manejo anestesico de la paciente gestante con cardiopatía

Post on 25-Jun-2015

1.572 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

ÍNDICE1. INTRODUCCION

2. CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARZO

3. ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO

4. MANEJO ANESTÉSICO

5. TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

6. CONCLUSIONES

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Mujer de 32a, GESTANTE 39S +3. G2,P1,A0.

Acude a urgencias por:

- Dificultad respiratoria

- Ortopnea

- Nauseas y vómitos desde hace 1semana.

CASO CLÍNICOCASO CLCASO CLÍÍNICONICO

CASO CLÍNICO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

AP:

- Nefrectomia izquierda por T. Wilms a los 4a.

- Metástasis en parietal izquierdo. Curetaje a los 6a.

EXPLORACIÓN FÍSICA:

Sat PO2: 98%; TA:107/43; FC: 130lpm. Tª: 36,2; Leucocitos 12300(72%N); Hto35%. AP: roncusaislados. AC:taquicardia. RX tórax: DLN

CASO CLÍNICOCASO CLCASO CLÍÍNICONICO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

JC:

Disnea con probable relación con embarazo a término(abundante líquido amniótico, escoliosis).

ACTITUD: FINALIZAR EL EMBARAZO

CASO CLÍNICOCASO CLCASO CLÍÍNICONICO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Parto sin incidencias (15:45 – 17-35).

Horas después empeoramiento del cuadro clínico con disnea de reposo y ortopnea.

CASO CLÍNICOCASO CLCASO CLÍÍNICONICO

NUEVA ANAMNESIS:Desde hace una semana, disnea

paroxística nocturna y tos seca.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

JC: MIOCARDIOPATÍA DILATADA.

1. Miocardiopatía periparto2. Miocardiopatía por antraciclínas

(25% de los T. Wilms tto con antraciclinas)

AP: crepitantes.GSA: pH:7.45; PCO2:23 mmHg; PO2: 45 mmHg; HCO3: 16mEq/l.ECG: RS: Crecimiento de la AI. Alteraciones difusas de la repolarización.AngioTAC: Derrame pleural. Aumento de cavidades cardíacas. No TEP.Ecocardiograma: FEVI 10-15%.

CASO CLÍNICOCASO CLCASO CLÍÍNICONICO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

1.- INTRODUCCIÓN

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

1- INTRODUCCION11-- INTRODUCCIONINTRODUCCION

INCIDENCIA

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Se espera un aumento de la incidencia.

1º Cardiopatía congénita

2º Cardiopatía reumática

1- INTRODUCCIÓN11-- INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN

INCIDENCIA

1º CAUSA DE MUERTE MATERNA NO OBSTÉTRICA.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

LA MORTALIDAD GLOBAL ES BAJA PERO LA MORBILIDAD ES MUY IMPORTANTE:

ICCArritmiasFenómenos tromboembólicos

1- INTRODUCCIÓN11-- INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN

Mayor morbi-mortalidad fetal

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

2.- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN LA GESTANTE

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

1. AUMENTO DEL VOLUMEN INTRAVASCULAR

2. DESCENSO PROGRESIVO DE LAS RVS<PRECARGA Y <POSTCARGA

2- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARAZO22-- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARAZOCAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARAZO

AUMENTA EL GASTO CARDÍACO

1º Trimestre >30% GC

2º Trimestre >40% GC

3º Trimestre < 10-20% GC

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

2- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARAZO22-- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARAZOCAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARAZO

Walther N.K.A. et alCURRENT OPIN CRIT CARE 2005

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

2- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARAZO22-- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARAZOCAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL EMBARAZO

“CARDIAC PALSTICITY”

Hill JA, et al.

N Engl J Med 2008; 358:1370-80

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

2- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL PARTO22-- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL PARTOCAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL PARTO

GRANDES FLUCTUACIONES DE GASTO CARDÍACO (GC)

Dolor y ansiedad(liberación de catecolaminas)

Contracciones Uterinas (autotransfusión; > 10-25% GC)

2º fase del parto(maniobras de valsalva)

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

2- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL PUERPERIO22-- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL PUERPERIOCAMBIOS CARDIOVASCULARES EN EL PUERPERIO

GRAN AUMENTO DEL VOLUMEN INTRAVASCULAR ( > GC)

Cese de la compresión de la vena cava inferior

Aumento del volumen sanguíneo(autotransfusión por la contracción uterina)

