lmundo d1!pÓrtivo un gesto hÓnra i ... - mundo...

Post on 09-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ftUcelona, qtto desde que 10di i CtrafllCS rio ha (l(lVd() sel: taco de la cortesía, se honró

? OS últimos dias de tener co-110 l1uéslrn(l&s, en su viaje a 110—

‘igUeras, 19. (Crónica telefóni(e ile nuestro enviado especialII AN l’l.ANS).

flLIt iealmente una carreralii categorlas inferiores o que

lIdi Presenciando en Figueras?1 (U Ulti’ más (le tlos horas me

1 u i t. liii nitilando esta pregunta‘ 1111,1(1 el entusiasmo y el fervord iuilo tui puelilo apiñado enlo- i lles de la capital del Am—151! 1 i u )CI’íI rendir con su pre—,.ie .t el teStimOnio de su heme—N li a c-tos ciclistas que se hanu.u do (meo leones a lo largo detuil la carrera, identificándoseilc este tititilo con la aíicióri iri—1 1 (1 ii 51 tI ‘1 hombre (ti Ya i i ils a Se homenajeaba.

Ile dicho un hombre y creo1 te unto rectificar calificándolo

tI iinholo. (Tn símbolo de virtu‘l morales y depot-tivas ciueicicara cii cierto inodo el resulf It le la pujanza ciclista ChIC 1A nipurrián 1 uvo en ntrs l cii,

C5 ‘ 1Oi— dIvo ogro vivio, lii-l e iflU) el i(iveii l’iaicisc

i it ttriii 15rr

( I’RENT.% HOMBIIFSo (‘tfldtF’ .N’I’

1 rllsyunlia 1 (1 SUtl 1 1 a.nl 1’ •vta-(i i i ré co t 1 1 u a i-en Lii-liacljtis (itt,-. llill)íílii dl1)iaelO su1 1 t’est iclt, la li tI ro ma PO 1 la (1 Uita id lilIt lciO(s leojies qUe se

1 liU -U despia1adameiit I)01 lal. hm y el liior, (lcntiliça(los

ii l alto sctitii de la calieta.uturalniente que la hl-lela

(51511:4 dotada de unos bi(’TfliOSIii la hacitin codiciable e fue-.

•1 1 it Ill•li 1 l 1 P, los u Ushiti—

Ei Trofeo Armag3lpara amatéurs Y principiantes

Deiro de la organización que,Col motivo riel trofeo Masferrer 1- . iiio lierkel) anunçia la tbnión

De’rtiva Ssns, para el domingo,el 1 Ciicuita de It Fxjsnsi-n, e1 putará rojilo pr-lun car, y en

1 Idla de la Ihula Ji- )i

liU jitierecati le reicivala.. Io piltluu. iíiiLt i

, ida1 ha cr C Oliputajá sobro

rie uelias eh í co circuito, y con1 Ui 1 acial C11 lli neta de llegada y

u tI tillo dii 1 eSerlio ti arle iii— , a a los teto pi’rnen t nro—

e . III la ulfina vuIi lo e,

it serñ doble.1 iOfl T)e t)ttita Sons anun—

rs sui,iltes pernios 1, por‘ li tilO )ci01a5 y 1 rofeo; 2

peectas 3. 41111 4 300 h , 21)0- 1 7 y II 11)11: 9 y 10. ‘15 AiJe

- , hile lfl II ina) esr;ricl mroc 250 rer1.s ci 1 e nii4lnr5 la ilta ron nl ni lii ni ini, - .0 Vfl t 1 0 .()llC 1r l.’lliC(i ‘ )ala 1

1 511 • leer e es os,hi 1 0

ti Ji U i ji• b Ss.

hISTORIA I UN PRO(I1AMASer iinalista en el concurso

«[Jada la fama» no es tan fácilcomo pueda parecer. Este nagajOro programa, patrocinado porMARCON[ ESPAiOLA y realiza-do por Angel (le Echenique, fuéPUeStO en las antenas de la T.V.Española a últimos (id año pa-sado. Sus bases y su desarrollohan aportado algo nuevo y apa-sioriapte al público que, domingotras domingo, seguía con ci-eciente entusiasmo ci i-i Imo de lasselecciones. De ahíel enorme iriterés que se ha creado en tornoal programa «hacia la fama» que,asçiado al nombre de MARCO-

tes de que en la mayor parte delos corredores anidase el deseode vencer.

¿Podría aceptars de ótra ma-cera ciue hombres de la categoría de Bicardi, Mostajo, Saura,Brides, Cazorrán y la mayor par-te de la representación fiancesa del Languedoc fuesen t-elega(los al papel (le figurantes?

No. de ninguna manera. Fue-ron sobrepasados por el i-itmt)eridiatlado que tomó la catreralisie su primera vuelta y se

ahogaron en un mar le tufuerzós •en frío, al que sus piernassolO se acomodan a lace de it,,I ta pasón escalonado.

Esto ha sido, en defin itit-a litiotivo del triunfo de unos yla leirota de Olios.

FA CULPA t’UE.Fi gran entusiasmo que el pú

luto le ltguci)i ha dispensadoa li cartera, i tadécltlo en pri10h15. liati enardecido las bélicas1 tt t tu e iones rió (lS Cd) i’iedoieS. De(sj vorágine que ha destruidotiud-has ilusiones, hato destacadolh’tl-án, Belmonte, Anictllor, Dan-It Soler, (oscollitela . y Campillo.

le subyugó la inteligencia y)( maestría (le Beiltán, condu-.(iCtl(lO lthíl1iln1el)I,t SU nave ita—(lii la victOi’ii, pi-esei’vándola deles peligros y de los esfuerzosiiiútils. Su ti-hin lO fuP de lostille leiiottin tUl 11.150 seguro y—jilt va(tlticiorics tiieii (11 1 ¡t 1 d.

