los museos en la web 2.0

Post on 13-Jun-2015

3.880 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia de Javier Celaya en el "Encuentro de Redes Sociales en museos y centros de arte contemporáneo" celebrado en el MUSAC el día 1 de abril.

TRANSCRIPT

Los museos en la Web 2.0

Fuen

te:h

ttp://

ww

w.fl

ickr

.com

/pho

tos/

both

ered

bybe

es/

7º aniversario en la red ☺

http

://w

ww

.flic

kr.c

om/p

hoto

s/so

ldie

rsm

edia

cent

er/

Hay mucho ruido (cuento) en las redes sociales

Si no cuenta… son cuentos

Foto cortesía de http://www.flickr.com/photos/lrargerich/with/3029485203/

¿Por qué estamos en las redes sociales?

Culturacompartida

Crear una comunidad

Ocupar espaciomediático

Varias posibles respuestas

Decisión estratégica

Ejemplo Javier Celaya

Búsquedas genéricas: Exposiciones

GoogleInstant

Geolocalización

Búsquedas genéricas: exposiciones

Búsquedas genéricas: Museos León

Búsquedas genéricas: exposiciones león

Búsqueda museos a través de YT

Web temática

Facebook

Web galería

TwitterPublicidad

¿Qué espacio mediático ocupa tu museo, centro de arte o galería?

Método lunar de Dosdoce (7 fases)

1. Analizar el punto de partida

Análisis de dependencias

Segmentar los datos

Análisis de dependencias

Identificar aportación de cada herramienta

Medir la calidad del tráfico

Aportación

Calidad de la visita – tiempo de permanencia

2. Determinar enfoque presencia en la web social

http://ww

w.flickr.com

/photos/8955287@N

03/2515882485

Culturas corporativas y realidades sociales diferentes

Dar con el enfoque y tono adecuado

Chuleta de las redes sociales

http://www.dosdoce.com/articulo/estudios/3562/chuleta-de-las-redes-sociales-en-espana

Twitter

Webs de intercambio

Blogs

Geolocalización

Wikipedia

Redessociales

Buscadores

RSS

Museo

3. Seleccionar las herramientas más adecuadas

Cómo se complementan el blog y la página web

Blogs

externos internos

Información

relacional Colaboración

Conocimiento

Evolución de los blogs

Cómo se complementan la web y el perfil de Facebook

Aterrizaje en contenido que nos interesa promover, ya irán al muro ☺

Extended info del MOMA

Hazte fan de…

Tendencias de temporada / catálogo

¿Negocio o museo?

Información multimedia

Cómo rediseñar la página principal

http://www.youtube.com/watch?v=bsobq2Jk6YI&feature=player_embedded

Sitio web del museo, centro de arte o galería

Blog

Twitter

Retroalimentación en la web social

Más allá de Facebook

Google adora Twitter

Los periodistas utilizan Twitter como fuente de información

Museos, galerías, revistas de arte, etc.

¿Deben seguir las marcas a sus seguidores?

Museos y sus monólogos…

Centros que conversan

4. Determinar el valor añadido al fan

http://www.flickr.com/photos/9146943@N06/2259639506

Contenido exclusivo

http://www.flickr.com/photos/53611153@N00/321434733

Trato privilegiado a tus fans

Fan de la semana

Felicita su cumple ☺

5. Promociona tu presencia online

http

://w

ww

.flic

kr.c

om/p

hoto

s/97

5132

5@N

02/2

3547

1089

6

Apuesta en firme

Firmar con vuestra presencia social

Javier CelayaWeb: www.dosdoce.comFacebook: http://www.facebook.com/Portal.Cultural.DosdoceTwitter: www.twitter.com/javiercelayaLinkedIn: www.linkedin.com/in/javiercelayaTel: +34.638.258.351

Crear un anuncio en FB

Segmentación del público

Compra de palabras clave

Análisis de palabras clave

Publicidad segmentada en correos

Palabras clave en YouTube

Analizar perfil redes sociales profesionales

Variables: • Edad, • Cargo, • Sector, • Ubicación, • País, • Idioma, • Estudios, • Palabras mencionadas• Etc.

Ofertas valor añadido

6.000 euros/mes – 15% CTR – 20% CTA

Grupos de debate en LinkedIn

6. Asignar recursos económicos y humanos

Figura del Community Manager

Responsabilidad de todos

7. Determinar las variables a medir

Foto cortesía de http://www.flickr.com/photos/lrargerich/with/3029485203/

Si no cuenta… son cuentos

Más allá de los “amiguitos”:

Análisis de las dependencias (Google, tráfico directo y sitios de referencia)

Número de visitas a la webCalidad de las visitas (tiempo de permanencia)

Cuota de espacio mediático en buscadores por palabras clave

Grado de atención de nuestros fansNúmero de mencionesNúmero de RTNúmero de links

http

://w

ww

.flic

kr.c

om/p

hoto

s/na

pfis

k/50

3606

552/

in/p

hoto

stre

am/

Debéis medir “huella digital” de vuestros contenidos

http://www.backtype.com /

Picos / horasImpacto web social

Para determinar día y hora de publicación

También debéis medir el alcance de las noticias publicadas

http://goo.gl/

Países de origen: ¿Público objetivo?

Y cómo nos leen:11% del tráfico de Dosdoce ya es móvil

Analizar demanda contenidos boletín

Para conocer que interesa y qué no es

relevante para los usuarios

Llevar a cabo análisis comparativos con otras webs

Medir la influencia en la web

http://klout.com/

Comparar por arriba y por debajo

Mismo tamaño y puerta de entrada

Transformación del acceso a la información y contenidos culturales

http://www.rockmelt.com/Navegadores y buscadores sociales

De boca en boca digital

Javier Celayajcelaya@dosdoce.comTel: 638.258.351

Web: www.dosdoce.comFacebook: www.facebook.com/javiercelayaTwitter: www.twitter.com/javiercelayaLinkedIn: www.linkedin.com/in/javiercelaya

Muchas gracias

top related