la presentacion eres tu

Post on 11-Nov-2014

2.221 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Recomendaciones y tips para desarrollar exitosamente la planeación para la presentación exitosa de Ideas y conceptos

TRANSCRIPT

… La presentación eres tu …

… cuando de planearla se trata

lo último son las …

teclasPor: luis e. vásquez r.

Como iniciar la presentación

… me siento ya al frente de mi

computador ?

… será este el primer paso ?

×

… definitivamente no …

… a continuación presento los resultados de una encuesta realizada

a mis alumnos al finalizar el seminario “Presentaciones exitosas” y

que han respondido 1568 participantes, en los últimos diez

años …

… porque ?...

Que le molesta de las presentaciones ?

La Presentación

Causa Porcentaje

Muy extensas(tiempo duración) 90%

Exceso de texto 88%

Muy extensas(nro de acetatos) 87%

Texto muy pequeño 70%

Efectos y animaciones en exceso 60%

Texto en mayúsculas sostenidas 41%

Planas (sin sabor?) 32%

Exceso de fuentes 30%

Gráficos de datos complejos 30%

Con pocas o ninguna ilustración 29%

Algunos acetatos muy densos 29%

Organigramas complejos 26%

Exceso y mal uso de colores 25%

Respuestas a la pregunta nro 7.Que le molesta de las presentaciones?

87% 90%

32%25%

41%

70%

88%

30% 29%

60%

29% 26%30%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Mu

yex

ten

sas(

nro

de

acet

ato

s)

Mu

yex

ten

sas(

tiem

po

du

raci

on

)

Pla

nas

(si

nsa

bo

r?)

Exc

eso

y m

al u

sod

e co

lore

s

Tex

to e

nm

ayu

scu

las

sost

enid

as

Tex

to m

uy

peq

ueñ

o

Exc

eso

de

text

o

Exc

eso

de

fuen

tes

Co

n p

oca

s o

nin

gu

na

ilust

raci

on

Efe

cto

s y

anim

acio

nes

en

exce

so

Alg

un

os

acet

ato

sm

uy

den

sos

Org

anig

ram

asco

mp

lejo

s

Gra

fico

s d

ed

ato

s co

mp

lejo

s

causa

Que le molesta de las presentaciones ?

Que le molesta de los presentadores ?

Causa Porcentaje

No contagia entusiasmo 92%

Lee los acetatos 85%

Sin referencias bibliograficas y/o consulta 82%

Exposición lenta y monótona 76%

Se esconde detrás del atril 69%

Presentación personal pobre 45%

Sin control sobre el auditorio 31%

No mira al auditorio 30%

Nivel de conocimiento insuficiente 30%

Movimientos exagerados 27%

Sin control sobre la presentación 21%

Gesticulación exagerada 21%

No responde preguntas 18%

Que le molesta de los presentadores ?

Respuestas a la pregunta nro 8.Que le molesta de los presentadores?

30%

76%85%

69%

27%21%

45%

30%

92%

21%31%

18%

82%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Niv

el d

e co

no

cim

ien

to

insu

fici

ente

Exp

osi

ció

n le

nta

y m

on

óto

na

Lee

los

acet

ato

s

Se

esco

nd

e d

etrá

s d

el a

tril

Mo

vim

ien

tos

exag

erad

os

Ges

ticu

laci

ón

exa

ger

ada

Pre

sen

taci

ón

per

son

al p

ob

re

No

mir

a al

au

dit

ori

o

No

co

nta

gia

en

tusi

asm

o

Sin

co

ntr

ol s

ob

re la

pre

sen

taci

ón

Sin

co

ntr

ol s

ob

re e

l au

dit

ori

o

No

res

po

nd

e p

reg

un

tas

Sin

ref

eren

cias

bib

liog

rafi

cas

y/o

co

nsu

lta

causa

… pues evidentemente estos datos muestran un pobre

diseño y un mínimo esfuerzo de productividad …

… que significan estos porcentajes?

… también que las fallas protuberantes del presentador, se deben a su poca preparación y a su incapacidad para transmitir

pasión y motivación a su auditorio …

entonces …

eso nos muestra de manera evidente … que la sumatoria de presentador mas presentación es ….

Usted ...

… definitivamente

Usted es la presentación …

Nivel de preparación

Co

no

cimien

to d

el tema

altom

edio

bajo

bajo medio

alto

Probabilidades de EXITO al modelar una IDEA

..yo debería

estar aquí …Je Je Je

….

entonces …

… como iniciar ?

