la verdad con mayúscula

Post on 02-Oct-2015

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

In

TRANSCRIPT

La Verdad (con mayscula)

Filosofa es el nombre de la dominacin de la ciencia sobre el pensamiento. Filosofa llamamos al sometimiento del pensamiento al yugo de la Verdad. En consecuencia, debemos hacer lo posible por abandonar la filosofa si queremos emancipar al pensamiento. Qu significa aqu dominar? Cmo se dice emancipar? Algo as: al filosofar, estamos presos en aspiraciones e ideales importados de las ciencias. Medimos al pensamiento con la vara de la ciencia. Libertad es deshacernos de esas aspiraciones, arrojar fuera esos ideales que impiden ver lo que est a la vista, lo que siempre ha estado a la vista. Anhelamos Conocer ese mundo que est ah afuera, que es distinto de nosotros, como hace la ciencia. Lo hace? Ansiamos alcanzar definiciones universales. Construir teoras objetivas y neutrales, como hace la ciencia. Lo hace? Desesperamos por el fundamento ltimo, firme e inconmovible. (Si sabes que aqu hay una mano, te concederemos todo lo dems. Lo sabes?) Todava hoy, al filosofar, nos extraviamos buscando explicaciones y justificaciones ultimas, como hace la ciencia. Lo hace? El mtodo es la clave, la garanta. El mtodo asegura la fiabilidad de nuestro acceso a la realidad, como en la ciencia. Como en la ciencia?La filosofa an es prisionera de la metafsica, y no debemos esperar que deje de serlo. La falacia primordial (Arendt): exigir el tipo de resultados y aplicar la clase de criterios [al pensamiento] para la certeza y la evidencia que son los resultados y los criterios de la cognicin. Por eso Wittgenstein y Heidegger tuvieron que abandonar la filosofa. Porque la pretensin de Verdad y de Conocimiento ha sido a tal punto asimilada que la filosofa carga inexorablemente con una carga irremediablemente metafsica de la que no se puede desprender. El primero, incluso busc cul la terapia que aliviara nuestra dolencia filosfica, y crey encontrarla en la descripcin de nuestros usos efectivos del lenguaje, en la gramtica. El segundo, dio el paso a la ontologa, y se dedic en adelante no a filosofar, sino a pensar.Para mi tengo que hoy, casi un siglo despus, permanecemos anclados al viejo ideal (nos podemos dar cuenta?), incapaces de dejar de filosofar. E incluso an ms inveterados en l, si se quiere. La Verdad triunf y la cuestin parece superada. Tanto, que ocioso, anticuado y anacrnico se antoja plantearla. Pero la leccin no se ha aprendido. Mientras filosofemos seremos la burla de cautos y atentos si los hay, y con razn.

Julin Harruch

top related