los campionatoi macionalu di liga alo liii español en...

Post on 17-Feb-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La reunión vera subir al tablado atodala gama —.- ~ cxcopci~ridel fuer~.te — de pesosaxnateurs.

Desdeel ágil y fino moscaal medisfuerte, potente y espectacular,que e~como si dijtlramos que el interés y laemociónseráncompajjerosinsepaiablesde cuantos quieran ser testigos d~laye~adafinal de estosmemorablesCarn.peonatos de Catalufía.

Brevemente— el espaciono nos~per-mite otra cosa — haremos una brey~presentación de lo~ muchachos quøcalzarán los guantes.

En pP~osmoscas, Cazorla, del ClubAlogrla, resultó vencedor en e~imIna-tonas, de Sánchez, por ah~indonoalsegundo asalto y de Garriga a lo~l)U1V’OS en combateqi~ele abrió ~l pasoa la filial. .

Su adversario, Curto,1e Tarragona,

fué vencedor en la jase ~e~imin~’toriad~’ Duc’so. a los’ puntos, y en ~eml-final de Juvé por Ja máxima decisión.

En pesosgallos, Morales, de la UnióaGraciense,~4ehutóen el Trofeo Tom~Cola en el que llegó a la fina]. conLópez, ante el que perdió a los puntoa.En el Campeonato‘de Cataluña entr6~-n liza ‘~ncuartos do final, vonciendOa Ahelh~npor puhtos y a Albir ensemifinal por Za misma decisión.

Martí, de Mallorca. su o~iOnente,ven—Ció a Abad a los puntos en cuartos definal y en semifinal a Guillén por k. o.en el segundoasalto y es una de la~más destacadasfiguras de la compe-tición.

En pesos plumas. Sasot. del Prlce,equipo Larruy. venció en octavos dofinal a Guerreropor (lecisión,a Gua~chPO!’ fuera rTe combáteal primer asalfoy a Falsoneen semifinel e1~combate,que contra general pronóstico, resol.~rió a su favor merecidamente.

Bu~quets,del J. A. (2.. le dará róp~I-ea; vencedor en octavos de finad deGál%cz a los puntos. de Muñoz por lami~,rna(1ech~iónen cuartos y en semi.fii~l d~Pascual por abandonode óstal primer asalto.

En pesos ligeros, Calpe, del ClubAlc~tfa,venció en climinatorias a Ay-zorbe por abandonode oste al primera~aIto,a Ubeda en octavos de finalpor puntosy~ensemifinai a Tinocoporla mi~-madecisión,en combateque (l0j5gratamenteinipresinado al respetable.

Lenda II, dci Deportivo, le dP~pnta—rá el derecho al título. El muchachod~’ Sane, que lleva boxeando escasa-mei~teun año, ha sido quien ha debt—

~do disputar ma~ornúmero dc comPs.-~tea ~n e~-taeonipctición.~En (liminato.—~Id’~ batió a Mcnjirus y Molina. am.t)O~, 5 lo- piinl ca~.T~n0(1~vo~~ lina!a l3afíón po’ 1,.. o. al Primer a~cdto;en cuartos de finId a Bonet por pan-tos y en semifinal a Garcíapor la mis..ma decisión.Lerda II. que en el tran3.curso de’ Campeonatoha tEnido oca—sión de patentizar su valls. SP ha con~vertido en el Idem del pfiblico. perfi-l~indosecomo futuro campN5n de supeso.

En pesosmedlsno_llgProsOliver delSporting. tomó parte en el Trofeo Po-.má’~Cala: f’n ~~tA competición.el sor-teo le favorecIó disputando hasta lafecha únicamenteun comhstr en cuar-

~tos de final, contraTorreefilas, al que~yeneió a los puntos.

Ribot, de la Unión flraeiense, cruza..~ i,~ 105 guantescon li. En el Campeo-~nato de Catalufla ha disputado cuatroComl)ates, venciendo en ~eliminatoriasa Llaó por k. o. al primer asa1t~,‘a

~Climent por abandono al primero enoctnvos de final, a F~orentepor pan—

~tos en cuartos do final y en semifinal~a Dómine de su mismo Club, por aban.~dono de éste al primer asalto ante la~imposibilidad de combatir contra un

compafiero de Club.En pesosmedio~.Vallós de Sabadell.

lleva celebrados 1 2 combates en su~corta vida pugilistiea. Debutó en e~~Trofeo Pomas Cola y en el Campeo-nato (le Catalufia ha disputado treo

~combales. ganando uno por puntoø,~otro por incomparecenciay la~semi-final ante Molina por puntos en uncombale que quedarabien grabadoen

~la memoria de cuantc~los presencIa—

;-‘- ;~~~~

~* Los CAMPIONATOI MACIONALU DI LIGA

, , liii Español en gran forma frente: a’ un Hércules en intento forzoso: ~ . de recuperaciónq~F1Barceloña a Murcia para probar la “sorpr.sa” :: Un C.Ita Val.ncia qu. a.

