las nuevas tecnologia

Post on 13-Jun-2015

8.599 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es un tema de acuerdo a los nuevos avanses de medios tecnologicos de comunicacion

TRANSCRIPT

Frank Reinaldo Salvatierra

LAS NUEVAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS,TECNOLOGÍAS,

LAS NUEVAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS,TECNOLOGÍAS,

Sociedad de InformaciónSociedad de Información

Alumno: Frank Reinaldo SalvatierraMateria: Tecnología de la Comunicación

Docente: Lic. Nancy Toledo

Alumno: Frank Reinaldo SalvatierraMateria: Tecnología de la Comunicación

Docente: Lic. Nancy Toledo

Sociedad de la Información y su relación con las Nuevas

Tecnologías.

INFLUENCIA:Nuevas formas de

interacción.Rompen las barreras

físicasy geográficas.

INFLUENCIA:

Permiten una mayor conectividad entre las personas y el mundo.

RASGOS DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN

EXUBERNACIA

INTERACTIVI-DAD

VELOCIDAD OMNIPRESENCIA

IRRADIACIÓNHETEROGE-

NIDAD

ANALFABETISMO INFORMÁTICO

ANALFABETISMO INFORMÁTICO

DILEMAS QUE SE GENERAN CON LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS

DILEMAS QUE SE GENERAN CON LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS

BRECHA DIGITAL

BRECHA DIGITAL

DESIGUAL ACCESO A ÍNFORMACIÓN

DESIGUAL ACCESO A ÍNFORMACIÓN EXCLUSIÓNEXCLUSIÓN

El contexto de la SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN

Produce cambios insospechados

Más que laELECTRÓNICA

Más que la IMPRENTA

CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA SOCIAL, ECONÓMICA, LABORAL, POLÍTICA Y JURÍDICA

CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA SOCIAL, ECONÓMICA, LABORAL, POLÍTICA Y JURÍDICA

Cambios no sólo en los MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Cambios no sólo en los MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Posibilidades: Manipular, almacenar y distribuir

INFORMACIÓN

Posibilidades: Manipular, almacenar y distribuir

INFORMACIÓN

Vía satélite, televisión por cable, celular, fibra óptica, videocasetes, discos compacto, imágenes y audio por computadora.

Vía satélite, televisión por cable, celular, fibra óptica, videocasetes, discos compacto, imágenes y audio por computadora.

NUEVAS TECNOLOGÍAS INFLUYEN EN LAS CULTURAS DEL MUNDO:

NUEVAS TECNOLOGÍAS INFLUYEN EN LAS CULTURAS DEL MUNDO:

Internet, páginas WEB, E-mail, Chat, aula virtual (E-learning) y

multimedia.

Internet, páginas WEB, E-mail, Chat, aula virtual (E-learning) y

multimedia.

OTRAS TÉCNCIAS DIGITALES E

INFORMÁTICAS:

OTRAS TÉCNCIAS DIGITALES E

INFORMÁTICAS:

PALABRA ESCRITA,LA VOZ,

IMÁGENES EN MOVIMIENTO.

PALABRA ESCRITA,LA VOZ,

IMÁGENES EN MOVIMIENTO.

DA ORIGEN A NUEVOS LENGUAJES:

DA ORIGEN A NUEVOS LENGUAJES:

PRINCIPAL INSTRUMENTO:PRINCIPAL INSTRUMENTO:

Medios de comunicación

Medios de comunicación

Formativo e informativoFormativo e informativo

DE ORIENTACIÓN E IINSPIRACIÓN DE COMPORTAMIENTOS

DE ORIENTACIÓN E IINSPIRACIÓN DE COMPORTAMIENTOS Individuales

Familiares y sociales

IndividualesFamiliares y sociales

Sociedad de la información.

Diferentes denominativos:

Sociedad de la información.

Diferentes denominativos:

NUEVAS ERAS

NUEVAS ERAS

ERA DIGITAL

ERA DIGITAL

ERA TECNOLÓGICA

NUEVOS AREÓPAGOS

NUEVA SOCIEDAD.NUEVA SOCIEDAD.

