los chinacos eran hombres de campo

Post on 18-Oct-2015

28 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los chinacos eran hombres de campo, audaces en sus faenas y labores cotidianas y valientes jinetes, caractersticas stas que supieron aplicar con maestra cuando pasaron de sus tareas campiranas a sus actividades blicas durante los diversos conflictos que hubo en Mxico en aquellos aos de los siglos XVIII y XIX. Es el chinaco, por muchos motivos considerado el antecesor del charro actual.Fueron hbiles jinetes y muy diestros en el manejo de la lanza, de la reata y an de las armas de fuego que existieron en ese tiempo. Portaban un atuendo caracterstico que consista en una chaqueta corta y calzonera abierta lateralmente de la rodilla hacia abajo con botones de adorno en la abertura, hacindose famosas tambin las camisas rojas que acostumbraban, as como sus sombreros de ala ancha y similares a los que usan los picadores espaoles. Se les conoca como Rojos (por la camisa roja que solan portar) o Plateados (por las botonaduras de plata de sus trajes).La picotaLa sierra de San Carlos, ubicada en la regin centro-occidental de Tamaulipas, durante la poca colonial reciba los nombres de Tamaulipas alta, Moza o del Nuevo Reino, esto debido a su colindancia con Nuevo Len. Al fundarse la poblacin de san Carlos en 1766, poco a poco se adopt el nombre para esta regin montaosa. La msica de est regin montaosa del centro del estado se conoce como picota y tiene su origen en la villa de San Carlos, enclavada en las serranasque sirvieron de refugio a los grupos indgenas que huan de los colonizadores. Dichos grupos atacaban sorpresivamente a las poblaciones fundadas por los espaoles, por lo que las autoridades civiles y militares imponan castigos ejemplares a quienes caan prisioneros.La palabra picota significa palo alto o columna, donde se expona a vergenza pblica a los reos bajo comps marcial del tambor y clarinete. Al paso del tiempo el pueblo adopta est msica, acoplndola a los ritmos alegres y caractersticos de nuestro estado. En la actualidad existe la picota en la plaza de esta villa. Durante las fiestas populares la gente se rene alrededor de ella para bailar.

top related