Mc emocioné el genio de Bel-iTionte pata sohrepoitetst’ a unrecorrido çont ra (lo a tijt faculta—des, pci-o qe tut it-lucía susíifll)CIUS ile aciite a, ultranza.

tlo gustó la tniscverhlncia deA ro ctll ct- y ti e (.scolltielbl ,5 nl ViltflhlOS(1 contra toda una épo.it (IP iPVOPPS ciur han difumina—

II) SU (lace verdadera. Y mil en- el fino pedaleo y la brava

resistencia (le [)ante Soler, el énicd) reprvsontantc de Francia, quetijó fe Id pO(lCtít) (id sta d lari,Riófl vecina. ,

Campillo fué la cui’ia que chi-lapaso a las intenciones de llt’r—1 rún, y Escolá, en iieto progresr) desde SU fracturo de elavícula ro la ‘7110111, a Andalucía, hae vid en (‘ i)i 1 1 1 1 U , ta fr-i r 1 tu iccu pe—i ación.

«FJls amics l’cn F’rancesc (luímmd, liitjérn entrega de una

tihi(hi (‘qiliiiOtilOiutt iva a TVlitriafl()(‘liii, ,ilú, que attiió de (lirectorIt a ui-a.

lii i ciii ineri , Ita 51(10 una se.1-1-Ui i? (111)1 lVlt ni;1íia,iu ciclIs—Ti 1-Ti la iitit (alio ItIeila r u par•(5 lUtihlis U l&is ittlp)Os (IP I’tan—ile_II 1 hiiilli,iiet Y al C. e Allí—PU ii ¿li

ClAhIlCAt’I(iNA 1 lii ;•i Ti.1 A iii 1 Ir 1 1 1 hIll 1 e ti

1 1 )u i 1 1 Shil t 151 1’ (‘S(()llLl(le 1

l 1 ( ni ‘ II1 1 le 1, 1 s , 21 1 sli :í

NI ESPAÑOLA ha alcanzado elcénit de la popularidad.

Este maravilloso concurso,rompiendo los moldes de los vie.jos programas, traía muchas, ya cada cua máa interesantes,innovaciones.

Los concursantes no flodiariser profesionales y se dividía etres secciones: caqto y rnúsicespañola, baile y telemímica.

LOS NUEWOs VALORESEl concurso de canto ha dado

lugar a im porant!simos desc’u.. l)rimientos artísticos como soiJosé Luis Peal, María Pilar Maicena, Chai-bo Muros y María Victocía Samariego.

Estas (105 exquisitas sopranos,a las qu•e los entendidos predfcon una brillantísima carrera,sienten Una gran devociót poilo cldsico, mientras las otras dose (ledicari a la música inóderna.Parece ser que a José Luis Feal,que según dicen sigue la escuela de Lucho Gatica, le han of re-cido noventa ml pesetas partactuat- • en un local de Madrid,Pero el rnuclaclio. que estudíaci último año de Derecho en lan1veIsLdafI, no se deja tentarpues él quiere ser, ante todo,un abogado y se declara un arneta (le cuerpo entero que nurica se pasara a lo profesional.

Ayer por la mañana en Cornellá.con motivo de la fiesta patronímicadel Gremio de la Madera, se disputé tina interesante carrera ciclista,reservada a los principiantes y ama’(cura de segunda categoría, en uncircuito semiurbano al que se die’ron 25 vueltas.

Un coral de 36 corredores se ah’nearon para disputar esta prueba,los cuales representaban a los aquí’POS de P. SoleraCacao1at, P C. Mi’gucl Poblet-Navetas Prenafera (queha ganado dos veces esta carreraen Cornehhí), C. C. Cornehlá, [)• CC. Moralca, y algunos corredores sinclub.

En las primeras vueltas, se hicie’ro,, vifrios Intentos de escapada, tan-eáodose las fuerzas. pronto se vió

que el equipo de la f) , MiguelPObICt (Neveras Prenafeta) domi’tiaba It situación, escapándose suscorredores Domingo Ferrei y PedroClavaras, con el indeendiente Val-vidíeso. liste trío, fué acumulandoettrltaja, mientras ci gran pelotóncaraba dominado por los Poblet-Frenafera, Puig, Caialt, y Terricabris.

Este doiitiio de la carrera, lesdió un rriunfo completo, individualy por equipos. A destacar tambitn,ante la clasificación, este puesto lo-grado por Valvidieso, aí cerne lasactuaciones de los noveles equiposdl C. C Hospitalet. Cornellá, Mo’cales y Arrabal.

La clasificación que nos facilita-‘un lo árbitros, Sagués y Oliver II,ftié 1. Pedro Claveras, 1!. Ç3 MiguelPohlet’Prenafeta, l.18’l5»; 2. Do’mingo Ferrer, igual; 3. Nicolás Val’divieso, P. EL, l18’18»: 4. José Nl.Puig, P. C. Miguel l’ohlet’Prenafers, l.20’iO»; .5, Juan Caralt, igual;rl Jorge Terrícabrís, iguall 7 JoséVzqtlez, 1, D.; 8. juan Roura, P.Solera’Cacaolat; 9. Francisco Capa-íons’, E. C. C. Morales; jO. AlfonsoPtrez, C. C. Hospitalet, hasta 16clasificados.

