liderazgo y gestión preventiva en codelco división el …³n-sr.-christian-toutin... · liderazgo...

Post on 22-Jul-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Liderazgo y Gestión Preventiva enLiderazgo y Gestión Preventiva en

Codelco División El TenienteCodelco División El Teniente

Christian Toutin Christian Toutin

Gerente Seguridad y Salud OcupacionalGerente Seguridad y Salud Ocupacional

Codelco Chile Codelco Chile –– División El TenienteDivisión El Teniente

Quienes somos?… A donde Vamos?Quienes somos?… A donde Vamos?

2

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

La industria minera crece cada día La industria minera crece cada día

Industria Minera… Cero Fatalidad…Industria Minera… Cero Fatalidad…

3

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

La Tasa de fatalidad se reduce…La Tasa de fatalidad se reduce…

pero pero NO HA SIDO ELIMINADANO HA SIDO ELIMINADA

Que nos dice la historia…Que nos dice la historia…

6,20

5,70

4,404,59

3,90 3,864

5

6

7

4,00

5,00

6,00

7,00Acc. FAT TF DETTasa Frecuencia Fatalidades

4

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

3 3

2 2 2

3

1 1 1 1 10

3,15

2,33

1,831,57

2,43

1,96

0

1

2

3

0,00

1,00

2,00

3,00

Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013

Nuestro Plan Nuestro Plan EstrategicoEstrategico……

Asegurar

Cumplimiento

50 RS / 1000 Trab

Reuniones

Mensuales

EECC

Difusión Charlas

Seguridad

Fin de Semana

Lanzamiento

RS Operacional

50 RSOp/1000 Trab

Campañas Seguridad

Semanales

Mensajes (Pop Up)

Plan

Trabajo

CPH&S

Centro

Entrenamiento

PESSO - SGSSO

Lecciones

Aprendidas

5

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Liderazgo

Visible Gerencial

En Terreno

Control/Seguimiento

Hallazgos Liderazgo

Visible

Registro Diario

Inspecciones JSSO

Inspecciones No

Programadas GSSO

(Hallazgos)

Registro Diario

Inspecciones APR

EECC

Feria

Estándares

(PESSO)

Plan

Verano

Seguro

Auditorias Internas

PESSO

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Trabajo en TerrenoTrabajo en Terreno

6

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Comunicación DirectaComunicación Directa

7

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Campañas ComunicacionalesCampañas Comunicacionales

8

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Campañas ComunicacionalesCampañas Comunicacionales

9

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Año 2013… NO exento de Año 2013… NO exento de accidentabilidadaccidentabilidad……

ACCIDENTES TF-D40 y GRAVEDAD

Trabajadores Fatal CTP STP

Propios 0 13 74

EE.CC 0 37 145

Total 0 50 219

Personal TF TG 2013

Propios 1,78 79

Contratistas 2,03 52

Máximo Tolerable 1,43 145

Global 1,96 60

10

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Correlacionando los Correlacionando los RS RS con la pirámide de Bird se tiene:con la pirámide de Bird se tiene:

REPORTES RS 2013600

=

22.383

1 [Accidentes. Graves.o.Fatales. DET]

=> [Accidentes. Graves.o.Fatales. DET]=22.383 = 37,31 ≈ 37

600

¡Se han evitado alrededor ¡Se han evitado alrededor de de 3737 Accidentes Accidentes

GRAVES o GRAVES o FATALES FATALES en División en División ElEl TenienteTeniente!!

RS Jul Ago SepAcum

2013

Propios 2.335 2.977 3.000 12.555

EE.CC. 1.434 1.580 1.506 7.227

Operacional 209 1.322 1.070 2.601

Total 3.978 5.879 5.576 22.383

Año 2013… NO exento de Año 2013… NO exento de accidentabilidadaccidentabilidad……

12,13

10,4911,1

11,64 11,59

11,95 11,8712,37 12,47 12,29 12,44 12

15,3714,59

12,29 11,8811,86

11,05 10,86

10,92 10,5280

100

120

140

10

12

14

16

18

Can

tid

ad d

e A

ccid

ente

s d

e Tr

abaj

ao

Tasa

de

Fre

cuen

cia

Tota

l

42,02

1,62 2,16 2,13

2,372,18

2,64 2,61 2,60 2,49 2,43

3,84

3,02

2,34 2,17 2,22

2,14 2,09 2,01

1,96 20

25

30

35

40

2

2,5

3

3,5

4

4,5

Can

tid

ad d

e A

ccid

ente

s C

TP

Tasa

de

Fre

cuen

cia

11

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

30 2435 35 34 39 32

4735 34 36

24

4438 23

32 34 20 27

32

19

0

20

40

60

0

2

4

6

8

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Can

tid

ad d

e A

ccid

ente

s d

e Tr

abaj

ao

Tasa

de

Fre

cuen

cia

Tota

l

AT 2012 AT 2013 TFTA 2012 TFTA 2013

5 3 510

610

3

17

6 84 5

11

6 3

5

7

5

54

1,55 1,62 2,16 2,13 2,14 2,09 2,01

0

5

10

15

0

0,5

1

1,5

2

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Can

tid

ad d

e A

ccid

ente

s C

TP

Tasa

de

Fre

cuen

cia

ACTP 2012 ACTP 2013 Meta 2012 Meta 2013 TFA 2012 TFA 2013

ReportabilidadReportabilidad… Clave de éxito para el Líder… Clave de éxito para el Líder

