la política monetaria el banco central: controla las reservas bancarias (el nivel del dinero...

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La política monetaria

El banco central: Controla las reservas bancarias (el nivel del

dinero bancario y la cantidad de dinero) Fija el nivel de los tipos de interés a corto plazo

Por este mecanismo puede influir de forma notoria en la producción, en el empleo y en los precios a corto plazo (Modelo OA-DA)

La política monetaria

El banco central es el responsable de la política monetaria

Funciones del banco central: Emite billetes y monedas Responsable de la política monetaria Supervisa e inspecciona el funcionamiento de las

entidades financieras

La política monetaria

Objetivos de la política monetaria: Estabilidad de precios (mantener una inflación

baja y estable) Fomentar el crecimiento económico Mantener un elevado nivel de empleo Alcanzar unos tipos de interés moderados a largo

plazo

La política monetaria

Principales instrumentos de la política monetaria: representan el conjunto de operaciones que realiza el BC para alcanzar sus objetivos Operaciones de mercado abierto Préstamos del banco central Requisitos legales de reservas: coeficiente legal

de caja

Operaciones de mercado abierto Operaciones de mercado abierto: El banco

central compra o vende títulos del Estado en el mercado abierto para influir en el nivel de las reservas bancarias

Variación reservas bancarias: provoca variación M1 (multiplicador monetario)

Venta de bonos del Estado: contracción monetaria (Política monetaria restrictiva)

Compra de bonos del Estado: expansión monetaria (Política monetaria expansiva)

Operaciones de mercado abierto Venta de bonos del Estado: contracción monetaria (Política monetaria restrictiva)

Disminuye M1

Operaciones de mercado abierto Compra de bonos del Estado: expansión monetaria (Política monetaria expansiva)

Aumenta M1

Préstamos del banco central

Préstamos del banco central: El banco central presta dinero al conjunto de bancos privados, aumentando las reservas bancarias Variación reservas bancarias: provoca variación M1 (multiplicador monetario)

El banco central modifica el tipo de interés de los préstamos que concede a los bancos privados

Es un mecanismo para inyectar dinero en la economía (para incrementar M1)

Préstamos del banco central

Requisitos legales de reservas: coeficiente legal de caja. El banco central fija (o, en su caso, modifica) el coeficiente legal de caja

k = reservas obligatorias/depósitos Cuanto mayor sea k: mayores serán las reservas bancarias

(obligatorias) Si k= 10 % el multiplicador monetario (1/k) seria 10 (los

depósitos bancarios pueden ser 10 veces las reservas bancarias)

Si k= 14 % el multiplicador monetario será 7,1 (1/0,14). Ahora los depósitos bancarios sólo pueden ser 7 veces las reservas bancarias. En este caso, los depósitos tendrían que reducirse hasta el nuevo nivel señalado. Con lo cual disminuiría la oferta monetaria (disminuye la cantidad de dinero)

Este instrumento no puede utilizarse continuamente (tiene poca flexibilidad)

5.3 La política monetaria

Principales instrumentos de la política monetaria: representan el conjunto de operaciones que realiza el BC para alcanzar sus objetivos Operaciones de mercado abierto Préstamos del banco central Requisitos legales de reservas: coeficiente legal

de caja

5.3 La política monetaria

El mercado de dinero

El mercado de dinero i’>i0: exceso de oferta monetaria (exceso de dinero). El público disminuye sus tenencias de dinero comprando bonos y

acciones (por el elevado coste de oportunidad). Esto disminuiría la cantidad demandada de dinero: i disminuiría I’’<i0: exceso de demanda de dinero (falta de liquidez). El público quiere más saldos de dinero y lo obtiene vendiendo bonos

y acciones. Con esta actuación, disminuye la cantidad demanda de dinero: i aumentaría

5.3 La política monetaria

Efectos de la política monetaria restrictiva en el mercado de dinero: aumentan los tipos de interés

Efectos de la política monetaria expansiva en el mercado de dinero: disminuyen los tipos de interés

5.3 La política monetaria

Efectos de la política monetaria restrictiva en el mercado de dinero: aumentan los tipos de interés

5.3 La política monetaria

Efectos de la política monetaria expansiva en el mercado de dinero: disminuyen los tipos de interés

5.3 La política monetaria

Efecto de la política monetaria sobre el gasto en inversión y sobre la producción y los precios

Ejemplo de una política monetaria expansiva: expansión monetaria (aumento de M) (1) Gráfico/ expansión monetaria en el mercado de dinero (2) Gráfico/ efecto sobre la demanda de inversión (3) Efecto en la demanda agregada (4) Gráfico/ efecto en el modelo DA-OA

(1) Gráfico/ expansión monetaria en el mercado de dinero

(2) Gráfico/ efecto sobre la demanda de inversión

Aumenta la inversión (I)

(3) Efecto en la demanda agregada Al aumentar la inversión

PIB = C + I + G + X - M

Se genera un efecto expansivo sobre la demanda agregada (DA)

(4) Gráfico/ efecto en el modelo DA-OA

(4) Gráfico/ efecto en el modelo DA-OA La política monetaria expansiva

Aumenta la producción del país (∆ Q=∆ PIB) Eleva ligeramente los precios

5.3 La política monetaria Efectos de la política monetaria expansiva

5.3 La política monetaria Influencia del dinero sobre la producción y los precios (mecanismo de

transmisión monetaria) Secuencias de una política monetaria expansiva:

1) El banco central aumenta las reservas bancarias Mediante una operación de mercado abierto: comprando bonos del Estado

2) El aumento de las reservas, vía multiplicador monetario (1/k), provoca un aumento de los depósitos bancarios (dinero bancario): un incremento de la oferta monetaria (cantidad de dinero)

[M1 =E+ Dv]

3) En el mercado monetario, un incremento de la oferta monetaria origina una disminución del tipo de interés

4) La disminución del tipo de interés aumenta el gasto en inversión y aumenta la demanda agregada (DA= C+I+G+X-M)

5) El aumento de la demanda agregada incrementa la producción, el empleo y los precios

top related