losas de cimentacionlgarza/cimentaciones/dec5.pdf · losa de cimentación maciza flexible...

Post on 10-Jan-2020

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

11/07/2013

1

LOSAS DECIMENTACION

+ 50% de área

Asentamientos totales altos x+Rigidez

Compensación o Subcompensación

11/07/2013

2

REQUISITOS ESENCIALES

� Centro de gravedad debe coincidir con la resultante de las cargas

� Suelos homogéneos y estratigrafía paralela a losa

� Se requiere ISE

TIPOS DE LOSASTIPOS DE LOSASTIPOS DE LOSASTIPOS DE LOSAS

11/07/2013

3

Losas LargasLosas LargasLosas LargasLosas Largas

11/07/2013

4

11/07/2013

5

11/07/2013

6

11/07/2013

7

Plano

Cimentacion

11/07/2013

8

ANALISIS COMPARATIVO DE LA VARIACIÓN ANALISIS COMPARATIVO DE LA VARIACIÓN ANALISIS COMPARATIVO DE LA VARIACIÓN ANALISIS COMPARATIVO DE LA VARIACIÓN DE PARAMETROS EN LA INTERACCION DE PARAMETROS EN LA INTERACCION DE PARAMETROS EN LA INTERACCION DE PARAMETROS EN LA INTERACCION

SUELO ESTRUCTURASUELO ESTRUCTURASUELO ESTRUCTURASUELO ESTRUCTURA

CARLOS MARIO LOTEROCARLOS MARIO LOTEROCARLOS MARIO LOTEROCARLOS MARIO LOTEROCARLOS DIAZ TABARESCARLOS DIAZ TABARESCARLOS DIAZ TABARESCARLOS DIAZ TABARES

DIRECTOR: LUIS GARZA VASQUEZ. I.C., M.IDIRECTOR: LUIS GARZA VASQUEZ. I.C., M.IDIRECTOR: LUIS GARZA VASQUEZ. I.C., M.IDIRECTOR: LUIS GARZA VASQUEZ. I.C., M.IUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIASEDE MEDELLINSEDE MEDELLINSEDE MEDELLINSEDE MEDELLINFACULTAD DE MINASFACULTAD DE MINASFACULTAD DE MINASFACULTAD DE MINASINGENIERIA CIVIL 1997INGENIERIA CIVIL 1997INGENIERIA CIVIL 1997INGENIERIA CIVIL 1997

DESCRIPCION DEL PROYECTODESCRIPCION DEL PROYECTODESCRIPCION DEL PROYECTODESCRIPCION DEL PROYECTO

� Edificio el Mirador del Lago Guatape

� Estructura en perfiles de acero

� Estratigrafía complicada

� Losa en cajon subcompensada

� Profundidad de desplante 1.70m

11/07/2013

9

11/07/2013

10

11/07/2013

11

ESTRATIGRAFIAESTRATIGRAFIAESTRATIGRAFIAESTRATIGRAFIA

Arena Arcillo-Limoso

10m

20m

C=1.0Kg/cmC=1.0Kg/cmC=1.0Kg/cmC=1.0Kg/cm*3*3*3*3Mv=0.003cm*3/KgC=0.8Kg/cmC=0.8Kg/cmC=0.8Kg/cmC=0.8Kg/cm*3*3*3*3

Mv=0.0018cm*3/Kg

PRIMER ESTRATO

• 27% < W < 40%• LL= 57%• LP= 42%• %F Finos= 47%• Resistencia a compresiónsimple 1.3Kg/cm2

SEGUNDO ESTRATO

• 28% < W < 35%• LL= 50%• LP= 40%• En general posee propiedades

similares al estrato superior

11/07/2013

12

LOSA DE CIMENTACION EN SUELO LOSA DE CIMENTACION EN SUELO LOSA DE CIMENTACION EN SUELO LOSA DE CIMENTACION EN SUELO COHESIVOCOHESIVOCOHESIVOCOHESIVO

• ANALISIS PLANOANALISIS PLANOANALISIS PLANOANALISIS PLANOISE 93 (Extrapolación por métodos de imágenes)

