la visión de la andalucía del siglo xix

Post on 22-Jun-2015

4.358 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Claseshistoria.com. La visión de los viajeros del siglo XIX sobre Andalucía. Presentación realizada por el alumno Francisco Jesús Campos Jiménez del IES Juan de la Cierva de Vélez Málaga. Patrimonio cultural de Analucía. Nivel: 4º de ESO.

TRANSCRIPT

1.5. La Andalucía romántica: visión 1.5. La Andalucía romántica: visión reinventada por los viajeros extranjeros del reinventada por los viajeros extranjeros del

siglo XIXsiglo XIX

- 1.5.1. INTERÉS POR LOS LUGARES EXÓTICOS

- 1.5.2 LAS FIESTAS, EL PRINCIPAL ATRACTIVO

- 1.5.3 PERSONAJES MARGINALES

- 1.5.4 PAISAJE ANDALUZ

- 1.5.5 ENTORNO RURAL ANDALUZ

- 1.5.6 EL CLIMA

- 1.5.7 CIUDADES

- 1.5.8 MUJERES ANDALUZAS

- 1.5.9 ESCRITORES ILUSTRES DE LA ÉPOCA

1.5.1. INTERES POR LOS 1.5.1. INTERES POR LOS LUGARES EXÓTICOSLUGARES EXÓTICOS

A consecuencia del movimiento romántico, surge interés por viajar a lugares exóticos

1.5.2. Las fiestas, el principal 1.5.2. Las fiestas, el principal atractivoatractivo

Las fiestas como los toros y el baile flamenco es el principal atractivo de los viajeros extranjeros

1.5.3. Personajes marginales1.5.3. Personajes marginales

Los personajes marginales son los gitanos y los bandoleros. Eran considerados los de la clase mas baja de la sociedad.

1.5.4. Paisaje andaluz1.5.4. Paisaje andaluz

Andalucía tiene un paisaje montañoso, en el que abunda el agua de sus ríos, que hacen nuestra tierra fértil.

1.5.5. Entorno rural andaluz1.5.5. Entorno rural andaluz

Los viajeros extranjeros definen Andalucía como una tierra demasiado rural, para su época incluso

1.5.6. El clima andaluz1.5.6. El clima andaluz

El clima andaluz esta considerado el mejor clima del mundo. Lo que mas impresiona a los viajeros es el sol radiante durante todo el año.

1.5.7.ciudades andaluzas1.5.7.ciudades andaluzas

Destaca una arquitectura islámica por su pasado morisco y su característica principal eran los patios y las rejas

1.5.8. Mujeres andaluzas1.5.8. Mujeres andaluzas

Los viajeros las tienen consideradas muy trabajadoras tanto dentro como fuera de casa.

1.5.9 ESCRITORES 1.5.9 ESCRITORES ILUSTRES DE LA ÉPOCA ILUSTRES DE LA ÉPOCA

-WASHINGTON IRVING

-GEORGE BORROW

-THÉOPHILE GAUTIER

-AUGUSTUS HARE

-BENJAMIN DISRAELI

-PROSPERO MÉRIMÉE

-GEORGE BIZET

WASHINGTON IRVINGWASHINGTON IRVING

ESCRIBIÓ: CUENTOS DE LA ALHAMBRA

GEORGE BORROWGEORGE BORROW

ESCRIBIÓ: LA BIBLIA EN ESPAÑA

THÉOPHILE GAOUTIERTHÉOPHILE GAOUTIER

ESCCRIBIÓ: ANDALUCIA Y CORDOBA-SEVILLA

AUGUSTUS HAREAUGUSTUS HARE

ESCRIBIÓ: WANDERINGS IN SPAIN

BENJAMIN DISRAELIBENJAMIN DISRAELI

ESCRIBIÓ:EL JOVEN DUQUE Y HENRIETTA TEMPLE

PROSPERO MÉRIMÉEPROSPERO MÉRIMÉE

ESCRIBIÓ: LA PERLA DE TOLEDO Y LA VENUS DE ILLE

GEORGE BIZETGEORGE BIZET

ESCRIBIÓ:CARMEN

top related