las catástrofes más frecuentes. factores que incrementan los riesgos

Post on 19-Jun-2015

2.782 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las catástrofes más frecuentes.

Factores que incrementan los riesgos.

¿Qué son las catástrofes?

El término catástrofe natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas, ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.

¿Por qué se producen?

Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente.

¿Cuáles son las más frecuentes?

Movimientos de masa

AvalanchaCorrimiento de tierraHundimiento de tierra

Hundimiento de tierra

Avalancha

Corrimiento de tierra

Ola de calor

Granizo

Sequía

Simún

Huracán

Manga de agua

Tormenta

-Tormenta eléctrica -Tormenta de arena

Ventisca

Tornado

Fenómenos atmosféricos

Índice

¿Qué son las catástrofes?

¿Por qué se producen?

¿Cuáles son las más frecuentes?

Factores que incrementan los riesgos.

Huracán

Tornado

Manga de agua

Desastres biológicos

Enfermedad

Erupciones volcánicas

Erupción volcánica Volcán Supervolcán

Hambruna

Erupción volcánica

Fenómenos de origen espacialImpacto de origen cósmicoTormenta solar

Incendios forestales

Inundación

Tormenta solar

Terremoto

Tsunamis y olas bravasMegatsunamiOla Brava

Ola brava

Megatsunami

Desastres provocados por el hombreContaminación de cuencas hídricas.Derramamiento de petróleo.Fuga de materiales radiactivosTala de bosques.Uso de napalm u otros elementos

destructivos.Contaminación por anhídrido

carbónico.Minado de fronteras.Uso de armas biológicas.

Contaminación por anhídrido carbónico

Tala de árboles

Bibliografía

Desastre naturalFactores que incrementan los riesgos

Hecho por:

Julieta G. A.

Salma L.

Ana B. G.

David G. R.

top related