lo que comes se refleja en el exterior

Post on 05-Feb-2015

483 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Lo que comes se refleja en el

exteriorElaborado Por:

Francisco Herrera RavenNutricionista

NUTRICION

NUTRIENTES

CienciaAlimentos

Salud

Sustancias Químicas

Premisa

• Una nutrición adecuada puede maximizar las habilidades

individuales.

FACTOR IMPORTANTE DEL ENVEJECIMIENTO

COMPOSICIONCORPORAL

Calcio

Hueso

Osteopenia

Osteoporosis

HábitosAlimentarios inadecuados

EnfermedadesDegenerativasERRORC

iclo d

e la vida

Clasificacion de Alimentos

Constructor

es

Reguladores

Energeticos

SIMPLES

COMPLEJOS

ARROZ, FRIJOL, PAN, PAPA, YUCA, CAMOTE, HARINAS,

CEREALES

55%

APORTAN VOLUMEN AL PLATO

Azúcar, Confites y

Mieles

CARBOHIDRATOS

• Consuma pan , cereales integrales, frijoles, garbanzos alverjas o lentejas. • Trate de consumir alrededor de cinco porciones de fruta y vegetales • Consuma variedad de frutas y vegetales.

Cómo puedo mejorar mi figura ?

Más Fibra

Menos carne Consuma aceites

saludables

Más Ejercicio• Haga al menos 30 min. de ejercicio al día, la mayoría de la semana.

• Use girasol o aceite de oliva.

• Seleccione cortes de carne sin piel o quite la piel del pollo. • Sustituya arroz blanco por integral y frijoles por carne. • Consuma proteína con poca grasa, como lo es el pescado y la clara de huevo. • Consuma mas pollo sin piel y pescado en lugar carnes rojas y steaks.

Tomar vitaminas y minerales para la piel es la mejor forma de nutrirla correctamente si no queremos que se deteriore

Varios expertos señalan que en un 90 por ciento, la belleza de la piel depende de una correcta hidratación y además señalan que el 90 por ciento de los síntomas de la piel seca desaparecen con una correcta limpieza.

ALIMENTOS REGULADORES

Vitaminas

Minerales

FIBRA

LIPOSOLUBLES E HIDROSOLUBLES

PROTECTORES DE MEMBRANA

CELULAR

( ANTIOXIDANTES)

VITAMINA A

PROTECTOR DE MEMBRANA CELULAR ( ANTIOXIDANTES)

Vitamina que más contribuye a mantener la piel sana ya que favorece el desarrollo de pigmentos en la piel

Ayuda a que tu piel se vea mucho más suave y uniforme, además de colaborar con su hidratación

Los beta-carotenos o precursores de la vitamina no se acumulan, es decir, el organismo sólo absorbe la cantidad que necesita y el resto la desecha

tiene una relación directa con la función visual. disminución de la agudeza visual cuando oscurece, sequedad de la conjuntiva, inflamación de los párpados y ulceraciones en la córnea

La vitamina A proviene de fuentes animales como el huevo, la carne, la leche, el queso, la mantequilla la crema, el hígado, el riñón y el aceite de hígado de bacalao.

Sin embargo, todas estas fuentes, a excepción de la leche descremada enriquecida con vitamina A, tienen un alto contenido de grasa saturada y colesterol

ALIMENTOS FUENTE DE VITAMINA A

Calabaza, mandarina, zanahoria, tomate, albaricoques, zanahorias, espinacas, y la alfalfa germinada

ALIMENTOS FUENTE DE VITAMINA A

BETACAROTENO    Zanahorias. Brócoli. camote, Espinaca, Calabaza, Lechuga verde . Melón, Huevos, Melocotones, Papaya, Mango, Nectarinas

•La principal función de la vitamina E, es su acción ANTIOXIDANTE.

• La vitamina E protege a los tejidos de los efectos nocivos de las toxinas ambientales, del daño consecuente por los procesos metabólicos normales, prevenir el envejecimiento de células y tejidos, algunas formas de cáncer.