Juega •n Balaidea :: El Zaragoza promit. inci.rtct batalla al Oviedo ~n Bu.na~ Vista :: Madrid y Sevilla favoritos, p.ro con abundantas reservasd. pronóstico

J -~-‘———VA_o

~-p_ ~~lMIII~

~ •fr4a~ø

1_c= ~,

. “~— ~Alo *XXfl.-N~nt M$4 ~ EDICION DE LA MAÑAN4 ~ ~;!m~.

El Illunbo Departlüo ~P1~O5I~S~P~fI~c~ P~NDADO ~N 1901 S~bado.23dsnovIcmbrede194O ~ ~ $5~44

ESTA NOCHE Eh EL RING DZL IRIS.Para hifonnar a1ecto~esM de.s~Isdel

puírtidodeL1gsMurcIas Barcelonaque deb Jugaras~La Condoinh~a~se ba des-’plazado boda aquella capi-t~lnuesiro redactor

Francisco SublráaLesn ~‘n

(1 munDoDQportIuo

SIETE TITULOS EN DISPUTA...con las finales d. lo. Campeonatosde Cataluña de pasosmosca,gallo, pluma, lig.ro, mediano-ligero, medio y medio-fuerte

El cquipo del H~’rcules,que óis~paestoa rccu~t’.~rci terreno pe~didoen las actizacienesrecientrs, vitne a Sa-.ftiá a di~iputarleal Español un reñudo encuentro y a intentar llevarse alguaio de los puntos en litigio

E~aña,qn aabstitucióti del Campeonatoespañol

Son muchos, afortunadasnenteparaj practicantescomo tributo person~~

uo~ l~es sus comentarios ~combatiyidad, om a la pegadao~ ael deporte,los afectosconquistadospór ~ SUS esfuerzos.el boxeo activo. Nos interesa de .modo relativo que se vean repartidosy se viertan, bién al estilo, bien a lasobre este encuentro. la granitica resjstencja Lo que per-manece inalterable es !a inclinación

F TJ T II O L 1 la masa aficionada experinienta haciacada din más abierta y efectiva que

ANTE EL ESPAÑA - HUNGRIA ~den resistir y en la que triunfan, auna prácticaque sólo los fuertes pue-~-‘ más, los hábiles.Y si esta indiscutible progresión

E~z1~uirrQso11ci19do~mantiene un ritmo cadente. no sen’~únicamente por las aportacionesquepuedan derivarse de las bolsas y los

~fi ~Iequi~on~io~&~galardone.~profesionales, los cualesvienen a ser para lo~practicantes,me-

~Segúnifirman ~llegar a ellos es preciso llevar a cabo,ta y premio a la árduaiabor que paracon todas sus inmensasdificultades y

des’~e Z~r~goza ~deafa1leeimiento~.Zaragoza.— Confirmando nuestj~a~ Es preciso hallar entre la plóyadede aficionados. todo corazón y espín-

información de la pasadasemana rio-drmos asegurar que ya se estÁ en~tu 00 sac”ificio. las fueptes de Ostetretos directps CO~ el antiguo guar— entusiasmo que hacia el deporte dedameta internacional Guillerpeo Elsa- ~los puños manifiesla en forma cre-guirre para que forme con la selec-~Ciente el público adicto. Y la e~~plora.~eón española frente al equipo de ción de estas fuentes nos lleva, irre-Ha grfa Hoy ha llegado la comuni- ~misiblemente. a la constataciónemo-cación de la FederaciónNaciona! de donante Y alrecionadorade lo que laFutbol solicitando del jugador cita- ~v’~lunfad pu’~staal servicio de una:io ~u colaboraciónpara los próximos idO~tPerenne PUøde realizar ~srconse-ercuent~ros~ntçrnacionales y, por aho- unir. ‘ LENDA IIra, Se jg.. ora la resolución que adop- ~ Estas consider~cion~snos ~~as ha la figura más destacadade los Cam—tará el que fué guardametade.l Sevi- ~sugerido la inminencia de la,s finales ~ de Cataluñaparaaficionados

