las microexpresiones y la negociación

Post on 22-Jan-2016

49 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las Microexpresiones y la Negociación. “Las emociones son la base de todo acto, son el por qué de las cosas que hacemos”. D. Matsumoto. Cuándo. Charles Darwin - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Las Las MicroexpresioneMicroexpresione

ss y la Negociación y la Negociación

““Las emociones son la base de todo acto, Las emociones son la base de todo acto, son el por qué de las cosas que hacemos”son el por qué de las cosas que hacemos”

D. MatsumotoD. Matsumoto

CuándoCuándo

Charles DarwinCharles Darwin• Fue el primero en plantear en el siglo Fue el primero en plantear en el siglo

XVIII, que las expresiones humanas XVIII, que las expresiones humanas eran innatas y por tanto, universales en eran innatas y por tanto, universales en todas las especies.todas las especies.

• Su apartado de la teoría evolutiva “La Su apartado de la teoría evolutiva “La expresión de las emociones en el expresión de las emociones en el hombre y los animales”, detallaba hombre y los animales”, detallaba mucho de esto.mucho de esto.

• Sostuvo que las emociones básicas en Sostuvo que las emociones básicas en todo ser humano eran: felicidad, todo ser humano eran: felicidad, tristeza, asco, ira, sorpresa y miedo.tristeza, asco, ira, sorpresa y miedo.

• Y que además, se expresaban de igual Y que además, se expresaban de igual forma en todas las culturas.forma en todas las culturas.

Paul EkmanPaul Ekman• Durante la Durante la década del 50 década del 50 se propuso se propuso

validar la tesis de Darwin que señalaba validar la tesis de Darwin que señalaba que ciertas emociones estaban que ciertas emociones estaban presentes en todo ser humano.presentes en todo ser humano.

• Sicólogo y Profesor de Sicología de la Sicólogo y Profesor de Sicología de la Escuela de Medicina de la Universidad Escuela de Medicina de la Universidad de California.de California.

• Experto en fisiología de la emoción y Experto en fisiología de la emoción y comunicación no verbal.comunicación no verbal.

Paul EkmanPaul Ekman• La interrogante era: La interrogante era: ¿Las emociones se ¿Las emociones se

expresan según el contexto y la cultura expresan según el contexto y la cultura o son de carácter universal?o son de carácter universal?

• Para comprobarlo científicamente, viajó Para comprobarlo científicamente, viajó alrededor del mundo por cinco años alrededor del mundo por cinco años para dar validez a su tesis.para dar validez a su tesis.

• Finalmente pudo comprobar en su Finalmente pudo comprobar en su última parada en Nueva Guinea, donde última parada en Nueva Guinea, donde se internó por largo tiempo, que las se internó por largo tiempo, que las emociones básicas del ser humano se emociones básicas del ser humano se expresan a través de brevísimos gestos expresan a través de brevísimos gestos faciales llamados faciales llamados microexpresiones.microexpresiones.

QuéQué

Son expresiones Son expresiones fugaces a nivel facialfugaces a nivel facial, de , de brevísima ocurrencia, pero de brevísima ocurrencia, pero de intensa conexión emotiva.intensa conexión emotiva.

Entre el Entre el 80% y 90% de 80% y 90% de personas sometidas a personas sometidas a prueba prueba de reconocimiento de de reconocimiento de microexpresiones, fueron microexpresiones, fueron incapaces de hacerlo.incapaces de hacerlo.

A diferencia de cualquier gesto, A diferencia de cualquier gesto,

las microexpresiones son las microexpresiones son de carácter universal. de carácter universal. Las Las podemos encontrar en cualquier podemos encontrar en cualquier ser humano, sea cual sea su ser humano, sea cual sea su condición social, posición condición social, posición económica, ubicación geográfica, o económica, ubicación geográfica, o etnia a la cual pertenece.etnia a la cual pertenece.

Son expresiones faciales Son expresiones faciales que ocurren en que ocurren en fracciones de segundofracciones de segundo. . Las más extremas que una Las más extremas que una persona puede realizar, involucran persona puede realizar, involucran buena parte del rostro, o la buena parte del rostro, o la totalidad de él.totalidad de él.

