas procederemos al siguiente paso. DISEO DE ESTRUCTURAS PARA CARGAS DINMICAS 2 ING. RUBEN DARO ARANDA LEIVA Procederemos a sacar el valor absoluto de cada uno de las aceleraciones registradas tal como se muestra en la siguiente figura: El reglamento nos indica que escalemos estos registros para eso debemos de calcular un factor deescalamiento,comoindicaelreglamentosedebeescalaral0.40g,paraellohacemosel siguiente procedimiento: Primero para cada sismo sacamos el mximo valor de las aceleraciones en valor absoluto, luego calculamoselvalorde0.40*981=392.40yfinalmentesolodividimos392.40/max(abs),porlo tanto tendremos un factor de escala para sismo, como se muestra en la siguiente figura: Este valor nos servir para escalar nuestros registros, ya que dicho factor nos pedir el programa DEGTRA. DISEO DE ESTRUCTURAS PARA CARGAS DINMICAS 3 ING. RUBEN DARO ARANDA LEIVA ProcederemosaguardarenunlibrodeExcelnuevo,cadaunadelaslecturasdelas aceleraciones, con una extensin de TEXTO UNICODE, como se aprecia a continuacin: Luego de guardar cada uno de los registros con dicha extensin, ingresamos a nuestro programa DEGTRA, nos mostrara lo siguiente: Dentro del programa hacemos clic en el primer icono de la izquierda: DISEO DE ESTRUCTURAS PARA CARGAS DINMICAS 4 ING. RUBEN DARO ARANDA LEIVA Luegodeabrirlanuevaventana,hacemoscliceneliconodellibroparaabrirnuestro acelerograma, o el registro de las aceleraciones guardado con texto Unicode mencionado en los pasos anteriores: Al abrir el registro nos mostrara el siguiente paso: Podemosverqueel programayahizola lecturadelosvaloresde lasaceleraciones,pero ahoraparaquepueda graficarlosnecesitael intervalodetiempocon elquefueledoenel acelergrafopara nuestro caso: 0.04-0.02=0.02,yluego seleccionamoslaopcin deASCII,yfinalmente solo damos OK. DISEO DE ESTRUCTURAS PARA CARGAS DINMICAS 5 ING. RUBEN DARO ARANDA LEIVA Ahora podemos ver el registro: Ahora procederemos a escalarlo tal como indica el reglamento, para ello solo hacemos clic en la opcin de ESCALAR: Nos mostrara la siguiente ventana, donde ingresaremos el factor de escalar calculado y mostrado en los pasos anteriores: Luego solo damos OK!!. Entonces nos muestra un nuevo registro ya escalado: El siguiente paso de este manual es calcular el espectro de respuesta para ello solo nos vamosaliconodeESPECTRODE RESPUESTA DISEO DE ESTRUCTURAS PARA CARGAS DINMICAS 6 ING. RUBEN DARO ARANDA LEIVA Indicamosladescripcindecadaunodelas opciones: NT:estevaloresrecomendablede100avalores mayoresnospermitirtenermspuntosenel espectro por ende se graficara mejor. Tmax: este valor secalcula segn el tipo de suelo, por ejemplo para nuestro caso se tiene un tipo de sueloS2 por endesu valor deperiodo desuelo es 0.60, luego se multiplica por 5 entonces 0.60*5=3. CSI: es el valor del amortiguamiento como sabemos el reglamento indica un valor de 5% pero por fines educativos se est utilizando el valor de 7%. PorultimoescogemoslaopcindeAcel.Absoluta,luegodecolocartodosestosvaloresel programa nos muestra el espectro de respuesta: Con la opcin de imprimir podemos imprimir el acelerograma, pero las opciones de impresin son casi pocas por lo tanto guardaremos el espectro en un formato texto y luego lo abriremos en un Excel y lo graficaremos para tener una mejor presentacin: Para ello hacemos lo siguiente; guardamos en la opcin del disquete Escogemos la opcin de Degtra, y guardamos el espectro con formato txt. DISEO DE ESTRUCTURAS PARA CARGAS DINMICAS 7 ING. RUBEN DARO ARANDA LEIVA Luego abrimos en un Excel nuevo: Hacemos clic en siguiente Seleccionamos la opcin de ESPACIOS y luego solo hacemos clic en la opcin de Finalizar y ya podremos tener los valores en formatos Excel. DISEO DE ESTRUCTURAS PARA CARGAS DINMICAS 8 ING. RUBEN DARO ARANDA LEIVA Hacemos los cambios o mejoras y graficamos los datos en el eje X los valores del tiempo y en el Eje Y los valores de las aceleraciones mximas: Como se puede ver el espectro ya est escalado y empieza casi en 0.40g, del mismo modo hacemos lo mismo para cada uno de los sismos y podremos tener la siguiente grfica: DISEO DE ESTRUCTURAS PARA CARGAS DINMICAS 9 ING. RUBEN DARO ARANDA LEIVA El programa nos permite generar varios espectros de respuesta al mismo tiempo ah podemos ver la diferencia de cada sismo producido en una misma zona o en diferentes lugares, con otro programa calcularemosla amplificacin y la desamplificacin.

top related