las solanaceas constituyen una extensa familia delas solanaceas constituyen una extensa familia de...

Post on 10-Oct-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las solanaceas constituyen una extensa familia de

mas de 2000 especies ampliamente distribuidas en

las zonas tropicales. En nuestro país, se han

reportado unas 230 especies pertenecientes a ésta

familia.

A ésta categoría pertenecen especies de gran

importancia económica, como, el tomate, la

berenjena, pimentón y ajíes.

BERENJENA

TOMATE

PIMENTON Y AJIES.

TOMATE.

IMPORTANCIA, USO Y COMPOSICIÓNCOMPOSICIÓN NUTRITIVA DE 100 G DE TOMATE (*)

Componente Contenido Unidad

Agua 94,00 %

Carbohidratos 4,0 g

Proteína 0,80 g

Lípidos Tr g

Calcio 7,30 mg

Fósforo 22,76 mg

Hierro 0,50 mg

Potasio 183,00 mg

Sodio 8,00 mg

Vitamina A (valor) 1130,00 UI

Tiamina 0,06 mg

Riboflavina 0,05 mg

Niacina 0,56 mg

Ácido ascórbico 18,00 mg

Valor energético l 20,32 cal

ORIGEN.

Vertiente occidental de Los Andes,

entre Perú y Ecuador. En América

Central se encuentran variedades

silvestres cultivadas.

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA.

Familia: Solanaceae.

Genero: Solanum

Especie: Lycopersicum

NC: Solanum lycopersicum

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

- Suelos : profundos, francos o franco-arcillosos, ricos

en materia orgánica

- pH.: entre 6 – 7.

- Altitud: 0 - 1.500 m.s.n.m

- Temperatura óptima : 16 -25 °C.

CLASIFICACIÓN

SEGÚN SU HABITO DE CRECIMIENTO.

- Determinado.

- Indeterminado.

SEGÚN EL CICLO PRODUCTIVO.

- Precoz: 65-80 días.

- Intermedio: 75-90 días.

- Tardío: 85-100 días

SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO

(Rick, 1978).

FRUTOS MÁS REPRESENTATIVOS:

Tipo cereza (A).

Tipo Currant (B).

Tipo Naranja cv. Jubilee (C).

Tipo Cuadrado-redondo (D).

Tipo Industrial cv. San Marzano (E)

Tipo Pera cv. Yellow Pear (F).

Tipo Fresco híbrido (G).

Tipo Amarillo cv. Snowball (H).

Tipo Acorazonado cv. Oxheart (I).

Tipo Beefsteak cv. Ponderosa (J).

BOTÁNICA DEL CULTIVO

Semilla: Color crema, pequeñas, 350 semillas / gramo

Sistema radicular. Pivotante,

exploran alrededor de un metro de

profundidad del suelo.

Hoja: compuesta e imparipinnada,

lobulados y con borde dentado.

Flor: es perfecta, consta de 5 o más

sépalos, de igual número de pétalos de

color amarillo.

Fruto: es una baya bi o plurilocular

que puede alcanzar un peso que oscila entre

unos pocos miligramos y 600 gramos

BERENJENA

Valor nutricional de la berenjena

Agua (%) 92

Glúcidos (g) 2.20-2.49

Proteínas (g) 0.90-1.24

Grasas (g) 0.18-0.40

Fibras alimentarías (g) 2.00-2.82

Valor energético (kcal) 15.00-17.08

IMPORTANCIA, USO Y COMPOSICIÓN

ORIGEN.

La berenjena es originaria de las

zonas tropicales y subtropicales

asiáticas. Se cultivó desde muy

antiguo en la India, Birmania y

China. Hacia el año 1.200 ya se

cultivaba en Egipto.

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA.

- Familia: Solanaceae.

- Especie: Solanum melongena L.

Solanum melongena var. pyriforme

-Solanum melongena var. longifolia.

-Solanum melongena var. serpentinum.