L os p&rtido~ ~ puede decir &e este presuntocom- produzca. ya que tanto sevillanos co- ga La solución tomada por la Pode-~del Campeonato~le Cataufía para afi- que hoy llegará a sus finalesbate a tom~y daca sin opción posible mo “merengues” madnidistasestán so- ración ~Nacional se debe a la pésima~donados. Esta noche. en un local —

de 1~próxima jornada al empate, porquegall~gosy valencia- bco aviso y poca dispue,.,tosa ceder actuacion ~ el partido de Chamar- el Iris — que tiene un acusadoresabio buido con su esfuerzo a la populaninos quedarían,por un igual. dc~con-ese magnifico primer lugar que deten- tin de l~ ~có guardametaspuestos~clásico entre los amantes de la pelea zación ‘del deporteviril, el haber par-J~>~paflnl—HércuIes. tontos con él. tan en comandite, pero que lo deum- a p1~Ueba,N~guésy Pérez. — Alfil. entre cuerdas, los hombres que des- ticipado con músculosy corazón a la~puós de rudas batallas han superado~foi~n~aci~de esta~nue~asgeflerac~o-M11i’c~2 liarcelona. lIs muy posible que los de Mestalla tan.—F. B.(~.b~taVo~encia. se han desplazadocon algunostemores ¿Virgos al Cád~z~ ~torTa suerte de obstáculos,se encontra ~ que han ~e ofrecer a nuestra

rán a las pi~ertasde un título que~cultura física nuevos y más califica-Ovi do Zara~oza, al Estadio que rara vez conoce la de- ~afltjjofle~ d el C.*~ii~ eódiz.—na llegado a esta ciudad el todos creen merecOr y que sólo la, ~dos cxponentesdo sus eternos valo;%{j 1r~1.\~]fl ‘LIC Ililbao. rrota de-sus inquilinos, pero. la ver- jugador Virgos, centro medi,o cedido ~mita~jde ellos alcanzarán.

res, ya es en si un premio valioso;Sevila AthlCtic Aviación. dad es que, también los’ célticos no de Liqa por el Barcelona al club local y que i Es evidenteque si fueraposible otor- ~pero, en definitiva, no dudamos un* * * estún muy tranquilos esperandoeste debutará el próximo domingo coptra

Mañana volvei cmos a ver al Es- partido despuésde haber transcurrido ~ En la reunión aemaj~a,j gar un ga~ard~5nónic~iiierite a la tena- in, t(nte que las ov~wioflt~sque ~l pú-el Malacitano—A.del Comió de Competició-. d.~la Fe— ~cidSJl de que hablamos,bien claro apa- bUce, que llenará el local, tributará17cw1 ‘ O plan lo gran campeón, en ~ jornadaS sin conocer las delici~ d’ rsclón Españolade Futbol, se acor-

i’ ~. para ser uno de los grandesani- ~ El Valencia ya es enemigo de gran damn~lee siguientes sarciories’ A~ASAJAND(’) AL CAMPEON ~rece que todos los partlcipan~sen la esta noche, represcntaránun heme-r’ ~ ruo ‘1U(’ ~UIOPló la pasadatempo-~de la adición de puntos. velada de estt( noche, ¿y por qué no? naje no solo a los dignos vencedoresREGIONAL eBarcelona — Celta, — Susphnsión —— ~los que han tomado parte en las cli- y fiPali-ta,~,sino, también. a aquellosnuui()Jes de la Liga y terminar la tcm- ~envergadura; ha logrado reincorporar de doe semanas(hasta el des de di- ~minatorias anteriores, serian merece- muchachosque se han quelado en mi-puiada con el título absoluto de todas I a aU primer cuadroa’ elementoslasto ciembre) y multa de 250 pmetas al Homenaje * PaIenc4a ~dores de te] distihc’ión. P~rocomo en tacl del camino Y que con su pre~en3’i~scatr ‘orlas no i flal(’, . Ha ,ilo caes- j nados, tiene confianza en sus fuerzastión dc ‘moral, (le ea virtud que no ~~‘ está ~nagnhficamente situado en la ~jugador del Celta Juan d~IPi o Díaz,’ el e~fúcrzohoy i~rarlacionesy ósta~cia en los tablados (le conibale hanso ve acre ‘c presieate~n el tet reno , tal)1,1 de punluación. e expulsado del campo por a~’r~1óna Palencia. — El próximo domingo ‘ son recompena1~}e~según su magni- hecho posible la magnífica culmlna-un contrario hsbr~un partido d~’homenajeen es- ~tud, nalural es que unos pocos se Ile- ción que estas finales representan.(iP juli.o. fi rç’incorporarsea la delan-~ ~~l’t1 el Celta en su terreno, cierto ~ ~ Salamanca.- Santander— Buapen_ tS población al club titular, que ha ven la palma de vencedor. Desdelue- Cuandoestos ap1ausosresuenencia-ti’ ~ (‘in’ iito.s ilí’ iOdUJat)le prestigio y ~Ci 1)010 flO lo 118 menosque saldrá con~sión d~una serna-a (haata el 25 de conquistadoel tífulo de campeónro-(u la il~’1a,otro (ha carnina vr1~’men~cic~~ nerviosismo,por sus dos óltimo; Sovitn~bre)y multa de 100 pes~’t~~ gb al frente al Deportivo de Pelen— ~go, la satisfacción de haber contri- morosos,que lOS ~‘~cpten los modestoste hacli los entoi’chwlos múxiinos. ~ ~ ~ por la necesidad que yal les ~ugadore,s d’el Sslan~ncpRamón Ci~,S~alineará una Zuert~selección~ — —~-~~a~-~ ‘~— ~— ~~—~—‘ ~

