levana melamed n. marino abrego miguel de leon. este proyecto se realiza con la finalidad de proveer...

Post on 22-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VALORACION DE LOS EFECTOS DE LOS APORTES DE

TIERRA FIRME SOBRE LA ABUNDANCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LARVAS DE CAMARÓN EN LOS ESTEROS DEL

OCEANO PACIFICO CENTROAMERICANO (ESTERO PALO BLANCO – PANAMÁ)

Levana Melamed N.

Marino Abrego

Miguel de Leon

• Este proyecto se realiza con la finalidad de proveer de información necesaria sobre la calidad de agua de uno de los esteros de mayor importancia en la región de Coclé – Estero Palo Blanco -, ya que es éste la principal fuente agua para los cultivos de camarón en el área.

• Realizando muestreos de aguas superficiales en seis (6) estaciones a lo largo del Estero Palo Blanco, y a su vez muestreo de post-larvas de camarón en dichas estaciones, se pudieron obtener datos cuantitativos de las posibles afectaciones de la calidad del agua del medio sobre la abundancia de las especies de camarón que allí se encuentran.

METODOLOGIA

• 6 Estaciones de muestreo• 2 Etapas de muestreo

– 2 dias de muestreo c/u

• Muestreo de Agua:– Toma de agua superficial– Medicion de parametros in situ

• Muestreo de Larvas:– Arrastre con chayo durante 3 min– 3 arrastres por estacion

Mapa de

Recorrido de Muestreos

Postlarva Capturadas/EstaciónEn los tres arrastres.

32,400

36,450

79,988

70,674

90,653

25,920

Estación 1

Estación 2

Estación 3

Estación 4

Estación 5

Estación 6

PORCENTAGES DE LAS DIFERENTES ESPECIES ENCONTRADAS EN EL ESTERO PALO BLANCO

65.78

29.55

4

% L. stylirostris

% L. occidentalis

% L. vannamei

Primer Muestreo de

Larvas de

Camarón

Días de muestreo: 19 y 20 de mayo.

POSTLARVAS /ESTACIÓN TRES ARRASTRES DEL MUESTREO Nº 2

63,315

56,970

20,466

16,821

24,921

9,2881

2

3

4

5

6

PORCENTAGES DE LAS DIFERENTES ESPECIES ENCONTRADAS EN EL ESTERO PALO BLANCO

MUESTREO Nº 2

38

57.4

4.6

% STYLIROSTRIS

% OCCIDENTALIS

% VANNAMEI

Segundo

Muestreo de

Larvas de

Camarón

Días de muestreo: 02 y 03 de junio.

Parámetros Analizados

• pH• Temperatura• Oxígeno Disuelto• Salinidad• DBO• Sulfatos• Fosfatos• Nitrógeno

Parámetros Analizados en Muestras de Agua

Variación de Sulfatos en el Agua

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1 2 3 4 5 6

Estaciones

SO

4 (m

g/L

)

Sulfatos

Sulfatos (2)

Variación del Oxígeno Disuelto en el Agua

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1 2 3 4 5 6

Estaciones

OD

(m

g/L

)

Oxígeno Disuelto

Oxígeno Disuelto (2)

Parámetros Analizados en Muestras de Agua

Variación de la Salinidad en el Agua

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1 2 3 4 5 6

Estaciones

Sal

inid

ad %

Salinidad

Salinidad (2)

Logros Alcanzados

• Identificación de aportes de tierra firme:– Cultivos agrícolas– Cultivo de camarones

• Establecimiento de puntos de muestreo– Georeferenciación de los puntos– Abundancia de larvas de camarón – Parámetros de calidad de agua

GRACIAS

top related