CLASIFICACIÓN

REQUERIMIENTOS EDÁFOCLIMÁTICOS

-Suelos: los más adecuados son los francos y

profundos. En suelos arcillosos se presentan problemas

de asfixia radicular.

- pH.: 6 – 7.

-Altitud: 0 – 1000 m.s.n.m.

- Temperatura óptima : 23 – 25 ºC

BOTÁNICA DEL CULTIVO

Semilla : Color crema, pequeñas, 250

semillas / gramo

Sistema radicular: pivotante con un

desarrollo que puede explorar alrededor de un

metro de profundidad del suelo

aproximadamente.

Hoja:son simples con borde irregular ,

largo pecíolo, entera, grande, y envés

cubierto de una vellosidad grisácea.

Flor: es perfecta , el número de

pétalos, sépalos y estambres oscila entre

6 y 9. Los pétalos son de color violáceo..

Fruto: El cáliz de la flor

perdura después de la

fecundación y crece junto al

fruto.

Baya alargada o globosa, de

color negro, morado, blanco,

blanco jaspeado de morado

o verde.

CAPSICUM.

IMPORTANCIA, USO Y COMPOSICIÓN.

Valor nutricional del pimiento

Glúcidos (g) 6.40

Proteínas (g) 1

Grasas (g) 0.40

Fibras alimentarías (g) 1.60

Valor energético (kcal) 32

ORIGEN.Es originario de la zona de Bolivia y Perú, donde

además de Capsicum anum L. se cultivaban al

menos otras cuatro especies. Fue traído al Viejo

Mundo por Colón en su primer viaje (1493).

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA.

-Familia: Solanaceae

-Genero: Capsicum

- Especies: se clasifican en cinco:

C. pubescens.

C baccatum.

C. annum.

C. frutescens.

C. chinense.

-C. frutescens var. Fasciculatum

-- C. frutescens abbreviatum

-C. frutescens longum var. conoides

-C. frutescens longum var. abbreviatum.

-C. frutescens longum var. cerasiforme

-C. frutescens longum var. baccatum

SUBDIVISIONES CAPSICUM FRUTESCENS.

ASSORTED PEPPERS:

A. Bell Pepper

B. Hungarian Hot Wax

C. Habanero

D. Jalapeño

E. Cayenne

F. Serrano

CLASIFICACIÓN

SEGÚN LA FORMA.

PIMIENTOS DULCES

A. Bell Pepper

B. Sweet Banana

C. Pimento

SEGÚN EL GRADO DE PICANTEZ.

PIMIENTOS PICANTES:

A. Anaheim

B. Hungarian Wax

C. Jalapeño

D. Carribean

E. Habanero

F. Cayenne

G. Super Chile

H. Serrano

SEGÚN EL GRADO DE PICANTEZ.

- Suelos: Los suelos más adecuados para el cultivo del

pimiento son los franco-arenosos, profundos, ricos, con

un contenido en materia orgánica del 3-4% y

principalmente bien drenados.

- pH.: 6.5 - 7.

-Altitud: 100 – 1200 m.s.n.m.

- Temperatura óptima : 19 -26 ºC

REQUERIMIENTOS EDÁFOCLIMÁTICOS

BOTANICA

Semilla: color crema, pequeñas,

aproximadamente 350 semillas/gramo.

Sistema radicular: pivotante,

alcanza 0,7 - 1,2 m de profundidad y

un diámetro de 0,5 a 0,9 m alrededor del

eje central,

Hoja: Medianas, enteras, de forma

oval - oblonga, glabras y de color verde

intenso

Flor: Perfectas, tamaño

pequeño (1 cm), con cáliz

dentado, cinco pétalos de color

blanco – violeta y anteras

amarillas - azules o púrpuras.

Fruto: Es una baya de

bilocular a plurilocular.

Tallo: altura variable 0,5 - 1,2 m,

presenta ramificación dicotómica .

top related