f’oi obra y gracia de lo que fuere, ; l( ~ ‘uiionea parapuntuar.Y asíre ex_ ~Il4de~y Fnanr’iseo ‘~‘tí~l~~a~’ba’y rog~ena1,~ Alfil. -. ~

i i ciÑ,’to es’ que el Espai’íi)l vuelve a ~piica su petición de Delegado de la al del Sa’-tander,Víctor (3~~’cIaRer~~ (li’ fl d csndi~roile los na’i’ ca- Nacional por él mismo formulwla caso ~r~óridez,los tres expulvidos d~lc’am~o ¿R~~a Sporti’i~? ~~A A Ñ A N A ~ W M A L L OR C Ai’~ ii ~ 1 1 r”nf ‘ ‘il títUlo cíe la [‘ci ~Ufl li(fltO extraflo en nuestros anairs, por intento ie agresiór. a ju~,adores~[~a Felguera. — El Sporling de1’ “ ( l~)( ki6n Y cte gran ron unto ~~ que. ~o corrante.. es que lo solicite ~cou~raroe, Gijón se halla en negociacionespara

,I’ la ‘. ‘c~oria(1~un campo de b~t”ila~ No ~emo’ claro e! asunto de Balai- d~~liia t ~ a y mi a i” iío ~ se.- círc’Llo wlildur de La Felgiiera, R (fa, ~~ ~ ~ ~~J~~] ~f ~ ~~ j~~~~~~~~g9 c~ataba de re’~rcs’trcon los 11(11 ~ ‘1 ~i riE i’oso ~isitatite. 1 J Donó~t~.—f3isn,~j’~ (‘on e~uíre! traspaso (1(1 ugador ~lit lO ‘ fl ‘ ~a, dí lificuila~lesecmo el tle 1 das, (u para el cnii~te. t~ al ju~»~c’rcío] 1 ~n~ Tom,ás ~ actúa de defensa iziuierda, El‘l’oi i’(’(O C’I 1 ~,a ‘s pun(o de recibir la 1 . * * • Aguirre Erbsveste ~ “t1~sadç’ Sri cam ~traipaso se ha act~vido por hallarie

¡olido Oil carreterr~,‘:iti ip iiii Illicule’ que piLca por ~ En Oviedo van a eneontrarsefrente po pOy juego lneorre~to, — Alfil, ~lesionalos los dos defensas titulares1Uflii~ rhfi”iltales morales y mat(nia- ~a frente ~1osequipos que pasan por 1I~sque esahamuy lejos de ~resentirJ idéntico trance: puntuación insuficicn- El e~uiro áe’ Madrid ~dii Spnrting, y diího lugador ~e ha!1 trasladadoa Oh ~n t ara E fcc~uarunaa cotna s~z~ de la temporadaen cur- te y necesidadperentoriade mejorarlaso Aquí el (‘SSo famlión nos ofrece~~tnte la~pcrspectivaspoco gratas que ~T~S e’ )~~ éticd~Fi1~~~~prueba. y en el ea o de resultar satis-~Series tras moto en Tirador para el Gran Premio dela irit(’i ‘ iri(’ió~i d) fuotor mmal ‘ caes-~~ les brinda, ~ 1 ~factoria firmará ~or el club roiiblan- 11 lVrac~rid,22 — Fi Madrid prese ~co. — Alfil. ~ ‘tión dr’ ‘iiia,” l~’siøtip~~ indi’~ponhi1i ~ o.vi’l~ ya es enemigode consule-~t rri ,~inróx~modor” ~ en C’am r.- ~ -,

la’ 1’ r ‘ ‘~fl’~(“OC al nr’, ‘r ra ~~ fli(’óii (fl ~ terreno. tr» lo~ prin1~cc’ ~ ti- P~ ~‘~U~-tIV( r ‘~o fr fi. al £~~D1YZ’~e~lfijncione~ ,J de medio fondo~licantlno de tino~elem’ pi10 vil ‘ i’~r,s ~, pocj afm1 unaios ba1)u(’ens ~e li ,,~~~]1t~c b”~síno T’ i’v~~ Marlo’ e~(tivn ‘i•° i”:i atuve, noloria’n(’nte, ~c~.mpetic1~n.Y ~l Zaragoza tien~ u~ Sii~rz; ~ ~ Ip’ru Ií’~n; ~1a~’1’i,~ M~rtd& — A fin de que e! nuevo1 enir r~sdnrriel g’~art de Badajoz co- 1en los ~o ita’ ‘~, d~I i (‘Sto del conjunto hnei’o (Iit’ft’il ile llenar a esta~.aItura~,1 n ~ ~ h”1O~un iili’~ tienen plantca- ~ ~ ~ ,mo~poCO liWdos a ruiz de ~ fi1 v~Le~i’~ Fn~lo E es ~no~cnrl rendimienta ríe ~O~’ elementoslo ~1 ‘o nl ~“r’O.., a i~.i ~fl ver, a ~ rrcici~teadi’ venti 1 as. ~ PflCUOfl r no ~ 1 Olivar~s.Qu~—~cilie iii~ err o (1 ( c~uipo’ha sido con-