Clasificación por equipos; 1. E’C. Miguel Poblrt.Neveras Prenafrta7 puntos.

Antes de iniciar la carréra, seguardó un minuto de silencio ctsmemoria di don Josa Gava!d, y los

corredores, todos, lucíart n lazoneg’n en sefial de luto.

El C. C. Cornellá, realizó unmagnífica organización, cuidando loscontroles, así como el orden de lacarrera en todo momento. Al finalel presidente de la P. C. Miguel Po.biet-Neveras Prenafeta, sefior Espacrech recibió el trofeo en litigio.

T. N.

igualada. — F’tié la carrera po-.(‘0 menos que un festival Berlcel.Tanto fué el dominio de tos aria-ranjados, que impusieron su ley.desde los primeros kilómetros, doforma Inexoralqe. A no set- porun pinchazo inoportuno cuando55? descendía ya sobre Castellolí.camino de lguóiada,, del berkelinr, López, que ib escapado coitel que después seria grau treil.edor en solitario, hubieran sidocincq los de la U C. Tat-rase.Berkel clasificados entre los sIeteprimeros.

No es que con ello queramosdejar entrever ue la prueba po.cara de monótona y faltara Itt-CIta. ‘l’odo lo COfltthi tiO. se bhitiOel cobre de lo lindo, COrI-iéIlilOSna uit promedio rayano a los lSkilómeti-os en un ten-eno t’u olque abunda la subida y hastacuando Domingo 1”er’rei’ rio st’rl ndió, e .x celcnt eptent e irni rcati)por hos l3erkgl CII lucha desigualde diez hombres que presentaronlos egarenses por sólo dos quepresentaban Ferrer y su conipafiero Claveros. la batalla t0V() susribetes de eniocion para ver si ciFI, C. l1. Poblet-i’renafeta Sería

(.05 corredores amateurs tenSanuna cita en el Club Ciclista CatatuCa cuya entidad, con motivo del5(111 aiiiver,ario. hizo disputar ely Premio aniversario, ca un reco

rrido por carretera do unoa 110 Id-iómetros, y a la Cita acudieron 25corredores Pocos, si se quiere. pa-ro con suficiente clase y con de-seos çehemente,s de la que la ca-rrera fuera una competición ejem-piar. Y a fe que lo consiguieron.

EL hecho de que en un mismcdía hayan varias pruebas de lamismas categorías, si bien ofreceodia probabilidades a los corre-

dores, en cambio reduce las tiusiones de los organizadores. No obs

(ante, el Club Ciclista Cataluñacon su voluntad y su enorme en-1 usiasmo, contando tambén con laScolaboraciones de Ceca-Cola y deGriferías Abante.

e la carrera se Inició y la me-cha quedó prendida al momentoLii ti aniplí autopista. vimos cámo surgían dos corredores, Tahna.da y fidel García, los cuales ibaiicoarando ventaja. Así llegamos a

capaz de aguantar el bombardeo.Se le fueron escapando orn lirio

Ora Otro. iQtlI el primer-o llalá)S, cori liands, a los 15 kilóiirotres escasos de ca it-eta, a los chicso tiiiió pronto Lopot. 1 sas do.)del ‘l’ai-rasa se fucion solos ticgo, escalando Clii) ,tassaria ilOesta gLtisa, f)Cra 1. iflttlni.ii,tc que-(lhtt (inicanleute flrt los cii Ca boas,t’r el notivo descrito, haciendoa -a al viento tin fi ira 1 cte thi ti era

fOritiidable, aiinisn tanda lzl t-ci1—1 5 Itt C ti el tI ()Scei itt), 1 1 a it ron i O t) d o—5 (‘rl ci orden de un n,iiiuto Y

iiieijio a tis iltlntitOs t’il las desvttelias fítiales al circuito de l:i& ti 1-1-ele,-)) exterior che 1 gUh4.IL1(IU

loiirat-oti la su i ida 2S coi-itclores. entre los (ltii St? coritaltana i 1 eniás (1 C 1 OS 0(1 UI 1)05 i it 1’ tI iOii hi—los ‘l de la 11 U. IlvIOii tjili(ll.2lt)-iOlS( y ci 1) U. 1 13 iCeloiia, tIeleii—hiérilose ii)ejor los iii tunos, que

lgizliori colocai- a lle tu tuiexcelente iel(’ei’ lugi i, Ira bicis(tienta la 5ttp2riüriclatl iiuinei-k-al(b i)(htiiíi() vencedor. 1 a iltteili—

lil_ipti oficial file la siguici i

e. ‘fOJiNE

Ocoefielos de la Fasta del PedalSCi repartidos el 50 por pacatopara la localidad qu recibe laFiesta y el Otro SI) O( ciento pa.rs Brceiona Psi el pasado añose recaudaron en neto 39 11850 pece-tas. de las cuales 19 85940 pesetasfueroti para Sabadell que se si(regaron si excelentisimo señor te-oleato de alcaide don Juan Borrutiy lss otras 1983940 pesetas tuerotilas entre5adaa ayer a ASio deAilclarios e Invalidas de SarriaCottoietigo dci Padre Alegre lbspital de San Lacero. Çasa Reposode San CamUo AslIo Santa las-bel de Guiiiardó Asilo Salt Aa-dres Hospital de Niños Pobres, Sa-natorto tiariumo de Sari Jose Áailo Cuna Niño Jesús Veladoras SIerVal de Maria Hospiti de San Ra-tael. Saastorio Clinica de NueStraSeñora de ha Merced Montepío dela Guardta tjrOana y Campaña Be-aefhca de Radio Nactonal de Espa.ña an Barcelona Corr5cpodió acada una la cantidad Oc t 4L865pesetas ademas de Coca-Cola gaUeta Solsona.