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

10.000

15.000

20.000

25.000

Accid

en

tab

ilida

dR

ep

ort

es

de

Se

gu

rid

ad

12

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

RS 344 926 1.533 2.278 3.863 6.950 10.928 16.807 22.383

TF- D40 3,84 3,02 2,34 2,17 2,22 2,14 2,09 2,01 1,96

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

0

5.000

10.000

Accid

en

tab

ilida

dR

ep

ort

es

de

Se

gu

rid

ad

Centro EntrenamientoCentro Entrenamiento

Edificio 89, Patio Rancagua (520 mt2 aprox.)

Presentar las características y beneficios de

implementar un centro de entrenamiento, desarrollado

en conjunto entre GRHU y GSSO, para capacitar al

personal propio y contratista de la División.

13

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Centro EntrenamientoCentro Entrenamiento

3 salas para 30 personas

Salón central con

capacidad para 250

personas

5 salas para realizar

actividades prácticas con

paneles modulares por ECF

Espacio central (70 mt2)

7

14

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

7

Espacio central (70 mt2)

para realizar actividades

prácticas (andamio, correa

transportadoras, bodega

sustancias peligrosas)

2 baños

Cafetería

1 oficina

Centro EntrenamientoCentro Entrenamiento

Paneles modulares con ejercicios prácticos en salas

15

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Ejercicios prácticos en Terreno

La Seguridad… Un Valor Compartido…La Seguridad… Un Valor Compartido…

• Políticas y prácticas corporativas que fomentan la competitividad de una

empresa y simultáneamente tiene efectos positivos tanto económica como

socialmente en las comunidades donde operan las empresas.

• Lo que es bueno para la comunidad es bueno para el negocio.

16

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

• Todas las ganancias no son iguales

Las ganancias que tienen valor compartido permite a la sociedad avanzar

más rápido permitiendo que las empresas crezcan más rápido.

Licencia LegalLicencia Legal

• Asegurar y demostrar el cabal cumplimiento:

• Legislación Aplicable

• Acuerdos existentes y suscritos en el país

• Acuerdos Voluntarios Suscritos por la empresa

• Cumplimiento de normas tacitas:

17

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Cumplimiento de normas tacitas:

• Respeto a las costumbres y cultura legal

• Inicio ó punto de partida del negocio sustentable

Licencia OperarLicencia Operar

• Implica acciones más allá de la Ley, pero cuyo incumplimiento puede

afectar directamente el valor de la empresa.

• Se obtiene a través de un análisis de la cadena de valor y la consulta y el

diálogo entre la empresa y quienes son impactados por ella.

• Cumplimiento Implica la gestión de los impactos reales y el manejo

adecuado de las percepciones.

18

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

adecuado de las percepciones.

• Este “permiso” se obtiene de quienes interactúan directamente con la

empresa, es voluntario, pero es lo que haría un buen vecino.

• Hoy resulta inaceptable que una empresa pública o privada obtenga

utilidades de actividades cuyas externalidades negativas recaen en la

comunidad (construcción estadios mundial Qatar 2022).

Licencia ProsperarLicencia Prosperar

• Conciliar los intereses y beneficios de la empresa con los intereses y

beneficios del territorio donde opera, de modo tal que lo que sea un buen

negocio para la empresa sea también visto como un buen negocio para la

sociedad.

• Exige que la empresa se comporte como un “ciudadano ilustre” que

contribuye al desarrollo económico, ambiental y social del territorio donde

opera .

19

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

opera .

• Esta licencia se obtiene de la opinión pública, de los ciudadanos del

territorio.

Un Buen Líder…Un Buen Líder…

• Conocimiento del trabajo.

• Conocimiento de sus responsabilidades.

• Conocimiento de Habilidades:

• Instruir – la asignación de tareas deben ser

20

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

• Instruir – la asignación de tareas deben ser claras y precisas.

• Mejorar – Debe ser crítico en las actuales funciones y generar mejoras.

• Dirigir – Generar directrices para lograr credibilidad y convicción en los trabajadores.

•Retroalimentación – Poseer espacios de conversación formales e informales para feedback.

