luri esta tarde grupo a

Post on 24-Jun-2015

382 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo del grupo A de ESO

TRANSCRIPT

ESTA TARDE ,DE G. LURIGrupo A de ESO, IES Leonardo da Vinci,2009

Esta tarde, a eso de las cinco,

para desentumecerme un

poco el alma he ido a darme

un baño. Seguimos con un

clima tropical y a poco que

uno se mueva comienza a

sudar. La playa estaba casi

desierta. Un adolescente en

los columpios, una mujer

mayor con dos niños pequeños

jugando por la arena y grupos

de gaviotas volando de forma

arremolinada, nerviosa.

El agua estaba perfecta. Al principio, no lo niego, un poco fría, pero pronto me he reconciliado con ella, he hundido la cabeza en

una ola y me he puesto a bracear mar adentro.

Ha pasado un buen rato hasta que

he levantado la cabeza para mirar

a tierra. La impresión ha sido

t r e m e n d a . O c a t a h a b í a

desaparecido. O casi. Un nubarrón

oscuro descendía de la montaña y se

extendía como una mancha sobre

los tejados, sumergiéndolos en la

niebla. Unos truenos graves

retumbaban en el cielo. Las

primeras casas parecían más

pequeñas y todo el pueblo estaba

envuelto en una atmósfera de

irrealidad.

Cuando he alcanzado la orilla tenía la ropa empapada. Como ya no había nada que salvar me he demorado contemplando la luz.

El sol, sobre el mar, seguía su curso, camino de Collserola,

iluminando las escamas de las olas en la rompiente.

Brillaban con una extraña intensidad, como retando a la

oscuridad que se iba apoderando de la playa.

Una oscuridad densa,

d u l z o n a , u n p o c o

sofocante, de gr ise s

azu lados y ce n izas

doradas que por aquí y por

allá era traspasada por

compactos rayos de luz

solar. Un prodigio.

Carla A., Meritxell, Carla S., Laia, Nil, Alex, Jan, Joan,Adrià, Arnau, Oriol, Laura, Maria, Marina M.,Marina C.

Grupo A :Los ilustradores y trabajadores del texto:

El autor del texto: Gregorio Luri

Gregorio Luri nació en Azagra (Navarra) en 1955 y vive en El Masnou desde 1978. Premio Extraordinario de Licenciatura en Ciencias de la Educación y Premio

Extraordinario de Doctorado en Filosofía. Ha trabajado como maestro en la primaria Y como profesor de filosofía en Bachillerato y Universidad. Ha publicado diversos libros,

especialmente de tema filosófico. Su última obra es L’escola contra el món (l’optimisme és possible ), ed. La Campana, Barcelona, 2009.

HEMOS HECHO UNA LECTURA DEL TEXTO, LO HEMOS COMENTADO, LO HEMOS DICTADO Y HEMOS CORREGIDO LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA.

HEMOS ANALIZADO LOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS.

HEMOS ANALIZADO LOS SINTAGMAS NOMINALES Y PREPOSICIONALES.

HEMOS DIVIDIDO EL TEXTO EN SECCIONES Y LO HEMOS DISTRIBUIDO SEGÚN LOS GRUPOS QUE HABÍAMOS FORMADO.

CADA MIEMBRO DEL GRUPO HA HECHO SU DIBUJO Y CADA GRUPO HA ELEGIDO DE entre ESTOS DISEÑOS EL QUE LE PARECIÓ MÁS ADECUADO.

SE HICIERON LOS DIBUJOS Y SE MONTÓ ESTA PRESENTACIÓN.

¿Cómo hemos trabajado el texto?

top related