•Crecimiento del cabello sano

VITAMINA E

•Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, un factor determinante para la salud de la piel.

Origen animal: Huevo -yema-, carne, hígado, mantequilla 

Vegetales: Aguacate, aceite de coco, tomate, vegetales de hojas verdes como la espinaca; brócoli y espárragos 

Frutas: kiwi, la nectarina, las uvas y el durazno; en mora, ciruela, mango, plátano y manzana --> en poca cantidad 

Cereales fortificados con Vitamina E en los EEUU. 

Debido a su papel en la inmunidad, su efecto antioxidante, su apoyo suprarrenal y probablemente su habilidad para hacer a los tejidos más saludables a través de la formación y mantenimiento del colágeno, la vitamina C

usada para tratar una amplia gama de infecciones virales, bacterias e infecciones causadas por hongos, así como problemas de inflamación de todo tipo.

El ácido ascórbico es también útil para aliviar el dolor de espalda y otros dolores causados por los discos vertebrales, como también los dolores causados por inflamaciones que algunas veces están asociados con exceso de ejercicio

•Favorece la cicatrización junto con la vitamina A

•Estimula el sistema inmunológico.

VITAMINA C

La vitamina C es vital para producir y mantener el colágeno en la piel, así como para curar más rápidamente las heridas.

Ayudar en problemas de envejecimiento prematuro, quemaduras, fracturas, ulceraciones de la piel y antes y después de una operación. El uso pre y post operatorio de la Vitamina C puede tener grandes beneficios.

Con su función del colágeno, apoyo suprarrenal, y su efecto inmunológico, ayuda al cuerpo a defenderse contra las infecciones, ayuda a sanar los tejidos de la piel cuando están lastimados.

Antioxidante. La vitamina C es un antioxidante. Por medio de esta función ayuda a prevenir la oxidación de las moléculas solubles al agua, que pueden crear radicales libres que generan daños celulares y enfermedades.

La vitamina C también protege indirectamente contra la oxidación a las vitaminas A y E, así como algunas vitaminas B, como la riboflavina, la tiamina, el ácido fólico y ácido pantoténico. La vitamina C también puede reducir los efectos de la contaminación debido a su efecto antioxidante, ayuda a desintoxicar y protegernos de la contaminación ambiental, monóxido de carbono, plomo, mercurio y cadmio.

•Azufre: favorece igualmente la pigmentación de la piel, que se pigmenta encontramos en guisantes, judías verdes, coles y ajo crudo son ricas en este oligoelemento, también las semillas oleaginosas y el queso tipo gruyere. También los huevos, el pescado y la levadura de cerveza.

Silicio: resulta fundamental en la biosíntesis del colágeno, de modo que su carencia produce estrías por pérdida de elasticidad de los tejidos, arrugas y envejecimiento prematuro de la piel. La parte más externa de las verduras verdes, las cáscaras de las semillas, el salvado, la cebolla y los frutos secos son alimentos ricos en silicio.

Hierro: es un mineral indispensable en la producción de la hemoglobina, gracias a la cual la piel tiene un buen color. Son excelentes fuentes la Carnes rojas, frijoles y vegetales folaceos

Zinc: Participa junto a la vitamina A en la regeneración del tejido cutáneo, en la síntesis del colágeno y la elastina, componentes encargadas de proporcionar elasticidad y tonicidad a la dermis.

55 %

15 %

30 %

Cal

Kcal

Kj

“La energía no se crea ni se destruye solo se transforma”

Cálculo Calórico

Persona Activa Libras x 15 =

Persona Menos Activa Libras x 13

Cal

Tasa metabólica basal + nivel de actividad física + gasto asociado a trabajo.

Actividad Física

1250 Cal 1250 Cal /

300 H =

4 Horas

750 Cal

950 Cal

El éxito es un trabajo de equipo, así que esperamos haberle ayudado compartiendo información y herramientas útiles, así como motivándolo para que ahora usted se haga

cargo de su salud.

top related