la renegà 07 ii

Post on 21-Jun-2015

603 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Realitzaper Radu, Radinca,Henngy

TRANSCRIPT

L a Renegá

Cristina RaduLorena RarincaGianina Hengye

GEOLOGÍA En la zona de La Renegá encontramos paisajes endocársticos y exocársticos con formaciones como el lapiaz. Las calizas son rocas

muy solubles y permiten fácilmente su modelación por los factores externos climáticos, químicos, humanos, etc.

MEDIO TERRESTREVEGETACIÓN

En esta zona encontramos plantas como :el pino blanco, el palmito, la higuera, el olivo, etc.

que se someten a las condiciones climáticas del lugar

DOMINIO MARÍTIMOVEGETACIÓN

La planta más típica en esta zona de este dominio es el hinojo marino, una planta muy adaptada a este medio

DOMINIO MARINOVEGETACIÓN

La Poseidonia es la planta más típica de La Renegá en el dominio marino.

También hay otras algas de diversos colores que la acompañan

FAUNALos seres vivos que hemos podido observar se encuentran

en el dominio marítimo como: las lapas, las peonzas, los caracoles, la Littorina, ,las almejas y cangrejos entre otros

ADAPTACIONES Las plantas presentan un inclinación o una forma almohadillada a

causa del viento (brisa marina) y sus hojas son pequeñas y carnosas o partidas para impedir la evaporación debida a la alta temperatura y

salinidad

IMPACTOSLos seres humanos no han sabido conservar bien esta zona

y han provocado impactos como: la contaminación ,los incendios y las construcciones entre otros. Hay que conservar

bien esta zona, poner más contenedores, carteles o vallas.

top related