• ANALISIS TRIDIMENSIONALANALISIS TRIDIMENSIONALANALISIS TRIDIMENSIONALANALISIS TRIDIMENSIONALISE 3D ISE 3D ISE 3D ISE 3D (Suelo como medio continuo)(Suelo como medio continuo)(Suelo como medio continuo)(Suelo como medio continuo)WINKLER WINKLER WINKLER WINKLER ( Coeficiente de balasto)( Coeficiente de balasto)( Coeficiente de balasto)( Coeficiente de balasto)

11/07/2013

13

Bowlws J., Foundation Analysis and Design, McGraw Hill,1988

11/07/2013

14

RESUMEN DE RESULTADOS

ISE 3DISE 3DISE 3DISE 3D WINKLERWINKLERWINKLERWINKLER

ISE 93ISE 93ISE 93ISE 93

11/07/2013

15

CUANTIAS DEL ACEROCUANTIAS DEL ACEROCUANTIAS DEL ACEROCUANTIAS DEL ACERO

ISE 93Kg/m2

ISE 3 DKg/m2

WINKLERKg/m2

69,26 36,94 24,57

Conservadora Racional y Segura Menor e insegura

CONCLUSIONES LOSA EN CONCLUSIONES LOSA EN CONCLUSIONES LOSA EN CONCLUSIONES LOSA EN ARCILLAARCILLAARCILLAARCILLA

� ISE 93 conservador

� Winkler hipótesis errónea

� ISE 3D recomendable

11/07/2013

16

INSTRUMENTACION DE CAMPOINSTRUMENTACION DE CAMPOINSTRUMENTACION DE CAMPOINSTRUMENTACION DE CAMPO

� Control de asentamientos.

� Inferencia de esfuerzos en la losa, según proceso constructivo.

PUNTOS PARA CONTROL DE ASENTAMIENTOSPUNTOS PARA CONTROL DE ASENTAMIENTOSPUNTOS PARA CONTROL DE ASENTAMIENTOSPUNTOS PARA CONTROL DE ASENTAMIENTOS

11/07/2013

17

11/07/2013

18

SUPERFICIES DE ASENTAMIENTOSSUPERFICIES DE ASENTAMIENTOSSUPERFICIES DE ASENTAMIENTOSSUPERFICIES DE ASENTAMIENTOSPROGRESIVOSPROGRESIVOSPROGRESIVOSPROGRESIVOS

VISITA # 1VISITA # 1VISITA # 1VISITA # 1 VISITA # 2VISITA # 2VISITA # 2VISITA # 2

PUNTOS DE CONTROL PUNTOS DE CONTROL PUNTOS DE CONTROL PUNTOS DE CONTROL DE EXTENSOMETRIADE EXTENSOMETRIADE EXTENSOMETRIADE EXTENSOMETRIA

11/07/2013

19

11/07/2013

20

11/07/2013

21

11/07/2013

22

LECTURA DE EXTENSOMETRIALECTURA DE EXTENSOMETRIALECTURA DE EXTENSOMETRIALECTURA DE EXTENSOMETRIA

� Microdeformaciones obtenidas promedio: 0.004 - 0.002

� Microdeformaciones a las cuales falla el hormigón: 0.003

� Lecturas tomadas son erroneas

CAUSAS DE ERRORCAUSAS DE ERRORCAUSAS DE ERRORCAUSAS DE ERROR� Bajo número de extensometros

� Equipo de medición poco adecuado

� Agentes externos agresivos

� Posible campo magnético rodeando el terreno

11/07/2013

23

LOSA DE CIMENTACION EN LOSA DE CIMENTACION EN LOSA DE CIMENTACION EN LOSA DE CIMENTACION EN SUELO GRANULARSUELO GRANULARSUELO GRANULARSUELO GRANULAR

� ANALISIS PLANO : No

� ISE 3D Mv constanteMv variable

� WINKLER

11/07/2013

24

RESUMEN RESULTADOSRESUMEN RESULTADOSRESUMEN RESULTADOSRESUMEN RESULTADOSCIMIENTO DIAGRAMA DE MOMENTOSCIMIENTO DIAGRAMA DE MOMENTOSCIMIENTO DIAGRAMA DE MOMENTOSCIMIENTO DIAGRAMA DE MOMENTOS

ISE 3DISE 3DISE 3DISE 3D----Mv cteMv cteMv cteMv cte WINKLERWINKLERWINKLERWINKLERISE 3DISE 3DISE 3DISE 3D----Mv VariableMv VariableMv VariableMv Variable