Pein asl c ion el Espaórl cipró rol ~ ~, a ~ir1pk viSta, pareceque la car- ~ ces Y Barirar~ 1 ~~ dos pilmeios ~‘rr~lo un enc’u(’n11) con la Deportiva1 ‘ cr,fl o ‘101101’ y lreoic, man— tt favoralil,’ a los a”turianos, Y sin ‘~~»hallarse k’sIon~dosd~sd~el en—

cuentFocor el Sevilla y el tercero por M 1 itenso. (100 55 celeb ará el (da 24‘a ~u ‘o ‘rl b1~ su terr( no y roca ~, j~ti’go, para los qu~conocemosbien hnllarm enfernio. Por esta causa se ~~ °~compi i Peinero,El entrenador1 ~i ~ ~ ~ ‘‘ ~ ~ ( vta’, el lT~rCii1e~~1 Imple indomable~ los mañoscuan ~ adelantadola reaparicióndeAion_ del club es1irneao es el antiguo jii-

,.‘~. ‘ ‘ ‘ II 1 ;iii’h ~ioIo nl 11- ‘rs d

1 ~nl r~iii en calor, no nos es difícil ~ Alfil,gador Esparza — Alfil.fa e IriLc,4antementecontra la ad\ r~i a11,ii’g~irla sospechade que el resal- 1

‘cí, to ‘lliOndi) It rF(’UJ)Ci’rtCiOil qU(~ talo no está decidido ni mucho menos, ~

~) di’VH”,,l al o.calafón de los “in- ~ a todas las apariencias. Y ~ dC1 Athét C Aviación ~ NATACJON1 ~~(l ‘ ‘ ‘~ Y dando siempre la sen- tíospechamo~que la batallade Buena Sevilla‘ic}~n Ir ser un equipo de primera ~

Ti~ta secó incierta y difícil para ata-l~nea. boa, Ahora, pOÇo falta para que nues- ~ 22, — Eoy han salido con r~

5honor e io~venc~de~E. p’tóol ,y Hórculestienen tal pro” tras sospdchas se confirmen. dh’ecclón a Sevilh los jugadores en

lini’ia tanta solera de luego que; a trepador y directivos del Ath’~tic res ~.: ú~tii~ø ~ ~e’. . ,

t í~i,, ~s (~C todas aq’uellas vici ludese Dos favoritos al calor indudable del’ Avlacló’i qu~’ acompaftan al equipo

(II O ~‘i1( ~‘,i at~’aee’ar, .‘icmpie ‘e ~u’ - ~factor terreno’ el Madrid y el Sevilla; 1 mr~n0 Componen la expedición Trofeo Cucuru1l

ile 5’(IOJ 1 ii’ Cfl 51 1.‘‘~ ,ictuaCii)n( ‘ T°~~O ~loe jugadores: Tabnl~s,Mesa, Apani-do’~rl(’ juego hiiliinte que (1 ÍiOfl(’l,iii ~pero sin (í(r(’ChO a confiare ni tan ~cje. Urquidi, Germán, Escudero,En Aplazadoel acto de repartode pro.c~aramcritcsu cli e y at)olCri~r 1 siquiera un minuto ante sus respec-~rique, Arencibia Fraden Campos y ‘~1OS d 1 Concursode Otoño del O D.

r~ta~~~ia iii Sarria, nos será (labIo ~tivos visitantes. Son éstos el Athlétic ~Vózquez. N~se sobe seguro todavía ~ anu ciado en principio

lo i (fl~Ol1~t~5 poseedoresde la Copa.~ En Chamartin saldM un Madrid con~~ jugará Gehilo~ en el puesto de p~ramad‘na do~irgo,se ha crei-volver o paladearel juego que hizo a ~bilbaíno y el Athlétic Aviación. 1 medio derc~haD~,todas fornias es, di,’ oportuno celebrarloel próximo día‘Y n un Hérculeshcrm(tico, rlif;cil oii(~~la, aureola resplandrciente(le su diti- , ~ jugartr’r acompañaráal equipo. por ~ a l~sd ce de la mañana,en el lo-se hitiró poeiblcmnte, a la contra 1 ma y estrepitosavictoria sobre el Se-~~ a última hora el entreredor lo de— cal serial del club.en la “Pl ranza de poder colocar Ini ~villa, Pero los “leones” hicieron Ya Ufl signasepara actuar. — Alfil. Además este acto revestirá mayor ron.iOíÇO’ precisos, O ~(‘iiSOS.pero silfici(’n ~estiagoen e! “erraís” de Baiaidos y son ¡ solemnidad al coincidir Con el vino ~ Su oponente,Santandreu.cuentacon

