malaria y dengue claudia cáterin calderón p. pediatra clínica universitaria teletón

Post on 12-Jan-2016

52 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MALARIA Y DENGUE Claudia Cáterin Calderón P. Pediatra Clínica Universitaria Teletón. MALARIA Y DENGUE. OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO 6. COMBATIR LA MALARIA, EL SIDA Y EL DENGUE META: Haber detenido y comenzar a re- ducir la incidencia de enfermedad para el 2015. MALARIA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

MALARIA Y DENGUE

Claudia Cáterin Calderón P.Pediatra

Clínica Universitaria Teletón

MALARIA Y DENGUE

OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO

6. COMBATIR LA MALARIA, EL SIDA Y EL DENGUE

META: Haber detenido y comenzar a re-ducir la incidencia de enfermedad para el 2015.

MALARIA

OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO

METAS PARA COLOMBIA

Reducir 85% entre 1998 y 2015 casos de muerte

Reducir 45% entre 2003 y 2015 incidencia de Malaria urbana

DENGUE

OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO

METAS PARA COLOMBIA

1998-2015 Reducir 80% casos de muerte.

Reducir < 10% los indices de infestación por el mosquito y sostener este nivel

MALARIA GENERALIDADES

PLASMODIUM-falciparum-vivax-ovale-malarie

ANOFELES HEMBRAVector transmisor

MALARIA EPIDEMIOLOGIA

MALARIA EPIDEMIOLOGIA

-300-500 millones de casos/año

-1.7-2 millones de muertes

-80% niños africanos

-Cada 30 segundos muere un niño por Malaria en el mundo

MALARIA EPIDEMIOLOGIA

CORDOBAANTIOQUIA NARIÑO CHOCO

MALARIA COLOMBIA

MALARIA COLOMBIA

CICLO VITAL DEL PLASMODIUM

Fase de esquizogonia

MALARIA CLINICA

La gravedad depende de :

-especie de plasmodium-densidad parasitaria-grado de inmunidad del huesped

-Periodo de incubacion de 7-21 días

MALARIA CLINICAPaludismo primario

- Fiebre mayor de 39 grados 90% de casos- Cefalea- Vómito y Diarrea- Dolor abdominal- Convulsiones- Taquicardia- Irritabilidad- Hepatoesplenomegalia- Palidez,ictericia

MALARIA GRAVE

2. Anemia severa Hb menor 5 g/dl3. Hipoglicemia menor de 40 mg%4. Acidemia metabólica5. Insuficiencia Renal Aguda GU <12cc/k/dia6. Coagulopatía 7. Hemoglobinuria e Ictericia8. Hipotension TAS < 50 mm H9. Edema pulmonar 10. Hiperparasitemia mayor del 5%

1. Paludismo cerebral

MALARIA DIAGNOSTICO

GOTA GRUESA

Sensibilidad 80% Especificidad 100%

MALARIA DIAGNOSTICO

Plasmodium falciparum

Trofozoito Esquizonte

Gametocito

MALARIA DIAGNOSTICO

PLASMODIUM VIVAX

Trofozoito Esquizonte Gametocito

MALARIA DIAGNOSICO

TEST DE DIAGNOSTICO RAPIDO

Sensibilidad 80% Especificidad 100%

1.ParaSight F detecta Proteina 2 rica en histidina de Plasmodium falciparum por Acs monoclona- les Ig G.

2.Detección de la enzima lactato deshidroge nasa

MALARIA CEREBRAL TRATAMIENTO

ES UNA URGENCIA MEDICA

- Bolo de cristaloides en caso de shock- Corregir hipoglicemia- Control de las convulsiones - Antipiréticos- Transfusión de GRE - Laboratorios

MALARIA CEREBRAL TRATAMIENTO

- QUININA 20 mgr/K diluida en 10 cc/k de DAD10%pasar en 4 horas continuar con 10 mgr/kilo cada 8 h x 7 dias pasar lo antes posible a vo

- SULFADOXINA PIRIMETAMINA

25 MGR/1MGR Dosis única por sonda

- PRIMAQUINA 0.75 mgr /kilo

Dosis única

MALARIA CEREBRAL TRATAMIENTO

Artesunato

2.4 mgr por kilo IM O IV 0,12,24 horasluego 1 vez al día completar 7 días

Clindamicina o amodiaquina

MALARIA RESISTENCIA CLOROQUINA

MALARIA TRATAMIENTO

Plasmodium falciparum caso no complicado

AMODIAQUINA 10 mgr/kilo/día por 3 días SULFADOXINA-PIRIMETAMINA dosis única 25-1 mgr /kiloPRIMAQUINA dosis única al terce día de tratamiento

En Orinoquia y Amazonia y segunda línea MEFLOQUINA 25 mgr /kilo /dosis única ARTESUNATO 4 mgr /kilo /día por 4 días

MALARIA TRATAMIENTOPlasmodium falciparum no complicadaresistente Orinoquia y Amazonia

QUININA 30mgr/K/día 3 dosis por 7 días CLINDAMICINA 20 mgr/k/dia por 5 dias

PRIMAQUINA 0.75 mgr/kilo al tercer dia del tratamiento

MALARIA TRATAMIENTO

Plasmodium vivax

Cloroquina 10 mgr/k dosis inicial 7.5 mgr /kilo 24 y 48 horas

Primaquina 0.3 mgr/k/dia por 14 días

TRATAMIENTO MALARIA

Plasmodium malarieCloroquina

Plasmodium vivax + FalciparumAmodiaquinaSulfadoxina-pirimetamina Primaquina por 24 días

PREVENCION

CONTRA EL MOSQUITO:

–Pautas generales: evitar zonas rurales, no salir por la tarde/noche….

–Telas mosquiteras (poros de 1,2 – 1,5mm) que pueden impregnarse con insecticidas residuales.

–Repelentes

–Insecticidas

QUIMIOPROFILAXIS

NORMAS GENERALES

Ningún fármaco antipalúdico previene completamente la enfermedad.

El inicio de la profilaxis, para obtener niveles terapeuticos, debe hacerse una semana antes (Mefloquina´o Cloroquina) o el día antes (proguanil, atovacuone-proguanil o doxiciclina)

No se recomienda en áreas donde predomina P. F. multiresistente

MALARIA PROFILAXIS

AREAS SENSIBLES A CLOROQUINA

Cloroquina 5 mgr /kilo 1 vez por semana Iniciar una semana antes del viaje y conti-nuar 4 semanas despues.

AREAS DE RESISTENCIA A CLOROQUINA

Mefloquina 5 mgr /kilo 1 vez por semana óAtavacuona 62.5 mgr mas proguanil 25 mgr 1 comprimido al día hasta 7 días después

top related