PÉRDIDA SANGUÍNEA

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

< Compresión intraabdominal, mejora el retorno venosoAutotransfusión por la contracción del

útero

2- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN LA CESÁREA22-- CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN LA CESCAMBIOS CARDIOVASCULARES EN LA CESÁÁREAREA

AUMENTO BRUSCO DEL VOLUMEN INTRAVASCULAR

> GC

< RVP

1º CAMBIOS HEMODINÁMICOS SEGÚN LA TÉCNICA ANESTÉSICA

2º DESPUÉS DEL NACIMIENTO Y ALUMBRAMIENTO:

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

2- OTROS CAMBIOS EN LA EMBARAZADA22-- OTROS CAMBIOS EN LA EMBARAZADAOTROS CAMBIOS EN LA EMBARAZADA

1º ESTADO DE HIPERCOAGULABILIDADMayor viscosidad plasmáticaAumento de factores de coagulación II, VII, IX, X y

fibrinógeno.Disminución de la actividad fibrinolítica plasmática.

2º ESTADO PRO-ARRÍTMICOCambios hemodinámicos.Cambios hormonales.Ligera hipokaliemia.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVIWalther NKA, et al. Curr Opin Crit Care 2005; 11:430-434.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

3.- ESTRATIFICAIÓN DEL RIESGO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Los cambios cardiovasculares en la gestante normal son para la cardiópata un ESTRÉS HEMODINÁMICO y son la causa de la mayoría de las complicaciones y la DESCOMPENSACIÓN CARDÍACA.

3- ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO33-- ESTRATIFICACIESTRATIFICACIÓÓN DEL RIESGON DEL RIESGO

CARDIOPATIA CONOCIDA

ESTRATIFICACION DEL RIESGO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

•HIPERTESIÓN PULMONAR (de cualquier origen).

•SD DE MARFAN.

•CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS.

•OBSTRUCIÓN A LA SALIDA DEL VENTRÍCULO IZDO.

•VENTRÍCULO IZDO DILATADO Y MALFUNCIONANTE.

CARDIOPATÍA DE BASE

3- ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO

CARDIOPATÍAS DE ALTO RIESGO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

- Clase I: actividad física normal.- Clase II: limitación ligera de la actividad

física.- Clase III: Limitación notable de la actividad física. En reposo no hay síntomas.

- Clase IV: incapacidad de realizar actividad física alguna sin síntomas, que también puede aparecer en reposo.

3- ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO33-- ESTRATIFICACIESTRATIFICACIÓÓN DEL RIESGON DEL RIESGO

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LA NYHA

ANTES DEL EMBARAZO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVIWalther NKA, et al. Curr Opin Crit Care 2005; 11:430-434.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

3- ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO33-- ESTRATIFICACIESTRATIFICACIÓÓN DEL RIESGON DEL RIESGO

GESTANTE CARDIOPATA DE ALTO RIESGO

• Manejo multidisciplinar• Monitorización invasiva durante el parto y/o cesárea.

• Cuidados críticos en el postoperatorio.HOSPITAL 3º NIVEL

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

El embarazo comparte síntomas y signos clínicos con las cardiopatías.

Síntomas y Signos de sospecha:

Disnea paroxística nocturnaDolor torácicoTos nocturnaCrepitantesSoplos cardíacos de nueva aparición

3- ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO33-- ESTRATIFICACIESTRATIFICACIÓÓN DEL RIESGON DEL RIESGO

DIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

• TROMBOEMBOLISMO PULMONAR

• PRE-ECLAMPSIA

• HEMORRAGIA

• SEPSIS

• CARDIOPATÍA

3- ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO33-- ESTRATIFICACIESTRATIFICACIÓÓN DEL RIESGON DEL RIESGO

DETERIORO CARDIOVASCULAR AGUDO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Reimold SC, et al.N Engl J Med2003; 349:52-9

IECAS

ACO

AMIODARONA

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

4.- MANEJO ANESTÉSICO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

•Pérdida sanguínea mínima menor.

•Mayor estabilidad hemodinámica.

•Evita el estrés quirúrgica.

•Evita las complicaciones operatorias:InfeccionesPulmonares.

4- MANEJO ANESTÉSICO44-- MANEJO ANESTMANEJO ANESTÉÉSICOSICO

PARTO VÍA VAGINAL

1ª OPCIÓN

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

TÉCNICA ANALGÉSICA:

1º BLOQUEO EPIDURAL 2º Bloqueo espinal/epidural

Instrumentación del expulsivo

4- MANEJO ANESTÉSICO44-- MANEJO ANESTMANEJO ANESTÉÉSICOSICO

PARTO VIA VAGINAL

Walther NKA, et al. Curr Opin Crit Care 2005; 11:430-434.Gomar C et al. Curr Opin Anaesthesiol 2005; 18:507-512.