Ocurren en un rango de tiempo Ocurren en un rango de tiempo que oscila entre una que oscila entre una

veinteava a una veinteava a una doceava parte de un doceava parte de un segundo.segundo.

Son indicador de las Son indicador de las siete siete emociones básicas emociones básicas presentes en todas las presentes en todas las culturas.culturas.

Son claves para determinar el Son claves para determinar el

grado de grado de coherencia coherencia y y

veracidad de la contraparte veracidad de la contraparte en en la exposición de sus la exposición de sus argumentos.argumentos.

CómoCómo

Miedo: Miedo: Las cejas se elevan y tienden a juntarse. Los Las cejas se elevan y tienden a juntarse. Los párpados, tanto arriba como abajo, se tensan. Los labios se párpados, tanto arriba como abajo, se tensan. Los labios se tensan y estiran horizontalmente hacia atrás.tensan y estiran horizontalmente hacia atrás.

Felicidad: Felicidad: Contracción del músculo cigomático (que va del Contracción del músculo cigomático (que va del pómulo al labio superior), y del orbicular que rodea al ojo. pómulo al labio superior), y del orbicular que rodea al ojo. Las mejillas se elevan y aparecen las “patas de gallo”.Las mejillas se elevan y aparecen las “patas de gallo”.

Asco: Asco: Ligera contracción del músculo que frunce la nariz y Ligera contracción del músculo que frunce la nariz y estrecha los ojos. El gesto de la nariz arrugada es estrecha los ojos. El gesto de la nariz arrugada es simultáneo al de la elevación del labio superior.simultáneo al de la elevación del labio superior.

Ira: Ira: La emoción más peligrosa para los demás porque puede La emoción más peligrosa para los demás porque puede generar violencia. Mirada fija, ojos feroces, cejas juntas y generar violencia. Mirada fija, ojos feroces, cejas juntas y hacia abajo, y tendencia a apretar los dientes.hacia abajo, y tendencia a apretar los dientes.

Sorpresa: Sorpresa: Es la emoción más breve y puede fundirse con Es la emoción más breve y puede fundirse con otras. Los párpados superiores suben pero los inferiores no otras. Los párpados superiores suben pero los inferiores no están tensos. La mandíbula suele caer.están tensos. La mandíbula suele caer.

Tristeza: Tristeza: Los párpados superiores tienden a caer o bajar, la Los párpados superiores tienden a caer o bajar, la mirada se ve perdida o desenfocada y las comisuras de los mirada se ve perdida o desenfocada y las comisuras de los labios se dirigen hacia abajo.labios se dirigen hacia abajo.

Desprecio: Desprecio: Es una expresión parecida al asco porque la Es una expresión parecida al asco porque la acción sólo se produce en un lado de la cara. La acción sólo se produce en un lado de la cara. La comisura del labio está más tensa y algo elevada.comisura del labio está más tensa y algo elevada.

BeneficiosBeneficios

• Serás capaz de Serás capaz de

reconocer cómo las reconocer cómo las personas evalúan el personas evalúan el entorno entorno donde se donde se encuentran.encuentran.

• Sabrás Sabrás quéqué piensanpiensan acerca de lo que dices.acerca de lo que dices.

• SabrásSabrás qué piensan qué piensan de lo de lo que podría sucederles.que podría sucederles.

• Podrás saber Podrás saber cuáles son cuáles son sus próximas sus próximas intenciones.intenciones.

• Sabrás lo Sabrás lo qué los qué los motiva motiva a hacer las cosas.a hacer las cosas.

o Si te interesa entrenarte o conocer más sobre la Si te interesa entrenarte o conocer más sobre la comunicación no verbal y/o las microexpresiones y sus comunicación no verbal y/o las microexpresiones y sus diversas aplicaciones puedes contactarte diversas aplicaciones puedes contactarte

o Christian Andrada D. : candrada@greenmind.clChristian Andrada D. : candrada@greenmind.cl

top related