de honor, en ji~sta‘corr suorder.ciales’, para liis puntos de esa victoria j muy capacecilerepetirlos ya en (‘uní- ~ Vega,del W’urcia, di’ todos les m~jterr~ri~lasa sus ~i~n historial lo suficientementeb~~Pli, bien pu~iera. er SU caminodo Da ~quier parle.fiasco y ~1 punto (le partida de lina ~ El Sevill’t tiene el tinte de favoritoi le5i~n~do compañerosque tan excelentemente~ llante para evitarnos el presentarlo.r (liperación con que suetien por la ~m’~sacusado, porque su visitante no ~ ~p adjudicarone] último año del “Tro— ~ Vencedor en el TrofeO Tomá~Col%costa de oro y que, lógicamente sr ~piOlo salir del SstaoioBardin Con más1 Madrid. — Ei jugador del Murcia, feo Cucuruil”, dandoecasiónpara re- 1 el.catalán y ha seguidoboxeandoen el campoama.~p’~eI(’ esperarllegue ccii tiempo sufi- ~allá de un empate_Yes indudableque, ~Vega, ~e e~cuentraen esta pobla_ u ir a tcdoslos asociadosy haceram. ~ teur. En el Campeonatode CataluñaesC(ente para que los alicantinos termi- ~actualmente,los ~sevillistas pican más~ción scmet~doa tratamionto, pu~se b en~d po~ivo. 1 clasIficó finalista por no ‘comparecerten la competición liguera en el lugar ~alt~ que los herculinos. e le ha reProducidouna a:tigua lesión Los tiquets se despachanen ci club ~ Gran día para el ciclismo el de ma- cia toda aquella pretendida supeniogi- su contrincanteGiménez. quedandoen.que ‘vjíni”nte les corresponde. ~ tampoco aquí quedadescantmlala qu° le tendrá por ulgún tiempo ale- todos les días de siete a nueve de’’ flana. dad regional. ¿Cataluña?, ¿Mallorca?, inmejorables condicionespara intentar~ Caireteras de yF~~loj.~ay plata de ¿Centro? con posibilidades de éxito el asalto el

No h,shrlí facilidad, mañana, en el sorpresa,si bien es un poco difícil se isdo de los camposde juego. — Alfil. la noche, al precio de dos pesetas. ~Tirador serán el próximo 24 teatro de Habrán podido esfumarse algunas titulo.terreno españolista. Eso~ do~puntos ~ ~ ~ ~ otras tantas maniestaciones~eponti- pruebasde gran envergadura,como la Y finalmente en medio fuertes.Sanz— leen fines tan opuestos!— los pee- ~~,as, Sobre las primeras. la disputa del alimentadapor Ginart de reunir a seis 1 del Blgnch, que se clasifícó tlnallst*olean grirolemente los dos hermauo” ~Ix Camp~onatoreg’onal de fondo en regiones pata la disputa sobre las ca- 1 al vencer en semifinal a MoUna a losle colorido: el blancjuiazul catalán para C U ~ T ~ O 1 ~ ~ T ~ ~TTA~~AS 7) E “ ~ ~ P V ‘~ M ~ T O 1 TAL lAN O ~cairetera. Sobre el asfalto de Tirador rreteras españolasel Grau Premio de ~punl~os.contenderácon Pu~t,del Iba-sr”i(ir ~l frrnte (le la clasificación en ja celebracion ~e las series para la la Prensa, No se habrá efectuado ‘~ ría, que a su vez se haclasificadoparaItilóli ríe los “ases” que ya no conta- 1 disputa del Gran Premio ~de España salto del Mediterráneoen la forma so- la final. — Vernis 1.

han con su candidatura; los de Bard’in ~de medio fondo, en substituci~ndel 1 flada. Pero es innegable‘que catalanespara encaramai’Se desde los último ~Campeonato nacional de dicha espe-1 y castellanosy norteños y gallegos, ORDEN DE LOS COMBATESpelrlai’ios... cialirlad. ~lo han efectuado en intervalos más o ~NALES

Partiíln recio, de dificultades. en el ~ Pt’uchas y hombres le envergadura. menoslatgos, para enfrentarse en la Pesosmoscas:Cazorla (Alegría),coa.iue uno ciuerrtl desbordar al visitarit(’ Pruebasy h mbres capacesde satis- ‘ misma salsa de los mai1orquin~sa fra Curto (Tarragona).a fuerza de juego exuberantey otro ~fncr los deSeosde los más exigentes quanes, aun pasando dolorosamente pesos gallos: Morales (U. Grae1e~hará de su defensa Impenetrable el ~ capacespor sí solasde levantarolea-~desapercibidospor mucha prensapeo- ~), contra Marti (Mallorca).arma decisiva para llevarse lo que 1 das de entusiasmo en los pueblos del ~insular, siguen ejerciendo su influen- , Pesos plumas: Sasot (Pi-lee, equ4~muchos no le otorgan a estas hora,s e recorrido y de llenar las graderíasdel ~cia en el ciclismo y hacensentir con Larruy), contraBusquets(3. A. C.)