PRECOZ

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

1º BLOQUEO EPIDURAL PROGRESIVO (cardiopatías moderadas-graves).

2º ANESTESIA GENERAL: Estabilidad hemodinámica. Precaución en la intubación y extubación.

4- MANEJO ANESTÉSICO44-- MANEJO ANESTMANEJO ANESTÉÉSICOSICO

CESÁREA

Walther NKA, et al. Curr Opin Crit Care 2005; 11:430-434.Gomar C et al. Curr Opin Anaesthesiol 2005; 18:507-512.

Indicaciones obstétricas.De elección en cardiopatías muy graves.

TÉCNICA ANESTÉSICA

Remifentanilo,

esmolol

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

CESÁREA EN GESTANTE CARDIÓPATA DE RIESGO

CONTRAINDICACIÓN ABSOLUTA DE ANESTESIA ESPINAL DE PINCHAZO ÚNICO

EVITAR EL DECÚBITO SUPINO(cuña > de 15º en la parte derecha)

MONITORIZACIÓN INVASIVA

CUIDADOS CRÍTICOS EN EL POSTOPERATORIO

Walther NKA, et al. Curr Opin Crit Care 2005; 11:430-434.Gomar C et al. Curr Opin Anaesthesiol 2005; 18:507-512.

4- MANEJO ANESTÉSICO44-- MANEJO ANESTMANEJO ANESTÉÉSICOSICO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

OXITÓCICOS

44-- MANEJO ANESTMANEJO ANESTÉÉSICOSICO

1.- OXITOCINA:

Relajación del músculo liso vascular. Disminución de la TA.

2.- METHERGIN® (Hidrógeno maleato de metilergometrina) :

Agonista parcial de receptores α-adrenérgicos y dopaminérgicos. Elevan la TA por vasoconstricción periférica.

3.- PROSTAGLANDINAS

Misoprostol poco efecto cardiovascular.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

4- MANEJO ANESTÉSICO44-- MANEJO ANESTMANEJO ANESTÉÉSICOSICO

OXITÓCICOS

1.- USAR CON PRECAUCIÓN:

Menor dosis.

Infusión más lenta.

2.- RIESGO/BENEFICIO

Efectos hemodinámicos adversos/hemorragia postparto

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5.- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

1. CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS2. VALVULOPATÍAS3. CORONARIOPATÍAS4. MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUC.5. HTP PRIMARIA 6. COARTACIÓN AÓRTICA7. SD MARFAN8. MIOCARDIOPATÍA PERIPARTO9. ARRITMIAS

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

TIPOS

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Estenosis AórticaEstenosis pulmonarCoartación de aortaAtresia tricuspídeaCIA…

1.- C.C. no cianóticas:Shunts izquierda-derecha

2.- C.C. cianóticas oShunts derecha-izquierda

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Comunicación interventricular

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Cardiol Young 2007; 17(Suppl.2):87-96

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

SHUNTS IZQUIERDA-DERECHA

1. COMUNICACIÓN INTERAURICULAR (CIA)

2. COMUNICACIÓN INTERVERTRICULAR (CIV)

3. DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

SHUNTS IZQUIERDA-DERECHA

•Asintomáticos, si no hay HTTP.•Bien toleradas.

MAYOR RIESGO:•Embolismo. •Endocarditis.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

MANEJO ANALGÉSICO/ANESTÉSICO:

Evitar la inversión del shunt (< RVS)Evitar taquicardia.

Analgesia epidural, analgesia espinal/epidural , para el parto.

Bloqueo epidural progresivo, para la cesárea.

SHUNTS IZQUIERDA-DERECHA

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

SHUNTS DERECHA-IZQUIERDA(CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS)

Tetralogía de FallotTransposición de los grandes

vasosEnfermedad de Ebstein

(no siempre)Sd Eisenmenger

Enfermedad de Ebstein

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

SHUNTS DERECHA-IZQUIERDA(CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS)

2. Complicaciones tromboémbolicas.

3. Endocarditis.

Gran morbilidad materno-fetal relacionada con el grado de cianosis y clase funcional.

GESTACIÓN

Aumenta el circuito derecha-izquierda( por el >GC y <RVS)

Aumenta el grado de hipoxemia y la cianosis.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

TETRALOGÍA DE FALLOT

C.C. más frecuente.