Al lnahiZar si recorrico narita-atoe con los Señores Tena Bisbe yOtero los cuales daban muestrasso eniocion que tiaOian pasado. porla mañana de autenttca iaoor dehermandad y caridad marufestando ademas Oue sorlgaria muchsesperanzas de que la proxima PIes-la riel Pedal alcance gua mas cxi-lo para asi poder auxiliar a masInsti tu clones,

Nos dlleron tambien que la pro-gima llesta dci penal ha sido se.rulada pca si dia 10 de mayo yque se celebrará en Rospitaler deLLlobregat. Las i isilaC previas. tan-to al Ayuntamiento como a las en-tbdacies de Itoapitalet, han dado re-ultaOo plenamente calisfactorio, yel eitcelentislmo señor teniente dealcalde, señor tterms, cuida personalmente de la formación de losCOIi)itéC Local y Ejecutivo de estafiesta.

Mientras, ca ilarcelona, la Co-mision Organizadora, que presidenuevaménte don Noé Tma, cori lacolaooractóil. cje todas e: r’i’ida

ciclistas, algue sic tarea dencauzar lo reee C,e . .. ij estarieL Pedal de 1559,

-Casteildefels y, tras loe des de ca-oeca vemos a t1anchón, Pérea de)‘alle y Sánchez, que van en suo.,ca, Subiendo hacia Garraf sequeda Taboada y Fidel se escapasólo. Luego, a la entrada de Sil-ges, forman en cabeza Sánchez.Fidel, Perez del Valle, Marín yBanus. Estos cinco ganan terreno.señalando en Vi1afrnca una difa.reacia de casi cinco minutos, Me-nendez ha pinchado doe voces y0pta por abandonar. Por el Ordal, Fidel García. ue es el masefectivo de todOs. se destaca y puif’tus; detrás de él. Sánchez y Ma.rin. EL descenso hacia Vallirana ‘Molina de Rey se hace fuerte ylos cinco siguen juntos. Suris yBadía intentan saltar del gran pa-loton. Pasamos por Molins de Reyy Sanchez pata al saltarle la cadejia, no sin que antes Fidel lehaya ayudado Poco desges es Fidei García el que debe parar pa-rs poner la cadena en el piñón enel montante en ciue Mann. de laLfltOn CltliSta Tairasa — Beritetataca a fondo y se escapa nlo, Haytina lucha feroz. cara a Barceloca y a la nieta .lOacjuln Mann i’aganando terreno y ilega a la nietavencedor

La claaiflcació0 ‘as; t, JoaquinAtarin U C. Tarrasa — Sei-kel2—ñi——30. 2 .isr do Barus, Pl)2—ñ7—3O 8 j P&ez tel Valle. ACMontjuili — Motobie, 5—57—35; 4Suris. t’C Tarrasa — Berkel 2—58—Oil, 5 tiadra. OC Barcelona—-Caeco uiiraleti Forte, 2—51t----215; 5,Y Matniivei; 7 David ‘ilio; 5A. G i 1 , i. 1 . A PCiez ; 10. F Gar(la it .1 Parnndez; Li, J Garci, , it. 5. Sánchez; 14, ‘ilarnajor:ia 1 betcii ti ; lii. López ; 1?, Pons’lii, O r Ir. 19, Taho.1 ; 51 Manelloil

Chasifrcaci00 Premio de ia Monisla Ch infería Abante; 1. fidelCh a cia

Ciasificacion por equipos 1, tiCfarrasa — Berkel, it puntos; 2, OCBarcelona — Cascos Diiaieu Porte21) puntos.

Destaquemos ha Ocegracia dci co,redor Fidel Careta. de Fseiast corno 1., actuación del ieiicedortilia aprovechó la iieior eiicuiistaitcía. Tambi5ii destacó e1 esta ta.iiera el independiente l3aTliiS

Y nuestra felicitación a los irganie.adorea. al ClLib Ciclista (.ataiuña, po,- su estupenda organización de manera especial lo. (nolides motoristas. así vor,io la Po.licO de Ti-Mico Y alastro agra(le(i torOnto a los antigüe CortadaLtayOiia y ñlOil.SO. l (‘(ita_ColaOtto I1(iC facihitrori ini i infoi.it ji Li(5)ii

1 Saivartot- Baños. U. ti. itltii,srt—llei-k’l l tui. .11 2 li2l iii y1) 1 e. , 2. 1.-o .?.la stil i vr r’ ahora22b07; i lOivid illo 1). (_. l1r—ccloria, 2.:bllG; 4 it sus ltliiaiihez. p L. 22442; fh .liiSt) dardoti U. 1biii;trit—Itilçe!, 2.I.1 1. 11.los5 Surió, itt 2.2ial: ltiio— ________________lo llanus p. d, 2.2.b í-h. Ant—itt-Oslo ti i 1 1). C. 1 la i(’I.’lOitlI tifI. .1 onqu iii lela ti ti. ti . C. ‘la rin_ea-Ucilcel. 220 (ib; 1 II. l’shilai itzatoz, íd.. Rl.; 1 1 lr’thi o Cncinri, 1’ ( l l’Ol)lCt_PitiOtfli,2.27 5S; 12.. l)oiniiio l’ci ci, iii..223.h ti; 1:1. Jose PPici Id Vi 1 lo,

1 ¡ Montttlit-hi-Motobit-, 2 2S:b:l:1 1, 1 A I’órez U ( ‘l’aiinia—Tlerkel. 2.2l.3á; l-. l i. í-iiiclir,ItI, hl.; III Jtiaii ‘loiime 1). (1 it i—eelona 2 h;l:’ 1) í ¡ ..ia —i i Caflo_ 13. (_‘. ?lonliu cli-lloioliie,2.bi Ii.