• Fija Metas y Objetivos

• Aclara el rol que cumple cada persona en la tarea

• Organiza y Distribuye los recursos

Un Buen Líder…Un Buen Líder…

21

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

• Planifica con anticipación el trabajo

•Realiza el seguimiento y control para comprobar si el

trabajo se realiza adecuadamente

• Fija plazos y comunica prioridades

• Posición Directiva

• Lenguaje comunicacional acorde a

su función y responsabilidad

• Directrices claras en la tarea

Un Buen Líder…Un Buen Líder…

22

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

• Control y Seguimiento

• Reconocimiento/Llamado Atención

• Retroalimentación Constante

• Ente Clave en la organización

El Líder aparte de SERLO debe PARECERLO…El Líder aparte de SERLO debe PARECERLO…

El Líder Moderno ha dejado de

ser un simple jefe/capataz y debe

ser el líder nato del grupo para

convertirse en un especialista del

comportamiento humano, en lo

23

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

comportamiento humano, en lo

que concierne a la práctica de la

habilidad administrativa y de los

aspectos técnicos de su cargo

Liderazgo… ImaginativoLiderazgo… Imaginativo

24

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Liderazgo… ImaginativoLiderazgo… Imaginativo

25

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Liderazgo… Poder Convencimiento Liderazgo… Poder Convencimiento

26

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Liderazgo… Visión Liderazgo… Visión EstrategicaEstrategica Clara Clara

27

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Liderazgo… ConfianzaLiderazgo… Confianza

28

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Liderazgo… Eliminar ParadigmasLiderazgo… Eliminar Paradigmas

29

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

ReflexiónReflexión

En la preparación para los Juegos Olímpicos año 2000 hubo una competencia de

remo entre un equipo Chileno y otro Japonés.

Se dio la partida y el equipo Japonés tomó rápidamente la delantera, llegando a

la meta una hora antes que el equipo Chileno. A raíz de lo anterior, la directiva

nacional analizó las causas de tan Bochornosa presentación. La conclusión: En el

equipo Japonés había un jefe y diez remeros, mientras que en el equipo Chileno

había un remero y diez jefes.

30

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

había un remero y diez jefes.

Meses más tarde se repitió el torneo. Ambos equipos largaron y los japoneses

tomaron la punta y llegaron a la meta. Los chilenos lo hicieron con dos horas de

retraso. La directiva analizó la situación nuevamente y llegó a la siguiente

conclusión: El equipo Japonés mantenía su estructura, es decir, un jefe y diez

remeros mientras que el equipo chileno, después de las medidas

tomadas, estaba compuesto por: Jefe General, dos asesores, siete jefes de área y

un remero.

ReflexiónReflexión

La Directiva analizó la situación y concluyó lo siguiente: el "team" japonés

mantuvo su composición: un jefe y diez remeros.

El chileno, tras una planificación estratégica optó por una solución más

vanguardista. El nuevo equipo se conformó por: Jefe de división, tres jefes de

área, dos encargados de planificación, cuatro vigilantes privados que no le

quitaron los ojos de encima al único remero, a quien le quitaron todos los bonos

e incentivos por los resultados anteriores.

31

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Finalmente y tras largas conversaciones se acordó que para Agosto del 2008, el

remero será de una empresa externa (outsourcing) ya que se observó en él

cierto relajo, sobre todo al momento de llegar a la meta. Se concluyó también

que el Remero era reactivo en lugar de proactivo, además flojo y no se apegó a

la misión, visión, objetivos, estrategias y tácticas del sistema.

Y POR SI FUERA POCO, NO SUPO TRABAJAR EN EQUIPO

Concluyendo…Concluyendo…

JEFE

• Ordena/Manda a las personas

• Inspira Miedo – Presión

• Su discurso: “YO”

• Mi Empresa

LIDER

• Guía y Aconseja

• Inspira Entusiasmo/Seguimiento

• Su Discurso: “NOSOTROS”

• Nuestra Empresa

32

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

• Mi Empresa

• Preocupación por las cosas

• Presume sus éxitos

• Tiene Empleados

• Todo Urge para ahora

• Nuestra Empresa

• Preocupación por las personas

• Comparte éxitos

• Tiene Equipo Trabajo

•Reparte Trabajo

Historia de Vida…Historia de Vida…

No hay que ser agricultor para saber que una buena

cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego

constante. Hay algo muy curioso que sucede con el

bambú japonés y que lo transforma en no apto para

impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas

de regarla constantemente.

Durante los primeros meses no sucede nada apreciable.

En realidad, no pasa nada con la semilla durante los

primeros siete años. Sin embargo, durante el séptimo

33

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

primeros siete años. Sin embargo, durante el séptimo

año, en un período de sólo seis semanas la planta de

bambú crece ¡mas de 30 metros!

¿Tardó sólo seis semanas crecer? No, la verdad es que se

tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante

los primeros siete años de aparente inactividad, este

bambú estaba generando un complejo sistema de raíces

que le permitirían sostener el crecimiento, que iba a

tener después de siete años.

Historia de Vida…Historia de Vida…

En la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos

apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y

que éste requiere tiempo.

De igual manera, es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a

situaciones en las que creemos que nada está sucediendo.

Estamos creciendo, madurando. Quienes no se dan por vencidos, van gradual e

imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito

cuando éste al fin se materialice.

34

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

cuando éste al fin se materialice.

35

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Copyrights © 2012 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. Copyrights © 2012 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

top related