Corrección quirúrgica completa en la infancia:

embarazo de bajo riesgo.

RIESGO DE: Endocarditis. Profilaxis antibiótica.Muerte súbita.Fibrilación o flutter auricular.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

TETRALOGÍA DE FALLOT

NO CORRECCIÓN QUIRÚRGICA.

EMBARAZO DE ALTO RIESGO.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

SÍNDROME DE EISENMENGER

• Shunt izquierda-derecha de larga evolución.

• Inversión del shunt:

Shunt derecha-izquierda.

Estadío final de HTP secundaria a cualquier etiología(reducción en la área transversal del lecho arteriolar pulmonar)

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

SÍNDROME DE EISENMENGER

CUADRO CLÍNICO:

•Cianosis•Eritrocitosis•Hiperviscosidad•Hemoptisis•Accidentes cerebrovasculares,•insuficiencia cardíaca•Síncope•muerte súbita,…

CARDIOPATÍA DE ALTO RIESGO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

SHUNT DERECHA-IZQUIERDA

MANEJO ANALGÉSICO/ANESTÉSICO

1. Mantener las RVS (evitar aumentar el shunt)

2. Minimizar la deplección de volumen intravascular(precarga).

3. Prevenir la embolización paradójica iatrogénica.

Monitorización invasiva en el parto o cesárea

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

SHUNT DERECHA-IZQUIERDA

TÉCNICA ANALGÉSICA/ANESTÉSICA:

Analgesia epidural, para el parto.

Contraindicación relativa de bloqueo epiduralprogresivo, para la cesárea.

CARDIOPATÍA DE ALTO RIESGO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

VALVULOPATÍAS

1. INSUFICIENCIA MITRAL.

2. ESTENOSIS MITRAL.

3. INSUFICIENCIA AÓRTICA.

4. ESTENOSIS AÓRTICA.

5. …

PRÓTESIS BIOLÓGICA

PRÓTESIS MECÁNICA

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

VALVULOPATÍAS CON INSUFICIENCIA (MITRAL/AÓRTICA)

La insuficiencia valvular se tolera mejor, en general, que la estenosis.

< RVS y la taquicardia que se asocian al embarazo disminuyen la regurgitación.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

VALVULOPATÍAS CON INSUFICIENCIA (MITRAL/AÓRTICA)

La morbi-mortalidad se relaciona con la clase funcional de la NYHA.

MANEJO ANALGÉSICO/ANESTÉSICO:Precarga adecuada.No aumentar las RVS: CONTROL DEL DOLOR

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

VALVULOPATÍAS CON INSUFICIENCIA (MITRAL/AÓRTICA)

TÉCNICA ANALGÉSICA/ANESTÉSICA:

1. ESTÁ INDICADO EL BLOQUEO EPIDURAL Y BLOQUEO ESPINAL/EPIDURAL PARA EL PARTO

2. BLOQUEO EPIDURAL PROGRESIVO PARA LA CESÁREA

• Monitorización invasiva en pacientes de alto riesgo.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

VALVULOPATÍAS CON ESTENOSIS

GESTACIÓN:

El aumento del GC que se produce a lo largo del embarazo aumenta el gradiente transvalvular.

MANEJO ANALGÉSICO/ANESTÉSICO:

No DESCENSO BRUSCO de las RVS. El GC depende del llenado diastólico, es decir de la FC.

EVITAR LA TAQUICARDIA. Tratamiento con B-bloqueantes

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

ESTENOSIS MITRAL

TÉCNICA ANALGÉSICA/ANESTÉSICA:

BLOQUEO EPIDURAL Y BLOQUEO ESPINAL/EPIDURAL PARA EL PARTO.

BLOQUEO EPIDURAL PROGRESIVO EN LA CESÁREA.

VALVULOPATÍA MÁS FRECUENTE(1º Causa reumática)

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

ESTENOSIS AÓRTICA

La valvulopatía aórtica congénitaes la más frecuente.

TÉCNICA ANALGÉSICA/ANESTÉSICA:* Bloqueo epidural o bloqueo

espinal/epidural para el parto.

* CONTROVERSIA en la utilización del bloqueo epidural progresivo en la estenosis aórtica grave.

NO CONTRAINDICACIÓN ABSOLUTA.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACASY GESTACIÓN

ANTICOAGULACIÓN EN LAS PRÓTESIS MECÁNICAS.