A continuación presento

una serie de tips del libro Presentatio

nZen de Garr

Reynold …

… complementados

con algunos de mi propia

experiencia adquiridos con

mis alumnos durante mas de diez años de mi

seminario “Presentaciones Exitosas”

inicie como principiante

… e

sta

es la

m

en

te d

e u

n

prin

cip

ian

te

… aquí “cabe” todo tipo de información, fotos, gráficos,

imágenes, consejos, conclusiones …

… en contraste esta es la mente de un

experto

… aquí no “cabe” nada …

… cual es su disposición ?

1er paso es entonces …

… conserve su mente de principiante

…su mente es el universo

… usted esta lleno

de ideas … solo debe usarlas …

usted es un ser humano

creativo

absolutamente

planeación manual o análoga

… un error típico de los presentadores, es gastar mucho tiempo, pensando y preparando

el contenido de sus charlas, mientras se encuentran

sentados al frente de su pantalla de computador.

-Garr Reynolds

… hoy es usual que los seres humanos

pensemos que los computadores son

omnipotentes ..

… así, cuando usted identifique el núcleo de

su idea y el mensaje exacto ...

… aléjese de su computador …

… ya tendrá tiempo suficiente para sentarse al

frente de el ...

… así que, aléjese, húyale a su computador

… usted solo necesita

lápiz … y

Papel

… escriba, raye, dibuje, mapee, diagrame, pinte,

coloree, en fin  haga todo lo que se le ocurra … recuerde

no hay limites

… usted siempre esta rodeado de

muchos objetos y personas …

… usualmente las personas, estan

llenas de paradigmas …

… usualmente las personas, están

llenas de paradigmas …

pero

… los paradigmas matan la creatividad

“ ”

… siempre necesitaremos tiempo solos …

… cuando se esta solo, se es libre

de pensar, crear,

divagar, elucubrar, saltar …

aclare su visión

… hágase estas tres

preguntas ?

① Cuál es su punto de

vista?

① cuál es su punto de vist

a?② porque importa?

① cuál es su punto de vist

a?② porque importa?

③ entonces que?

… siempre contéstese estas

preguntas

entonces …

“..la etapa de

planeación es el

momento para

aclarar sus mentes y

remover todas las

barreras,

para planear sea

análogo “ Garr Reynolds

… p

rog

ram

e la

ob

ten

ció

n d

e

recu

rsos

… los sustentos principales para la presentación motivadora de ideas,

han sido sin lugar a dudas imágenes, animaciones, gráficos, videos,

diagramas ,y documentos en general.

… siempre se ha dicho “ una imagen vale mas que

mil palabras” …

… sin embargo la imagen deberá ser pertinente …

… mi media naranja …

… por ello, una vez planeada la

presentación y sobre el libreto, se

deberán seleccionar palabras e ideas

notables ….

… que posteriormente sean usados como claves

para obtener recursos pertinentes claves

… en mi caso uso una poderosa mezcla de Firefox

y PicLens, pues ….

+

… tiene acceso rapidísimo a yahoo, google, flickr, youtube,

amazon, etc.

… powerpoint no es omnipotente

… en general los ejecutivos

de su compañía, modelan, enseñan,

promueven, entrenan,

proyectan, prototipean,

usando Powerpoint.

Keith Yamashita

… todo lo hacen con

Powerpoint

… K. Yamashita, consultor de renombre internacional

y que fue responsable de la unión de dos marcas

como HP y Compaq, afirma …

“ … retire Powerpoint de los equipos de sus

ejecutivos … permítales pensar,

crear y decidir en tres dimensiones …”

Keith Yamashita

… modelar conocimiento puede hacerse con

herramientas especializadas

Considérelas, son un excelente

complemento

… usando programas Open

Source, como

Click en cada figura para obtenerlos

Use Creative Commons y referencias

Cibegráficas

hoy es prácticament

e imposible modelar una

idea, sin el uso de

recursos de terceros, a los que se debe dar

pleno crédito por sus obras.

igualmente como

autores, debemos definir el nivel de

libertad o Creative

Commons, que tendrá

nuestra obra

finalmente

recuerde

usted no necesita computador para preparar y planear su presentación

compre lea y analice este libro

use herramientas

alternativas de modelación

respete de manera clara y especifica los

derechos de autor

defina claramente los limites Creative Commons de sus

publicaciones

!usted es la

presentación!

siguiendo estos pasos, usted podrá

crear excelentes presentaciones

thank youありがとう

gracias

top related