lípidos - fcn.unp.edu.ar · saponificables. trabajo practico extracción de lípidos en diferentes...

Post on 15-Nov-2019

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LípidosBiomolèculas orgánicas.

Constituidas principalmente por C, H y en menor medida por O, P, S y N.

Química: Esteres carboxílicos.

Insolubles en agua.

Soluble en disolventes apolares ( éter, cloroformo, etc.)

No forman polímeros.

Funciones

Variabilidad estructural: funciones diversas.

Estructural: membrana.

Transporte y almacenamiento de combustible catabólico.

Precursores químicos.

Protección .

Clasificación de lípidos

Saponificables

No

Saponificables

Trabajo practico

Extracción de lípidos en diferentes solventes de acuerdo a su solubilidad.

Verificar la presencia lípidos en tejido nervioso presentes en los extractos

de separación , utilizando reacciones de caracterización.

Fracción A Fracción B

Fracción A

Sob

C

Precipitado D

Identificación de ácidos grasos: Saponificación

Reconocimiento de los ácidos grasos con acido sulfúrico..Reacción positiva: presencia de turbidez.

Identificación de colesterol: reacción de Liberman- Buchard

Deshidratación

Colesterol 3,5 colestadieno

Oxidación

3,5 colestadieno

ác. Colestahexén sulfónico

Coloración verde azulada

Identificación de Fosfolípidos: Determinación de la presencia de fosforo.

(NH4 )Mo7O24 + PO43-

(NH4)[PO4(Mo12O36)] + Acido ascórbico

Azul de molibdeno

(exceso de molibdato se combina con el arsenito/citrato).

pH

acido Agente

reductor

CefalinaLecitina

Identificación de cerebrosidos: reacción de MolishDetecta la presencia de carbohidratos .

Acción deshidratante de ácidos minerales concentrados sobre glúcidos produce derivados furfuricos que ante fenoles y aminas aromáticas condensan formando un compuesto colorado.

Reacción positiva: anillo de color rosado violáceo en la interfase .Reacción positiva: anillo de color rosado violáceo en la interfase .Cerebrosido

top related