CIhe’iiIi(’ili:i,íri ))(Ji clii Ls-i:

1. 1 . (‘ i’niiaea.l3erlccl, d p.2. 1). C 1 larcoloria, 27.

Tolosa, ig, (Crónica telefónicade nuestro corresponsal PORRIÑO).

La villa de Tolosa, el Estadiode Berazubi y sus aledaños fue-ron testigos hoy de una magnífica sornada deportiva con motiro de disputarse el primer Crites’iurn InternacIonal de Ciclo-pedestrisno en el mismo recorrido que será el próximo año es-cenario del Campeonato del Mundo. El día espléndidct influyó pa-ra que varios miles de aficione-des de San Sebastián y de otrasvillas y pueblos de la provinciase descolgaran a Tolosa.

El recorrido consistía en darocho vueltas a ufl circuito quemedía 2750 km. Por lo tanto elkilometraje total era de 22 km. yel obstáculo mas Importante ypeligroso el descenso a una es-combrera cuya emptnadísima pen.diente la salvaron varios corre.dores sobre la máqina.

La victoria, una gran victoria,fué para nuestro campeón nacional Josi Luis Talatuillct, y tamben otro español, Antonio Barril-tia, se clasIficó en el segundo lii-gar delante del ex cinco vecesconsecutivas campeón del mundo,

uIt , Premio Inauguración queorganiltó el novel C. C. Parets,dedicado a los principiantes, al.iari?ó en lg mañana de ayer unéxito (‘omplero de organización,de PartiC!paclÓi y técnico.

Todo Parets ha sido testigo deesta primera organización cicliS.ta poritendo de manifiesto el entusiasnio y la voluntad que albola a lodos, y que se acrecanlóli-as las palabras pl-enunciadaspCi el seleccionador nacional yvicepresidente (le la F’ederachórsCattlhiiha de Ciclismo, don JoséChover Nolla, a cuyo huno,- Sooiganlzó la carrera, Y pot’ si fue-re poco, la aciticelón de os jitenca cort-edores riel U. Ur-t’ts, (tle bograi-on el r’c’gilir(bopi,iOstti pi)i- ‘ ti 111hs.

la Carrt’r ci 1 liC itria etititinilanalalla (Ti t 10 05 ltí’rit’S (‘Olio’

tintes, (Pie l’Iflaliill:’iili ,tit’liiió hit—cia él ej iOiis’rloi’ le 1 _ Sulei8—Cat’aola 1 lic ,e Mi rs , (lite Jitfl 10(dli iiil 00111 5 liSiO d— t(liii 1)0.sp :ti.a ‘Ir tt’’. tt,ia rol, lOS FIS’rucios F)litstCis. iciiilo el lo el iiio.1 li’) (11 luiS Su ‘iltiip(l logi-aiaci Irturifo.

l.a tl’srsifi(’(it’róri fué:1 . J nr-ge Mira ( 1’. Srilert,-(ar’ao.

ii-II 1 , 128.11(1: 2. José M. ‘hOr res,íti_, 1.; : ,Ju:trr ilc’rvfj ((‘ (‘_

I’edal 1 , 2:l,85; 4. tligucl ll’rl(lt’r1 A. (‘. .llOritttaiUii 1 ; 5 .Jnsd Se—5:1 (C O. t’ar’ei) 1;. .ltihtii lío—se”

. PAGINA

UN GESTO QuE HÓNRA

MARCÓNI

LMUNDo D1!PÓRTIVO

Plos vencedores del gran concurso de la TV Espáño1a,

iierne, 20 d marzo ¿le tø

«Hacia la fama», actuarán el día22 en la ‘TV Italiana

I esprint irresIsEbe dé Pobet L’as carreras delxxx Aniversario del. EXPLOtO EN SAN REMO D. C. Barcelona para

¿Le veremos el domingo en el Trofeo Masferrer? . el dOlflüIJOCharla telefónica con el dos veces vencedor de la granclásica : : A dúo con don Antonio Castillo, presidente

de la S. C. de kz U. O. de Sans

Los coviuesiotlai’ios disi i’jF,i4oies de MarconI EspañFas con los ecli o veticedoces del Concurso «Haciala latas» diiianee su eslalicia tus Bar-cetona. (Foto Suát’e)

A. -Hay satí3faccfone que es dficil próxinio. el rvu1o ‘a era enorme.acallar; El nuevo y resonante triun- Don Anonío Casullo es el nuevofo de ayer de Miguel Poblet, vao’ presidente de la Sección Ctclísta san’rna mis comentarlos de la Vuet sense, hombre dtnánueo y grande-a LevanteS St tuvtera tieapo y capa- menta ilusionado en que la veteranario dLría que ratifica nuchos orro. rondad sansense rverdrei. larelesPero prefiero contenerme, para no «Cuere lo que cueste, —-m dflo-—pecar de tnmodesro. CnCmos que presentar e

Cuando aycr tarde [legué al local s• loblec en la Masferrer. ras quede la U. D. Ssns en plenos prepa’ reciba el homCnaie de coda la .att

María Teresa Ponce, una bat- rauvos de la Maferrer del donungo ción catalana’>. El hombre se ÍuétrIna erremoto iecsesiñós, qUere en ,asrnbio llegar aplsSr las tabas en serio. St s- Los beneficios de la Fiesta del Pedalgue con ese Impetu, no nay dudaf:Ie que lo tngrard.