Siempre tuvo ~‘ e.u fortuna el H~rcu i Velód ((mo de la capitai. 1 freci~enciaea peso en las contiendas p~osl1gei~s:Lenda II (Deportivo),les dn sus lanOCa contra el Espafiol e “Club dTciista Insular” y Ginart han 1 nacionales.Mallorca, hoy por hoy, si- contra Calpe (Alegría).en (‘1 vI4oso escenariode Sarnid. llegado ~t un laurlable y aplaudible~gue colocada en ‘los primeros puestos p~o~medianoligeros: Oliver (Sp~r—

Ah~ra los alicantinos querrán pro acuerdo.- El esfuerzo rle ambos en pre ~del ciclismo nacionai. pese a que en ting), contra Ribot (U. Graciense).scguii’ la historia y a los (umpeonc del ciclismo no podía encontrar la im- 1 repetidas ocasiones al hacerse el re- PesosmedioS: Vallés (Sabadell), oea—de Españales cci ~ ~oc tnuncarla... pedimentaque representabala celebra 1 sumende lo~corredoresespañoles,se tra Santa.ndreu(Pnce,equiPOLarruy~.

o o o ción de ambas pruebas el mismo día. ~ les haya escamoteatio‘graciosamente. Peesosmedio fuertes: Sanz (Blanch),El ‘Barcelona i .i ~ un difícil des- ~, por ello llegaron, en un magnífico i El domingo habrán de hacer oir nue,. contra Tuset (Iberia).

pla7amientoa La Conclomina.el camp ‘ espíritu de comprensión,a un acuerdo~vamente su vos. No olvidemos que ~omp1etarkn la veia~aCuatro CO~que lleva camino de hacer la compr que sólo ha de beneficiai~al ciclismo y ~quienes van a la lucha con ellos, tie- bates amateura. fuera de eo~npetlC’I6fl.tenca~al de Balaid’os. Han marchad ha de redundar a ~a postre en que el i nenbien cimentadasu fama.Y que esta comodl~nocomplementoa una reuflI~los azulgrana con muchos ánimos... y éxito ~ ambaspartesestéasegurado.~cimentación está basadaen hechosy do máxima envergadura y emOCIÓfl-con un equipo de circunstanciasfq~za ~Nada de du~iidadesni nada de compe-1 no en palabras.Delio Rodríguez,~‘rue-do por la ausenciade trs elemento ~tencias. Por’sobie ambos intereseses~~ba, Sancho Gimeno, Carretero,Cañar- ~ — ~

puntales. Súmenseestos consirlerandn’~ ~~ el interés del ~blico~ue debe res-~do, Antonio Martín — unos en carrete_Ir s~li,aca(’á al fin la conclusIón de que e petarse siempre. A.,i lo han compren- ~ra y otros en pista — son l~srivales C i C L 1 S M Olos barcelonistas van a jugar una car ~dido quienes llevan en estas pruebas que de nuevo han de intentar c~tar lasta muy difícil (le acertar.. ~la responsabilidad toda. Y conocedores alas a esos mallorquines, que llevan j ~ ~N VILAFRANCA ‘

Sin embargo, llevamos una Liga tan ~de la misma han optado por aunar sus por enésimavez la responsabilidadro- 1propicia a los rrsu!tados sorpresa. qur ~esfuerzos y fundirlos en uno solo del gional sobre sus espaldas. Aquí loe 1

E;1flc) e~iiftios,£Qui11~ial entusiasmo ilimitado y la circuna- que el público ha de salir a la postre , tenemosya a estos peninsulai’cs entre-tanela (le poner en circulación lo” ~enormemente beneficiado, ~nándosesobre lo que ha de ser esce-murcianos don nuevoselementosen su ~ Carreteras de Mallorca y Ve’ódro- nario de la prueba.Unos viviendo de

dO las orillas del Malecón — pudieran lucha titánica que se adivina, porque Gimeno — y ~tros lIegado~a propó- hri~o~,e1 II i ea - didelantera — S(’tll5fl nos asegurandes mo de Tirador. Testigos mudos de una ‘ un modo fijo en la Isla — Sancho y

mwy bien obrar eso milagro que siem- 1 ~ el recorrido como los hombree alto para la gran jornada.pro llega cuando menos se espera. , 1 que han de participar en ellas llevan ~ El público confia grandemente en