TRANSFORMAN SUS RELACIONES DE PODER POLÍTICO

TRANSFORMAN SUS RELACIONES DE PODER POLÍTICO

Medios de comunicación de masas: instrumento

ideológico.

Medios de comunicación de masas: instrumento

ideológico.

PAÍSES INDUSTRIALIZADOS QUIEREN GLOBALIZAR EL PLANETA

PAÍSES INDUSTRIALIZADOS QUIEREN GLOBALIZAR EL PLANETA

Una pequeña parte del planeta (países

industrializados) avanza gracias las Nuevas

Tecnologías

Una pequeña parte del planeta (países

industrializados) avanza gracias las Nuevas

Tecnologías

IMPONEN UN NUEVO MODELO SOCIAL:

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

IMPONEN UN NUEVO MODELO SOCIAL:

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

LA EXUBERNACIALA EXUBERNACIA

Apabullante y diversa cantidad de datos.

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

LA OMNIPRESENCIALA OMNIPRESENCIA

Son parte del escenario Público y de nuestra

vida privada.

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

LA IRRADIACIÓNLA IRRADIACIÓN

Las barreras geográficas Se difuminan, las distancias

Se vuelven relativas.

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

LA VELOCIDADLA VELOCIDAD

La COMUNICACIÓN SE HA VUELTO

INSTANTÁNEA

.

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

MULTILATERALIDAD / CENTRALIDADMULTILATERALIDAD / CENTRALIDAD

RECIBIMOS INFORMACIÓNDE TODAS PARTES

.

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

INTERACTIVIDAD / UNILATERALIDADINTERACTIVIDAD / UNILATERALIDAD

USUARIOS NO SÓLO CONSUMIDORES, ADEMÁS

PRODUCTORES DE SUS PROPIOS MENSAJES

.

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

Principales rasgos de la Sociedad de la Información

HETEROGENEIDADHETEROGENEIDAD

EN INTERNET SE DUPLICAN Y MULTIPLICANLAS ACTITUDES,

OPINIONES, PENSAMIENTOS

.

DILEMAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

DILEMAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Necesidad de estar permanentemente

actualizado

Necesidad de estar permanentemente

actualizado

La individualización en su uso, el desplazamiento del

hombre por la máquina.

La individualización en su uso, el desplazamiento del

hombre por la máquina.

DILEMAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

DILEMAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Tecnologización de muchas empresas, incluso

los medios.

Tecnologización de muchas empresas, incluso

los medios.

Manipulación de mensajes inteligentes que originan

una nueva forma de EXCLUSIÓN.

Manipulación de mensajes inteligentes que originan

una nueva forma de EXCLUSIÓN.

NUEVAS FORMAS DE MARGINACIÓN

NUEVAS FORMAS DE MARGINACIÓN

DIGITALIZADOS Y NO DIGITALIZADOS

DIGITALIZADOS Y NO DIGITALIZADOS

ANTES BURGUESES Y PROLETARIOS

ANTES BURGUESES Y PROLETARIOS

NUEVAS FORMAS DE MARGINACIÓN

NUEVAS FORMAS DE MARGINACIÓN

BURGUESES DIGITALES Y BURGUESES NO DIGITALESBURGUESES DIGITALES Y

BURGUESES NO DIGITALES

PROLETARIOS DIGITALES Y PROLETARIOS NO

DIGITALES

PROLETARIOS DIGITALES Y PROLETARIOS NO

DIGITALES

NUEVA FORMA DE POBREZA

NUEVA FORMA DE POBREZA

INFOPOBRESINFORICOS

INFOPOBRESINFORICOS

INFORMÁTICAMENTE RICOSINFORMÁTICAMENTE

POBRES

INFORMÁTICAMENTE RICOSINFORMÁTICAMENTE

POBRES

GENERA: problemas de orden económico y de conocimiento GENERA: problemas de orden económico y de conocimiento

BRECHA DIGITAL

BRECHA DIGITAL

MARGINACIÓN INFORMÁTICA

“Si no te digitalizas no existes”

MARGINACIÓN INFORMÁTICA

“Si no te digitalizas no existes”

Sociedad de la información y teorías de la comunicación:

Relación de las teorías de la comunicación y

la sociedad de la información:

LA TEORÍA DE LASWELL Y LOS EFECTOS LIMITADOS

Existe una gran influencia de las nuevas tecnologías

sobre el público.