Por de pronto, estos jóvenes fueron entregados a instituciones benéficasartistas han superado ya la durisima prueba (l’L concurso Ha- miércoles. por la mañana seca la famii», que consistía en procedio a te entrega de iO teneCiliflinrse asda domingo a base tiClOs de la Fiesta del Pedal deld calidad. La lldad lo avalaba pasado año eeiebrada en Saca-el antiguo ssteiua del Jurado y dell. a las iI1at1tuoue bcnencasl novísuua niOtodo del pausÚ. de Bareelonmetro. ¿.Quá es el glausÓnietro Una caravana de coches en ioPues un aparatito encargaily de bau varios miembros de laregistrar la utrerisidad de as Comluon Orgamzadora ceo su preaplausos. [or lo tanto, no hay cidente, don Ncc Tena der Aurelioduda de ci ie estos incpentes ar- Bso y COLI Lorenzo do QtCio So-dataS, descubiertos por MARCO[er acompañados por das turgo.[ ESPAÑOLA, Son auténticos netas de Coca-Cola con los eetovalores. res ¿Harno y Bayona. efectuaro11 ci

rCcorrido, Visitando vatios centrosLA FELEYEPE1CA ES tINA beneftcoa de nuestra ciudad alen.

NOVEDAD do recibidos en cada uno de ellos

gHacla la fama» no se iimitó COfl ‘. isibies muestras de simpatíay agradecimiento La vialta de loa l básqUeda de nuevos valores representatites del ciclismo este

artieticos, que siempre acapara . deporte Que desde hace tantos añosel interés Cte la multitud, Sinoque inauguró una riuea SeCCíOn F lUCtitUYO la Fiesta del Pedal fiestaen su sensacional prog-ama la lunica en su genero ya que su la;misnta se auiian los Imperativos dStelemímica Esta origtnal compe- dermanclaci y caridad, cadd añotictén conslstía en enfrentar a obtiene la mas coidial acogda.des parejas que se entendían ec- tanto por las entidades ciclistas co-c1usivament por señas Estas se-ñas nada tenían que ver con las mo por los ficionaOoe en general.así como buen numero de depot-de tos sordomudos, habterl(io si- tisCas que se adhieren a la tiestadocomprobado así por un cmi-nente profesor del instituto de ara sincecamente mocjonaflte iaSórdomudos de itíadrid. El rué- aogida que e cada centro oenérito, pues, de eStos muchachos 5d diSPeflSÓ a los visitantes osestribaba en trarismitlrse los mas cuales eran pcrtaores de un tao-extraños mensajes sin abrir boca. dCsto donativo en metatico su coNaturalmente el pCiblico se apa- °° bucti numero de botellas desionó y la parejas Se transmi- Coca-Cola y cajas de Galletas SOi•tían las frases mát caí-as, prefe. sona, cuyas ftrmas ha1 ieridorentemente títulos de películas. sumaras a este actO. Los dlrígentes

1 equipo finalista de la «Tele- de los centros becéfcos tuvleronmímica», integrado por los het-- frases de elogio para los aonantes.manos Lela y Toni Custodio y ensalcando la labor que realIza laMaría del Pilar Fernández y Lo- tbe’ta del Pedal.rio Lozano, van tanbién a Ho Como es sabido par tcdos. tosma, camino de la fama, juntocon sus afortunados cotnpañelos, ——_______________

gracias a la inteligente iniciativade MARCONI ESPAÑOLA.

í-.a Ultjma etapa de este simpá- c 1 C t O 5tíco y original concurso está porcumplirse: el diC 22 de ete mes,

bajo los auspicios (le MARCQNI P C U 1los jóvenes artistas debutaránESPAÑOLA 011 la T.V. romana,donde estamos seguros les aguar- servicie del etelismo m0tda el mismo clamoroso éxito que ACC teorios y recambios úespertaron aquí. Nuestros me- mas artitulos para el deporte%ILLAU1íVA Y GELTRUjores votos para ellos y nuestraenhorabuena a MARCONI ESPA- -——_________ _______ÑOLA por haber ct-eaclo un pro-grama tan entretenido para el -————-—- J r. .pibIico, dando lugar al mismotiempo a que nuevos valores a,—tístiCos tengan oportunidad de ir J A O U 1 N Al A R 1 I”tI«Hacia la famas,

. Y la U. C. Tarrasa-Berkel.se a djudicaron el y Premio .niversario

tJná para principiantes

Y otra pari arnateursEl D. C. Baiccona-Cacos Dura’

lu Forre, curnpk’ en estos días suxxx Anivesario Y si cada año ce’

exaltando y díciendo sPrirnero en lcbó la etcntErid’s con entusiasmo,la Milán — San Remo 1937; cc’ organizando carreras, cxciirsiones ygurido cii la de 1958; primero has. caos lCohC’OS ll ame aiie, la orga.Es nueStro lteioc y dcsrieita nuca- ni:ación ha iicqidn a uit altere(ro orgullo de cataiSnOS y da espa’ Irincamsn-’c eUloual. NiJ( nienol