11/07/2013

25

CONCLUSIONES LOSA EN CONCLUSIONES LOSA EN CONCLUSIONES LOSA EN CONCLUSIONES LOSA EN ARENAARENAARENAARENA

� ISE 3D- WINKLER : indiferente

� Mv VARIABLE- Mv CONSTANTE: Similares luego, Mv CTE

LOSAS EN CASAS 1 Y 2 PISOSLOSAS EN CASAS 1 Y 2 PISOSLOSAS EN CASAS 1 Y 2 PISOSLOSAS EN CASAS 1 Y 2 PISOS

11/07/2013

26

11/07/2013

27

11/07/2013

28

APLICACIÓN PARA MUROS ESTRUCTURALES

�Control de daños�A partir de la Norma NSR-98

SUELOS ESTUDIADOS

� Duros: Aluvión mv≈≈≈≈0.001cm2/Kgf

� Intermedios: Residuales mv≈≈≈≈0.01cm2/Kgf

� Blandos: Arcillas mv≈≈≈≈0.1cm2/Kgf

11/07/2013

29

MODELO DE LA ESTRUCTURA

� Muros 0.20m� Columnas 0.30x0.60m� Losas aligeradas 0.35m� Sismo FHE una dirección� Sismo NSR-98� Losa de cimentación maciza flexible 0.4,rígida 0.7 y muy rígida 1.0m

Figura 1.Planta delEdificio

11/07/2013

30

Figura 2.Elevación General delEdificio

DESPLAZAMIENTO PARA DIFERENTES TIPOS DE SUELO LOSA FLEXIBLE

0

5

10

15

20

25

30

35

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00

Desplazamiento (cm)

Altu

ra e

difi

cio

(m)

Edificio Empotrado

Suelo Duro

Suelo Intermedio

Suelo Blando

Modelo Deriva máx (%H)

Empotrado 0.65 %

S. duro 0.96 %

S. Intermedio 1.13 %

S. Blando 1.21 %

11/07/2013

31

DESPLAZAMIENTO PARA DIFERENTES TIPOS DE SUELO LOSA RÍGIDA

0

5

10

15

20

25

30

35

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00

Desplazamiento (cm)

Altu

ra e

dif

icio

(m)

Edificio Empotrado

Suelo Duro

Suelo Intermedio

Suelo Blando

Modelo Deriva máx (%H)

Empotrado 0.65 %

S. duro 0.75 %

S. Intermedio 0.77 %

S. Blando 0.78 %

DESPLAZAMIENTO PARA DIFERENTES TIPOS DE SUELO

LOSA MUY RIGIDA

0

5

10

15

20

25

30

35

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00

Desplazamiento (cm)

Altu

ra e

difi

cio

(m) Edificio Empotrado

Suelo Duro

Suelo Intermedio

Suelo Blando

Modelo Deriva máx

(%H)

Empotrado 0.65 %

S. duro 0.69 %

S. Intermedio 0.69 %

S. Blando 0.69 %

11/07/2013

32

DESPLAZAMIENTO PARA DIFERENTES RIGIDECES DE LOSA

SUELO DURO mv = 0.001 cm2/Kgf

0

5

10

15

20

25

30

35

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00

Desplazamiento (cm)

Alt

ura

ed

ific

io (

m)

Empotrado

Losa Flexible

Losa Rígida

Losa Muy Rígida

Modelo Deriva máx (%H)

Empotrado 0.65 %

Losa Muy Rigida 0.69 %

Losa rígida 0.75 %

Losa Flexible 0.96 %

DESPLAZAMIENTO PARA DIRFERENTES RIGIDECES DE LOSA

SUELO INTERMEDIO mv = 0.01 cm2/Kgf

0

5

10

15

20

25

30

35

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00

Desplazamiento (cm)

Alt

ura

ed

ific

io (

m)

Empotrado

Losa Flexible

Losa Rígida

Losa Muy Rígida

Modelo Deriva máx (%H)

Empotrado 0.65 %

Losa Muy Rigida 0.69 %

Losa rígida 0.77 %

Losa Flexible 1.13 %

11/07/2013

33

DESPLAZAMIENTO PARA DIFERENTES RIGIDECES DE LOSA

SUELO BLANDO mv = 0.1 cm2/Kgf

0

5

10

15

20

25

30

35

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00

Desplazamiento (cm)