Los hace individualistas, dependientes.

LA TEORÍA DE LASWELL Y LOS EFECTOS LIMITADOS

Receptores pasivos de mensajes elaborados por otros, se dejan influir en la moda, la música, la cultura,

los valores, etc.

LA TEORÍA DE LASWELL Y LOS EFECTOS LIMITADOS

Los medios forman y modelan el conocimiento y la

conducta de la gente tal como planifica el EMISOR.

LA TEORÍA DE LASWELL Y LOS EFECTOS LIMITADOS

Retorno al MEDIACENTRISMO.

MEDIO OMNIPOTENTE, TODOPODEROSO, QUE

TODO LO PUEDE.

LAZARFELD Y LA TEORÍA DE LOS EFECTOS

LIMITADOS

LAZARFELD Y LA TEORÍA DE LOS EFECTOS

LIMITADOS

Relativiza los efectos de los medios Sobre el público. Los efectos de lasNuevas Tecnologías dependen de

MEDIACIÓN que pueda existir.

USOS Y GRATIFICACIONES

Los consumidores de las Nuevas Tecnologías tienen

diversas necesidades y usan los medios entre otras

alternativas para satisfacer esa necesidad.

USOS Y GRATIFICACIONES

NECESIDAD COGNOSCITIVA,

realiza alguna actividad académica

USOS Y GRATIFICACIONES

NECESIDAD AFECTIVA

Usa el Chat para conversar con su

enamorada.

USOS Y GRATIFICACIONES

NECESIDAD DE EVASIÓN O DE

ESCAPE

Divertirse y entretenerse mirando un DVD.

LA TEORÍA CRÍTICALA TEORÍA CRÍTICA

Las Nuevas Tecnologías generan una nueva forma

de pobreza.Existen inforicos e infopobres desde el acceso a los medios.

LA TEORÍA CRÍTICALA TEORÍA CRÍTICA

BRECHA DIGITAL entre los Del Norte, DESARROLLADOS

Y los del Sur excluidos yMarginados del acceso a

información

LA TEORÍA CRÍTICALA TEORÍA CRÍTICA

APARICIÓN DE ANALFABETOS INFORMÁTICOS

Tramposa y llena de ambigüedades. Tenemos que

aceptar que vivimos en la Sociedad de la Información.

Tramposa y llena de ambigüedades. Tenemos que

aceptar que vivimos en la Sociedad de la Información.

Sociedad de la Información

Reflexiones finalesReflexiones finales

Mundialización, mundo igualitario, de todos y para

todos. Podemos comunicarnos con cualquier

lugar del planeta.

Mundialización, mundo igualitario, de todos y para

todos. Podemos comunicarnos con cualquier

lugar del planeta.

Mito de la globalización

Reflexiones finalesReflexiones finales

Reconocer que las desigualdades sociales y

económicas permiten que los países en desarrollo estén en

clara desventaja en las tecnologías

Reconocer que las desigualdades sociales y

económicas permiten que los países en desarrollo estén en

clara desventaja en las tecnologías

Excluidos del acceso a la información

Reflexiones finalesReflexiones finales

Objetivo; ELIMINAR LA BRECHA DIGITAL EXISTENTE

EN EL ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS:

Telecomunicaciones e Internet.

Objetivo; ELIMINAR LA BRECHA DIGITAL EXISTENTE

EN EL ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS:

Telecomunicaciones e Internet.

CUMBRE MUNDIAL Túnez 2005

Reflexiones finalesReflexiones finales

GRACIAS por su Atencion

GRACIAS por su Atencion

Elaborado por:Frank Salvatierra Elaborado por:

Frank Salvatierra

top related