OiCS)>. ‘l’ 5 cOntinuación me puso que Jo carrcra. iiia p rs rrincj’ha sIguicore rsrecs Locai:ar ree’ ‘isnte e ehil ‘Ira ant iieiir, cc día’tónicanie-ie a 4obiet en San Remo. par río co ci mi-mo dii, cori unosA as 5 -O de a tarde de avcr Toda rnhi01 c):urcnJo) u CI orden¿Sta escena ocitirír, miereras lj ccmajhrcc y un i li-hl dt trofeosmautro. ttasladabi0 bothbas de rocas t t,Ci i, i:id u i 2 copas.,.!chamrán a ena, mesas c pena I ojo un rccciJ mi ja iplrticlas en-ettl Oria. le prcrá baia la hibrc ti e lo tic. e it rc i .t. Primeramentedel aeñor,C.ittl!o y pedí a! 0-08. Y c un it las coito rrii,id , y ednaquí rindo mi Icilcitacián a a sirte ciduar con c cometo de aiio depíaica señorita de a centrai de Bar- exiezmncia Id la. C [iarccona y en-celona, extensivo a a de San Remo di. tpo ro rl lis donad.ts potNo sabanios ,ciia hotel . Basrd Pirclhi, UücaCt a, 1 acaolat, CascosCSta invocación —Poblet acaba d Duraeti La re P. Sucarrais, y unganar la NItIán _--. San Remo A bien númcro J dircctivoi y socios,loa 15 mInuto, iCrguelrno esraba 51 hay qut- aó,idir la qe ayer pasaronhallia. a engraso el rnignilico escaparate

—fQuién se h, clastftcado se. q 1, jsa Bi rimel exhibir. Se tragurido? ta Jc la. copis de Educacion y Des’

—Van Steenbcrgco, c,,no y de Martini.—__.LY Van Loct- (a apuesta ds A, ci práinro domingo, día 22.

muchos cantcrtuios era esta, ¿Po- a las 9 de ja nrañan, st’ dirá la ea’ber —— ‘sn Loov? lid 5 os principiantes cito cubrirán

----No sé nada, A la vista de a sin rccorrrda de 70 kilómetros; y amera he demsrraç.la a o loco y sólo las 9 10 er,in oz amaictris que sal—tengo nocioo Wt que Van Stccn- drán del casi-co htgar pta cubirbergen Ira hecho segundo. qp ki’ómetro, -ittríndoe la llegada

-—-La U D. Sari i, Barcelona ea en el Circttito de l Niittrnidij,masa qtiiertn que corras iI domingo ya al 1) U BarcelonaLa Niasferrer. las InscrIpciones dr los corredores de

—Imposible, va te i,e que estaba las categorías principiantes y ama-rompromeudo con ,la Milán —— i lan- teura, a las que cao dcitrnadas litda. Ha además. otra carrera en dos pruebas. es que tanto lo prFirence con tnotivo’dc ha lnugura romo lo trofeos, así como & 1ción de una nueva fbrrca Igois. hecho d querer adhcriree al anivo’ -

—Te indemnizarán le que ea. El ario de i entidad organizadoi ‘.

seror Cátilio, Ruano, Cebrián Ec. tacditado esta bbor. Diremo-.trer y otros 4ltctonados sansenses que hay trofeos para es 1 0 rraestán dispuestos particularmente a clasificados dr cada carrera Adtodo, más ha? Ites copas, en cada carrci

—No es cuestión de dinero, también, para los equipos clasificPasé el auricular al Señor Casti’ dos en los primeros lugares. Ui

lb El joven presidente tnbistró copa en cadi carrera, para el Pr—Organizaremos aria caravana mio de la Montaña, y finaiment

para recibirle en el Prat, Ifaga los os copas, para premiar a los dimpoiblcs para convencer al seilor eqtitpos que cii el continto de 1 oBorghi. dos tarreras clasifiquen a mas e

Y las últimas palabras de Poblet, rícdorcs.emocionado, (ueron estas: 1_st mscripcionos deben efectus’

—Procuraré convencer al señor se en ci local drei l). C Brcelon.Borghi, aunque lo dudo, y -a les. calle Vifreda. número 4. hastapondré un telegrama si ll±go el cá- sábado por It noche, que ,1tiedabado o el luncs. cerraja la Inacripelon.

R.T. T.N.

José Luis TalimWcvenve en el Ciclocross de Tolosa

a un nutrido grupo de ases internacionales, entreellos al actual campeón mundial

L riclativa çte dARCONÍ ES- liia a os flnatas del populartAÑOLA (IC covtar a Italia a os ( On(’uro (le la TV EspañolaFuIaljsus del Concuo Ue la IV «F[acia la fama,>. pattocinado porfpaola (irac1a la tama», me- la p1est]osa firma MARCONILCe uuestro pláceme y nuestro ESPAÑOLA. La expedición. esta-Ll)a1aO. Q QXÍStC mejor lazo de ba compuesta por los ocho óveuaion arate dos paises que el que nos vencedores, a los que acorn( gcncza con el ititcicainbio ar- pañat)aa cl mpcttquísi1no locUtHtk O ‘ en te caso MARCONI tor Angel Echenique, realizadorlSkAOLA ha sabido s4laccio- del famoso programa, el ingenie-Mdl. L trave (le la TV Españo’a, ro jefe del l)epaitaniento de ASis1 O(l1( UItkJflt1CO5 icpresentantcs tencia Técnica de MARCÇNI ES-tl( 1U(I lo a r°te. La ‘1 ST Italiana PAÑOLA, don Antonio Marquel&a ata eperaralo (OU1 ‘er(ladc nc y ci enviado especial del1 I CUEOSldi(1 ‘ CX)tCtlCR)fl y no pericitljco «Madrid», ilon Josó dwlani U (IUC los gentiles enhl)a— Caslaño, encargado de informariilOi U- riiiiteidt.in alto ci p ibc- los lectores de toda Espadall)ll ile tispafia. de algunas de las etapas de ten

