licenciatura en educación preescolar....benemérito instituto normal del estado “gral. juan...

Post on 19-Aug-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Preescolar.

El sujeto y su formación docente.Docente:Lucila Araceli Gil Galindo

Proyecto: Relaciones Interpersonales en el aula(docentes, padres de familia y alumnos)

Lima Hernández Irais SarahíMedrano Hernández Ana Karla

Pájaro Munive Marisol López López Jessica Lizet

Sánchez Sánchez VerónicaGarcia Garcia Andrea

1° “B”

temaRelaciones interpersonales

en el aula. (Docentes, padres de

familia y alumnos)

Problema:¿Qué problemas enfrenta el docente con respecto a la construcción de relaciones interpersonales con padres de familia, docentes y alumnos en el campo educativo?

Marco teórico:

Se tomaron en cuenta algunas teorías de 3 autores muy conocidos como Borrallas Verdejo, Ander Egg y Ferrer, mismas que nos ayudaran a comprender en gran manera nuestra problemática.Retomamos un párrafo de la lectura el oficio ser maestro de Borrallas para dejar más claro nuestro propósito:

Objetivos:

Conocer los problemas que enfrenta el docente con respecto a la construcción de relaciones interpersonales con padres de familia, maestros y alumnos en el campo educativo

Propósito:

Implementar estrategias de mejora que sitúen un ambiente propicio entre las relaciones que se constituyen en el ámbito laboral; de tal manera se implementará la creación de un sitio cibernético con la finalidad de hacer de este un espacio retro-alimentador que aporte situaciones beneficiarias hacia el tema a abordar.

Por medio de la entrevista abierta, la presente investigación cualitativa será aplicada a docentes de la licenciatura en educación preescolar del Benemérito Instituto Normal del Estado.Así por medio de una recopilación de los datos es decir de las respuestas obtenidas encontraremos la forma de formular una estrategia que nos ayude como futuras docentes a establecer mejor tipo de relaciones.

Metodología:

ACTIVIDAD FECHA

Elección del tema a tratar 27 de octubre

Planteamiento del problema elegido anteriormente 27 de octubre

Revisión de la planeación 29 de octubre

Bosquejo del cuestionario para la entrevista 3 de noviembre

Aplicación de la entrevista 7 de noviembre

Recopilación de información 10 de noviembre

Revisión de la información obtenida Corrección de la planeación

10 de noviembre

Entrega final 12 de noviembre

Cronograma (agenda)

UbicaciónBlvd. Hermanos Serdán 203, Valle del Rey, Puebla Pue.

Presupuesto: Alrededor de $250

Entrevistas1. ¿Puede haber una buena relación alumno- maestro?2. ¿En qué situaciones crees que el docente debe ser más flexible?3. ¿Crees que el alumno deba ser “barbero” con el maestro para que se conciba una

buena relación?4. ¿Se pueden llevar bien los maestros entre sí?5. ¿Solo basta ser respetuoso para llevar una buena relación entre docentes?6. ¿Por qué crees que existen problemas entre docentes y alumnos?7. ¿Por qué crees que existen problemas entre docentes?8. El maestro bueno es aquel que no deja tarea y coloca diez sin el más mínimo

esfuerzo del estudiante?9. ¿Se puede establecer una buena relación con los padres de familia?10. Es necesario el apoyo de los padres de familia para un mejor aprendizaje en sus hijos11. ¿Qué propuesta aplicaría para mejorar la aplicación entre los alumnos y tener una

mejor relación tanto ellos como con los padres de familia?

top related