lineamientos para la elaboración de proyectos integrales ... · objetivos de la guia los...

Post on 27-Jun-2020

62 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIÁLOGOS VIRTUALES INAFED Lineamientos para la Elaboración de Proyectos Integrales de las

ZONAS METROPOLITANAS

14/05/20Dr. Daniel Octavio Fajardo Ortiz

Coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad

CONTEXTO

Expansión urbana exponencial en las

metrópolis, fragmentación del tejido urbano,

desigualdad socio-territorial, distribución inequitativa de

equipamientos urbanos

Necesidad de Planeación

metropolitana y proyectos integrales

con impacto Metropolitano

FORTALECER LA GOBERNANZA

METROPOLITANA Concurrencia, coordinación

entre los tres órdenes de gobierno, sector social y

privado potenciará el impacto de la planeación, proyectos e iniciativas

metropolitanas.

IMPULSAR LA CONSOLIDACIÓN

URBANA Contener el crecimiento difuso de las metrópolis, identificación de suelo

urbanizable, ocupación de suelo vacante, urbanización

mixta, ordenada y progresiva en la periferia.

ACCIONES NECESARIAS

Obras dispersas, sin visión metropolitana

Diseño de proyectos sectoriales y sin impacto metropolitano.

Ausencia de coordinación metropolitana en el diseño, implementación y seguimiento del proyecto

No hay bolsa de dinero suficiente para atender todas las problemáticas metropolitanas.

Coordinación

Repartición de Cargas y Beneficios

Definir Prioridades

Fortalecer capacidades técnicas

Gobernanza Metropolitana activa

¿QUÉ SE REQUIERE?

PROBLEMÁTICA

Los lineamientos a través de los cuales se establecerán los métodos y procedimientos para medir y asegurar que los proyectos y acciones vinculados con políticas, directrices y acciones de interés metropolitano...

Art 35. LINEAMIENTOS PROYECTOS

DE INTERÉS METROPOLITANO

1. La Planeación del Ordenamiento del territorio y los Asentamientos Humanos

2. El suelo y las reservas territoriales3. La densificación, consolidación urbana y uso eficiente del

territorio, con espacios públicos seguros y de calidad, como eje articulador

4. Las políticas habitacionales y las relativas al equipamiento regional y metropolitano

5. La infraestructura vial, tránsito, transporte y movilidad 6. La accesibilidad universal 7. La localización de espacios para el desarrollo industrial de carácter

metropolitano 8. Gestión integral del agua

ART. 34TEMAS DE INTERÉS METROPOLITANO

MARCO NORMATIVO LGAHOTDU

GUIA Y MATRIZ DE CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

OBJETIVOS DE LA GUIA

Los Lineamientos se conciben como una herramienta de autoevaluación de los proyectos que promueven los gobiernos locales y las instancias de gobernanza Metropolitana.

Los lineamientos permiten identificar las fortalezas y oportunidades de los mismos para mejorarlos.

Los lineamientos pueden son concebidos como un filtro que permite seleccionar aquellos proyectos, obras o acciones que tengan el mejor impacto metropolitano posible y mejorar aquellos que no cumplen con los requerimientos.

Sustentabilidad Ambiental

Gobernanza Metropolitana

PlaneaciónMetropolitana

CONTENIDO DE LA GUÍA

3 DIMENSIONES / 17 CRITERIOS

ESTRUCTURA DE CRITERIOS

Gobernanza y gestión metropolitana Equidad e inclusión socialParticipación ciudadana Transparencia y rendición de cuentas Financiamiento complementarioPlaneaciónSustentabilidad ambiental

Cada Criterio integra una serie de componentes que aplican o no al proyecto

El puntaje es acumulativo Mientras más componentes se cumplan,

mayor será la puntuación final.

Componente 1

Componente 2

Componente n

7 CRITERIOS

PRIORITARIOS

10 CRITERIOS

GENERALESPuntaje obtenido

Aplicables a todos los proyectos

1000 puntos por criterio

Aplican solo a algunos proyectos

500 puntos por criterio

1. Gobernanza y gestión metropolitana*2. Equidad e inclusión social*3. Participación ciudadana*4. Transparencia y rendición de cuentas*5. Financiamiento complementario*6. Seguridad pública

Esta categoría abarca los lineamientos que hacen referencia a la existencia de las instancias de gobernanza metropolitana señaladas en el Art.36 de la LGAHOTDU, así como, los temas que integran un sistema de gobernanza óptimo.

1. Gobernanza Metropolitana

CRITERIOS Y COMPONENTES DE CUMPLIMIENTO

7. Planeación*8. Transporte y conectividad9. Movilidad y accesibilidad10. Suelo y consolidación urbana11. Vivienda y habitabilidad12. Desarrollo económico y reconversión industrial

La categoría de Planeación se enfoca en los temas principalmente urbanos que impactan directamente al desarrollo, la habitabilidad y el ordenamiento de las Zonas Metropolitanas. Se hace énfasis en que todo proyecto, obra o acción esté alineado a instrumentos de planeación nacionales y subnacionales.

2. Planeación Metropolitana

CRITERIOS Y COMPONENTES DE CUMPLIMIENTO

13. Sustentabilidad Ambiental*14. Gestión integral del recurso hídrico15. Calidad del Aire16. Manejo integral de residuos sólidos urbanos17. Gestión integral de riesgos y cambio climático

Esta categoría incluye los diferentes temas que hacen referencia a la conservación y uso adecuado de los recursos naturales del país, pero también a los mecanismos de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

3. Sustentabilidad Ambiental

CRITERIOS Y COMPONENTES DE CUMPLIMIENTO

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

Link de descarga en excel https://www.gob.mx/sedatu/documentos/matriz-de-criterios-de-impacto-metropolitano

Columna 1 Columna 2

Valores asignados por el evaluador

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

MATRIZ CRITERIOS DE IMPACTO METROPOLITANO

“SEDATU emitirá un dictamen de impacto metropolitano, de acuerdo a lo establecido en el artículo 35 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el cual será presentado a los Consejos de Desarrollo Metropolitano respectivos y al Comité Técnico para su consideración como parte de los criterios de selección de proyectos.” PEF 2020

DICTAMEN IMPACTO METROPOLITANO FONDO METROPOLITANO

OTRAS HERRAMIENTAS Y PRÓXIMOS PASOS

● LINEAMIENTOS SIMPLIFICADOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS METROPOLITANOS - Documento disponible -

● GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ORDENAMIENTO METROPOLITANO - En Elaboración -

● CURSO EN COORDINACIÓN CON INAFED: IMPACTO METROPOLITANO: ACCIONES Y GOBERNANZA Enfocado en las instancias de gobernanza metropolitana y en la Guía de Criterios de impacto Metropolitana. Convocatoria para inscripciones próximamente.

¡Gracias!

top related