•ALTO RIESGO DE TROMBOSIS VALVULAR.•RECOMENDACIONES DE LA SEDAR.

PROFILAXIS ANTIBIÓTICA.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

Reimold SC, et al. N Engl J Med 2003; 349:52-9

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

CORONARIOPATÍAS

INCIDENCIA • Muy baja: 1: 35.700 partos. 7,3% mortalidad.

• Se espera una aumento: gestante con más edad, más factores de riesgo…

• 1º días postparto 6 veces más probable IAM

• Mortalidad del 45% cuando el parto o la cesárea se produce en la dos semanas antes o después del IAM.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

1. ESPASMO CORONARIO(prostaglandinas, ergotamina, ritodrine,…)

2. ARTERIOSCLEROSIS ( más frecuente)3. DISECCIÓN ESPONTÁNEA DE LAS ARTERIAS

CORONARIAS4. OTROS MECANISMOS

(cocaína, vasculitis, enf Kawasaki,…)

CORONARIOPATÍAS

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

TRATAMIENTO:

TTO médico igual que otros pacientes: B-bloqueantes, nitritos, dosis bajas de AAS,…

Tto trombolítico.

Angioplastia, stent.

PRECAUCIÓN CON LA RADIACIÓN.

CORONARIOPATÍAS

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

MANEJO ANALGÉSICO/ANESTÉSICO:

Como cualquier paciente coronario que vaya a ser operado.

CORONARIOPATÍAS

BLOQUEO EPIDURAL Y BLOQUEO ESPINAL/EPIDURAL PARA EL PARTO.

BLOQUEO EPIDURAL PROGRESIVO EN LA CESÁREA.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

MIOCARDIOPATÍA DILATADA IDIOPÁTICA:

1. Insuficiencia cardíaca en el último mes de gestación o cinco primeros meses postparto.

2. Ausencia de otra etiología.

MIOCARDIOPATÍA PERIPARTO

INCIDENCIA:< 1% de las cardiopatías del embarazo.

Incidencia mayor en:• embarazos gemelares• multíparas mayores 30 años• raza negra

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

SÍNTOMAS:

•APARICIÓN INESPERADA Y GRAVE

•Insuficiencia cardiaca congestiva. •Dolor torácico palpitaciones. •Embolismos pulmonares o periféricos.

MIOCARDIOPATÍA PERIPARTO

CARDIOPATÍA DE ALTO RIESGO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

TRATAMIENTO

•Terminar la gestación

•Oxigenoterapia•Diuréticos•Vasodilatadores•Inotrópicos (circulación feto-placentaria)

•Anticoagulantes (FEVI <35%)

MIOCARDIOPATÍA PERIPARTO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

MANEJO ANALGÉSICO/ ANESTÉSICO:

•Parto vaginal con monitorización invasiva. •Bloqueo epidural de elección.

Puede ser indicación de cesárea ( ICC grave) con ANESTESIA GENERAL.

MIOCARDIOPATÍA PERIPARTO

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

CARDIOPATÍA DE ALTO RIESGO.

Más frecuente en mujeres jóvenes.Mortalidad materna 50%:

más frecuente en el parto y puerperio.

GRAVEDAD depende de:1. La respuesta de las arterias pulmonares

a los vasodilatadores.2. La función del ventrículo derecho.3. Riesgo tromboembolismo.

HIPERTENSIÓN PULMONAR PRIMARIA

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

GESTACIÓN:

El ventrículo derecho no se puede adaptar al aumento del GC que se produce durante el embarazo.

MANEJO ANALGÉSICO/ANESTÉSICO:Evitar el aumentar las RVP, mantener la precarga del VD, mantener la contractilidad de ambos ventrículos.

HIPERTENSIÓN PULMONAR PRIMARIA

Ray P. et al. Br J Anaesth 2004; 93: 428-439.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

PARTO VÍA VAGINAL:

1º OPCIÓN.Analgesia epidural precoz.

CESÁREA:CONTROVERSIA EN LA TÉCNICA ANESTÉSICA.CONRAINDICACIÓN RELATIVA PARA EL

BLOQUEO EPIDURAL PROGRESIVO.

HIPERTENSIÓN PULMONAR PRIMARIA

Ray P. et al. Br J Anaesth 2004; 93: 428-439.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

Hipertrofia del ventrículo izquierdo(menor tamaño del VI, menor compliance VI )

Obstrucción del tracto de salida del VI

MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA

GESTACIÓN:

< RVS > gradiente de obstrucción

< PRECARGA < Llenado ventricular

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA

MANEJO:

EVITAR el descenso de las RVS y aumento de la contractilidad.