Desde luego. las derrotas, frescas 1 la grantia de su personalidad bien de- estos hoi~ibres.Porque los conoce. Yaún riel Sevilla Y del Madrid en el ~finida a lo largo de numerosas aetua- porque sus actuacioneshan hechoquefeudo de los murcianos, ponen un cIa- ~cionea Ya estamos. pues. frente a los mallorquines se vieran obligadosa PARA LA INTER~EffANT$.ina7o de alarma en las huestes de e otra magnífica jornada que hará revi- tirarse a fondo, cuando la suert~ so CARRERA DE I?OS HORAS

A LA AMERICANA : ~ CA-Tas Corta y nada~bueno auguran, por- , vir en nosotros aquellas otras pro- ha dignado sonreirles. ¿Y quién es ca- ÑARDO - COSTA. PLANEque son precele”fesde tanta elocuen- téritas de la Vu~ta a Malloeca, del paz de negar la Importancia de su pro-rda que no necesitan extendamossobre match Cataluña-Norte-Mallorca y Oil- sencia? ¿Quién es capaz de negar el ‘ ~ MURCiA OLLER..41105 el comento,rio. Y ahora, preci- ~ de Europa. Triunfadores de peligro que representan para los la- FERRANDO RAFECAS,amonte, esos ilustres derrotados an- ayer y de hoy, nuevamente frente a ~ leños? . Ya sabernos‘la composición de lasdan a la cabera de la clasificación ha- frente para la disputa de un gal~rd6n1 Se barrnnta la creencia de que la formaciones~que mañanahabránde e~cic’iido Oposir’i()fl .5 brillantes al titulo que toios tienen deseosde sumar a ~disputa será enérgica y duns. Pon- centras-sesobre el duro y famante ea—que aún detentan los aviadores, ~ti~ historiales. Mallorquines. catalanes Insulares e isleños habránde lanzarse falto de la batiera vilafranquina. Una

No queda más remedio que esperar ~ madrilefios. exponentesde la calidad a la persecución de un modo despia- oportuna conferencia con el 72 de lay confiar en ~sa tarde de grandes de sus regiones habrf*.n de decirnos el dado. A confirmar victorias ,preténitas industriosa villa del P~naddonos PU-aciertos que los no favoritos*~osbrin- . . próxltho don~lngoaq’uefliis cosasque ya o a Inscribir sus nombresen las nao- so al habla con el dinámico directivGdande tanto en tanta pararecordarnos Sigue su intpnsa p~tjvjdadel futbol it.allano, Se sucedenla~jornadasdel campeonatocon la emoción ya oIL. antes han ido ln~inuandOy Que flota 1 ~as listas de vencedores. de la’ entidad local, Sans, que. atentque la lógica del futbol es tornadizay sica que despiertan allí los griuides choques entre los mejores conjuntos naeíonales.Italia, al margende esta siempre en el ambiente. La rivalidad 1 ¡ Cai’i’eterae Y Pista mallorquinas! como es uso y costumbre en ~l *poco digna de tomarsemuy en serio. actividad campeonuleprepara ya sus hembreo para loo próximo encuentrosLntenesclonales, el primero de los deportiva, noble y fuerte, aparecede 1 De nuevo los ojos de la curiosidad cuanto Puedaredundaren beneficio •

e * . cualesdebe jugar con ,Hungrla —ocho días antesde nuestro partido con loe magyare~,esMestafla—en un nuevo nuevo para enmarcar las dos grandes~han de convergerhacia vosotras, por. Incrementodel deporteque sienteOO~~s

Un Celta-Valencia que se juega en episodiode la tradicional y noble rlvafldad depertiva que duranteestos úlUinos atoes~tlener ~ futbol Italia pruebasd& próximo domingo. Afielo- 1 que las pniehaa intaresaJi también másIntensldad.~uisofadllitftrlWO flUeø.

B&nir1n~ flfl~ limPiamos a decir en el y Hungría en su calidad de potenciesfutbolístlcao de primer orden. Nuestras fotos eorrespondea~~i la parte nados y simpatizantes otra vez dis- 1 allende los mares. No se trata de una tro cometido extendiéndose en conel-título que encabezaestos comentarios. superior, al encuentro Juventus ~. Novara,, que terminó con la victoria de Los primores por tres a cero y lee de puestos a saborear las primicias de 1 sencilla prueba regional. No. Otra vez deraciones.sobrela carrerade mañana

Y así, ~ra eetá bien dicho todo lo que abajo, al partido Venecia - Durín, jugado en la ciudad de los cl’9ak y que ieglstr~ un empM

1 * das ta~tss ot~ pr~zebaaque llevan en apanen-~ (Continúa en 2.’ P~&3ia) que es en estos momentos la nota ~

,

GIMENO TRUEBAel montañésque participan en la gran prueba ciclista d~,Palma

top related