madrid en el siglo xix

Post on 03-Jul-2015

2.733 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Madrid en el siglo XIX

TRANSCRIPT

MADRID EN EL SIGLO XIX

MADRID EN EL SIGLO XIX

• 1.- GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

• 2.- EL REINADO DE ISABEL II

• 3.- EL SEXENIO DEMOCRÁTICO

• 4.- ALFONSO XII

• 5.- REGENCIA DE MARÍA CRISTINA DE HABSBURGO

• 6.- SOCIEDAD Y ECONOMÍA

1.- LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

• Carlos IV huye de la ciudad y vive en Aranjuez– Aranjuez se amotina contra Godoy– Proclamación de Fernando VII como rey de España

• El 2 de mayo de 1808 Madrid se enfrenta a los franceses (Puerta del Sol y Cuartel de Monteleón)

• Napoleón nombra rey a su hermano José I– Moderniza la ciudad (alcantarillado, cementerios,

nuevas plazas (Oriente y Callao). Se le conoce como “El plazuelas”

• Terminada la guerra, Fernando VII entra en Madrid coronado rey.

Fachada del antiguo Cuartel de Monteleón, con Daoíz y Velarde, héroes de la guerra

Plaza de Oriente

Plaza de Callao

2.- ISABEL II

• Se decretan las desamortizaciones (Mendizábal y Madoz)

• Campesinos y ganaderos dependen de sus señores (emigración a la ciudad)

• Crecimiento de la ciudad (175.000 a 500.000 habitantes)

• Desarrollo de la agricultura para abastecimiento.• 1865: Noche de San Daniel: ejército mata a

estudiantes de la universidad por protestar por expulsión de profesores kraussistas (libertad de pensamiento).

3.- EL SEXENIO DEMOCRÁTICO

• Pretenden hacer de Madrid una ciudad moderna.• Progresos:

– Lavaderos, baños públicos, casas de socorro y guarderías para los barrios más pobres

• 1871: Asesinato de Prim en la calle del Turco• Amadeo I: tranvías tirados por mulas y tala de

árboles en el Retiro para hacer el Paseo de Coches.

• Madrid se divide en partidarios y opositores a la I República

Asesinato de Prim

4.- ALFONSO XII

• Nobles y burgueses toman el control de los negocios y la vida política

• Clase media se vincula al comercio, pero no a la industria• Proletarios viven en el extrarradio con malas condiciones

de vida• 1876: Se crea la Institución Libre de Enseñanza• Nueva enseñanza basada en la coeducación (desarrollo de

personalidad, sensibilidad, deporte, colonias de verano…)• 1879 se funda PSOE en Casa Labra• Se inaugura la luz eléctrica en la Puerta del Sol• Desarrollo del ferrocarril y nuevas estaciones: Delicias,

Príncipe Pío y Atocha

“El dos de mayo de 1879 en esta casa, careciendo los trabajadores de libertad para reunirse y asociarse se fundó clandestinamente el Partido Socialista Obrero Español. 2 de mayo de 1979”.

5.- REGENCIA DE MARÍA CRISTINA DE HABSBURGO

• Madrid se moderniza y hay acontecimientos sociales:– Edificios de cristal y acero: Palacio de Cristal y nueva

estación de Atocha, Banco de España, Museo Arqueológico, Biblioteca Nacional y Ministerio de Agricultura

– Electricidad: implica industrialización. Ciudad de tranvías, banca, finanzas…

• Arturo Soria idea la ciudad lineal (más calidad, viviendas unifamiliares, con huerto, transportes cercanos…)

Palacio de Cristal

Biblioteca Nacional

6.- SOCIEDAD Y ECONOMÍA

• Estructura social:– Nobleza y burguesía– Trabajadores de servicios (administración, pequeño

servicio y servicio doméstico)– Clases medias (comerciantes, funcionarios, profesiones

liberales…)– Oficios y artesanos

• Isabel II favorece el desarrollo de capital– Construcción del Canal de Isabel II (celebración con la

fuente de San Bernardo)– Plan Castro para el ensanche (Barrio de Salamanca) donde

van las clases altas. Las clases bajas al extrarradio.

Barrio de Salamanca. Ensanche

Tranvías en la Puerta del Sol. 1870

El primer tranvía de Madrid de dos pisos

top related