Nn5 sumamos a los aplausos sensacional viaje.%ILlt’ ()4 .lWVflEs artistas cose—(1 Id ÍOi laista a hoia en nuestrasisaslUs tclevisivs y a las (IUC—a duda e(Ollerll l1 la tii(t’it1Ir Ii1sIl (1 rll(iXlU1() ilii 22. y

I íX)(ltl1(S FUR(’r ¿1 I1(flC)5 de la l1b()r (10 (Ion a rio

4d II rl(flgO 1 t1g(I1iC4O l(’le de lalei ISjOÍl l(’ fladiodifusion y l’Vli (11(111 fi rirci (ILId’ (Ofl SU a1 yo 1 a Co u ve rl ido en rea—1 slsl un )rOyCCl() tan ambicio—

:) (•omo este.

(Información «frapress»)

:H Tii CL’AVERSBrillante triuüfo de Antonio Bertrán y la P. c. Miguel Poblet (Neveras Prenafeta)

( Faema ) e n Figueras ‘ vencierDn en CornelláPor equipos vendó el Grupo Deportivo Faema :: Una

emotiva mañana ciclista a la memoria deFrancisco Guillamet Navarra

dei C. C. Cataiuña

Andre Dufralsse. El actual canepeón del mundo, Renato Longaque en las primeras vueltas ‘

mantuvc, en cabeza, so retitocuando Talamillo y Barrutia lihabían adelantado en la sexIlvuelta alegando el italiano la tura del plato de sti máquinaTambién antes había abandonado su compatriota Sforacci.

Con este magnífico segundopuesto de Antonio Barrutia, 1equipo español ganaba fácilmeirte por naciofleti. En quinto lugar5— cuarto ya se dijo que fiéalemán Wolfshohl —- entró JouMaría Goicoechea. luego seis corredores más de los s-cinte qutomaron la salida,

La clasifimación filé:1. J. L. Talamillo 1_6—’ii2 A. Bariutia (a 6 segundos3. A. Dufraisre íd.4, R. Wolfshohl 1—8—385, .1. M. Goicoechea 1—8—386. L. P. Arbeláiz 1—11—li7, 0, Meunier 1—12—li8. C. Barrutia9, A. Severint 1—13—18

lo, 1: Arsuaga 1—14-----1211. P. Uriarte 1—16—25Que fueron los once que termi

naron la prueba.

CARRETES . FRENOSPEDALS

Supor— Olímpic

Salvador Baños, de’ la ti. C. Tarrasa-Berkerepitió el triunfo de pasado año, en el

G. . P. Inauguracíón de lguaada

Jorge Mira y Peña Solera-Cacaolatvencedores en Parets

sehl (P. 1)), hasta 28 claslficadoe.

Por equipos;. 1. P. Solera-Careceat, seguido del C. C. Pareta yP. C. Treinta

t.a organización, magnífica,cuidttda co -orbos los extremos,lo que (hice mucho en favor ili’eStOs noveles dIrectivos ., que yademostraron su entusiasmo el pa-crido año tori jtrotiv() (lo las cteri-et’as de pi-selc’e(’ron. En la trihttria, las autoritiliries de Pareta,C()it don José CII0iTI Nolla, sicido ej reverendo padre masón lodrci Batlle qilitri u entregaitoel troleo al t’errccchor Ile ira cnrre iii,

los organizadores quieren (lei ti 051 ra i si,t gral i 1 it(l a todos cus o-iOS tolaholurori (rl esta ocasióir,tisi t’onio al doctor l”r’ariCisco Ca-ric1. que cuido del servicio ea-tIlia iii) de la iarreia.

1 (,r iii.testra Pi i’te, fClrcUatslOSSl C. C, Pai’ets y que no le falle(‘alt’ a iii 11111 y cele entusiasniolirio iOt’ liii()atió una vez más,

3. ‘1’.

,, t1S’I’R()S TELEíFONOS

25..5844Admón.:Redacción:

CARRERA DEL C. C. CORNELLA. TRIUNFO COMPLETO,

INDIVIDUAL Y POR EQUIPOS DENeveros y Lavadoras PRENAFETA

. Vencedor: t. CLAVERIS

lfQUipl) FUZG, CLAVERAS, FERRELI, 1’. C. Miguel Poblet - Prenafeta

Neveros y Lavadoras PREN4FETA— SJrII0MM.o DE CAKANTLA Y CALH)AJ)

PUntOSe

a

,)

fr

1,

25..58-54

1 N lj II iiiez 1 »

. J TORIlES NOS

XX!VTrf MasfeTrPr(;hi_ I’)it’II() RERI(FL

1.’ 1 1h11 11(1 1 )l’ lÜN’l’,l U ICITIílí;i 22 lIihlIiu

i’ Lis 1030:CAHlh1ílc t’li1’llMlNAR

1 ‘FLiOt]’O A1t?dENG()l,- Jo vitehsss

/ ia’( Ill: llegada del

TROFEO MASFERRER(hI ii,’ltas al (‘ilItlhll))

3’ Lrc,uio Mc)nhañls(‘ERVEZAS 1)AM1I

en ch alto del Estadio

top related