Alt

ura

ed

ific

io (

m)

Empotrado

Losa Flexible

Losa Rígida

Losa Muy Rígida

Modelo Deriva máx

(%H)

Empotrado 0.65 %

Losa Muy Rigida 0.69 %

Losa rígida 0.77 %

Losa Flexible 1.21 %

Para control de deriva las losas deben ser muy rígidas

CONCLUSIÓN

11/07/2013

34

Momentos Sísmicos en ton-men la base de los Muros

Suelo DuroSuelo

IntermedioSuelo

BlandoEmpotrado

Losa Flexible

Losa Rígida

Losa Muy Rígida

5.290 5.290 5.290

2.203

1.935 2.1641.923

2.160 2.2702.054

2.251 2.290

Los momentos se redistribuyen por la acción de la losa

Momentos en la Losa de Cimentación [kN.m]

11/07/2013

35

-0.800

-0.600

-0.400

-0.200

0.000

0.200

0.400

0.600

0.800

1.000

1.200

ESFUERZOS EN EL SUELOModelo Empotrado

Muro

Intermedio

Columnas

0.000

0.050

0.100

0.150

0.200

0.250

ESFUERZOS EN EL SUELOLosa Muy Rigida Sobre Suelo Duro

Muro

Intermedio

Columnas

11/07/2013

36

0.000

0.050

0.100

0.150

0.200

0.250

0.300

0.350

ESFUERZOS EN EL SUELOLosa Flexible Sobre Suelo Intermedio

Muro

Intermedio

Columnas

Momentos en Columnas [ton-m] para los tres primeros pisos

11/07/2013

37

ASENTAMIENTOS EN LA CIMENTACION

-80.000

-70.000

-60.000

-50.000

-40.000

-30.000

-20.000

-10.000

0.000

10.000

Empotrado

Columnas

Intermedio

Muro

Columnas

Intermedio

Muro

Losa Rigida

Suelo Duro

Losa Flexible Suelo

Intermedio

Empotrado

COMPARACIÓN CON EL MÉTODO DE WINKLER

� Simplificación usual utilizada� Disponible en los programas

comerciales� Relaciona el asentamiento de la

cimentación con una constante de resorte

11/07/2013

38

OBTENCIÓN DEL MÓDULO DE REACCIÓN DE SUBRASANTE

Asentamientos Segun ISE

-70

-65

-60

-55

-50

-45

-40

1 2 3 4 5 6 7

AS

EN

TA

MIE

NT

O [

mm

]

Col

Inter

Muro

Eje

Asentamientos Segun Winkler

-70

-65

-60

-55

-50

-45

-40

1 2 3 4 5 6 7

AS

EN

TA

MIE

NT

O [

mm

]

Col

Inter

Muro

Eje

COMPARACIÓN DE ASENTAMIENTOS

11/07/2013

39

DESPLAZAMIENTOS PARA DIFERENTES TIPOS DE SUELO LOSA RIGIDA

0

5

10

15

20

25

30

35

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00

DESPLAZAMIENTOS (cm)

AL

TU

RA

(m

)

Edificio Empotrado

Suelo Duro

Suelo Intermedio

Suelo Blando

Const. De Winkler

Modelo Deriva máx (%H)Empotrado 0.65 %S. duro 0.75 %S. Intermedio 0.77 %S. Blando 0.78 %Cons. Winkler 0.78%

COMPARACIÓN DE DESPLAZAMIENTOS

Empotrado

Losa flexible

Losa rígida

Losa muy rígida

ISE

Winkler

5.290

1.935

2.160

2.201

2.251

COMPARACIÓN DE MOMENTOS SÍSMICOS EN LA

BASE DE LOS MUROSTon-m

11/07/2013

40

COMPARACIÓN DE MOMENTOSEN LA LOSA

11/07/2013

41

CONCLUSIONES

� Comportamiento del muro adecuado si la losa es rígida

� Se requiere ISE

EJEMPLO LOSA DE EJEMPLO LOSA DE EJEMPLO LOSA DE EJEMPLO LOSA DE CIMENTACIONCIMENTACIONCIMENTACIONCIMENTACION

11/07/2013

42

11/07/2013

43

11/07/2013

44

11/07/2013

45

11/07/2013

46

11/07/2013

47

11/07/2013

48

top related