CARDIOPATÍA DE ALTO RIESGO:

• Síntomas: ICC, dolor precordial, síncopes,..

• Obstrucción del tracto de salida del VI.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

MIOCARDIÓPATÍA HIPERTRÓFICA

TÉCNICA ANALGÉSICA/ANESTÉSICA:

BLOQUEO EPIDURAL Y BLOQUEO ESPINAL/EPIDURAL PARA EL PARTO.

CONTROVERSIA EN LA UTILIZACIÓN DE BLOQUEO EPIDURAL PROGRESIVO EN LA CESÁREA.

NO CONTRAINDICACIÓN ABSOLUTA.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

SÍNDROME DE MARFAN

Es una enfermedad hereditaria del tejido conectivo con carácter autosómicodominante.

CARDIOPATÍA DEL ALTO RIESGO

• Disección y rotura de aorta.• Dilatación de la raíz aórtica > 4cm.• Mayor probalidad de complicaciones en el

tercer trimentre o cerca del parto.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

5- TIPOS DE CARDIOPATÍAS EN LAS GESTANTES55-- TIPOS DE CARDIOPATTIPOS DE CARDIOPATÍÍAS EN LAS GESTANTESAS EN LAS GESTANTES

SÍNDROME DE MARFANMANEJO ANALGÉSICO/ANESTÉSICO

PARTO VÍA VAGINALBloqueo epidural precoz. Evitar elevaciones bruscas de la TA. Acortar el expulsivo.

CESÁREA:1ª opción y con anestesia general. Controversia en la utilización del bloqueo epidural progresivo.

Riesgo de hematoma epidural por la mayor fragilidad de la venas epidurales.

Ray P. et al. Br J Anaesth 2004; 93: 428-439.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

6.- CONCLUSIONES

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

6- CONCLUSIONES66-- CONCLUSIONESCONCLUSIONES

1. Las gestantes cardiópatas no son un grupo HOMOGÉNEO.

2. La fisiopatología DIFIERE según la cardiopatía de base y según su estado funcional.

3. Manejo anestésico debe de ser INDIVIDUALIZADO

4. IDENTIFICAR a las pacientes gestantes de alto riesgo.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

6- CONCLUSIONES66-- CONCLUSIONESCONCLUSIONES

PACIENTES DE ALTO RIESGO:

Manejo multidisciplinar.Monitorización invasiva en el parto.Cuidados críticos postparto. Centros hospitalarios con experiencia.

¿ Está indicado realizar cesárea en el quirófano de cirugía cardiaca ?

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

6- CONCLUSIONES66-- CONCLUSIONESCONCLUSIONES

PARTO VÍA VAGINAL

ANALGESIA OBLIGATORIA Y PRECOZ

NO HAY NINGUNA CARDIOPATÍA QUE CONTRAINDIQUE EL BLOQUEO EPIDURAL PARA ANALGESIA.

SALVO CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS DE LA TÉCNICA

¿ Dosis test con vasoconstrictor ?

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

6- CONCLUSIONES66-- CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INDICACIÓN DE CESÁREA:

1. Dilatación o disección de la aorta en el Sd de Marfan.

2. Endocarditis que necesita cirugía urgente.3. ICC grave.4. Estenosis aórtica grave.5. Indicaciones obstétricas

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

6- CONCLUSIONES66-- CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CESÁREA

1º opción: bloqueo epidural progresivo

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS:• Tetralogía de Fallot no operada.

(shunts derecha-izquierda)• HTP.• Miocardiópatia hipertrófica obstructiva.• Estenosis Aórtica grave.• Síndrome de Marfan.

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

6- CONCLUSIONES66-- CONCLUSIONESCONCLUSIONES

La anestesia espinal con pinchazo único en las cardiopatías moderadas-graves estáCONTRAINDICADA.

FIN

Mª ELENA VILAS OTEROS. Anestesia-Reanimación CHUVI

4- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES44-- TIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTESTIPOS DE CARDIOPATIAS EN LAS GESTANTES

INCEDENCIA:

• < 1% de las cardiopatías del embarazo• > embarazos gemelares• > multíparas• > 30 años• raza negra

MIOCARDIOPATÍA DEL PERIPARTO

“O coloso deitado” F. Leiro (Cambados 1957 -)

Colección Caixanova

MUCHAS GRACIAS

top related