la paz en el contexto digital en colombia. mónica gómez

Post on 12-Apr-2017

293 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA PAZ EN EL CONTEXTO DIGITAL EN COLOMBIA

62%

2010

Manifestaba estar preocupado

por la situación de su entorno.

35%Considera que en sus manos está el

poder hacer algo para cambiar las cosas

2014

88%

67%

CONCIENCIA

SOCIAL

Cada vez es

mas latente la

preocupación

por el presente

y el futuro por

parte de los

jóvenes.

21millonesCuentas Registradas

12millones60%Genera

contenido a

diario.

personas

17millonesCuentas Registradas

4,4millones Son

usuarios

activos

personas

UN CLICK, Y EL MUNDO CAMBIÓ!

39321 930000 102238miembros

Waze, una iniciativa que se nutre de la colaboración, en apenas

4 años ha logrado más de 50.000 usuarios en nuestro país.

DEL SOCIAL MEDIA AL REAL SOCIAL MEDIA

Momento único donde las plataformas evolucionan a tener una función:

del entretenimiento a una función filantrópica.

25%Presta atención a

temas sociales en

las plataformas

digitales

201441%

Fuente: TGI 2014 w2

Desde la cotidianidad: ¿qué conversaciones se genera

en torno a estas palabras?

Paz

Impunidad

Guerra

Tolerancia

Diversidad

Perdón

Reconciliación

Miedo

Castigo

Violencia

Vida

Muerte

26%74%

Temas sociales, coyunturales y

políticos

Temas personales e íntimos

88%Matoneo

Rabia y odio frente a

noticiasRegionalismo

Amenazas

Temas sociales, coyunturales y

políticos26%

Violencia de género

Homofobia

12%Conciliación

Perdón

Tolerancia

Temas sociales, coyunturales y

políticos

Es en este grupo donde se

pone de manifiesto el grado de

intolerancia y violencia que se

ha apoderado del discurso

virtual de los internautas

colombianos.

12% 88%

Las redes sociales se

configuran como una válvula

de escape efímera en las que

descargan toda la frustración

y resentimiento.

Los temas más triviales,

aquellos que no son

necesariamente políticos,

también generan una

narrativa violenta

¿Y los comentarios en los foros de las

noticias?: Aún más ofensivos e

intolerantes

52,3 Comentarios genera en

promedio una noticia en un

portal

De esos 52 comentarios, al

menos 10 son como el de

machete111

En el cúmulo de conversaciones

digitales cotidianas se esconde un

discurso violento e intolerante. Ese

discurso proviene de ciudadanos

del común y se manifiesta día a día.

En el último año se han escrito más de

15.8 millones de tweets únicamente con

las palabras: paz, política, políticos,

gobierno, Santos y Uribe.

3MTweets

promedio al

día en

Colombia

77% 23%Negativo

Positivo

ImpunidadTerrorismo

IntoleranciaGuerra

Muerte

ViolenciaInjusticia

PerdónReconciliación

Tolerancia

Cese

Vida

01-m

ar.-

15

02-m

ar.-

15

03-m

ar.-

15

04-m

ar.-

15

05-m

ar.-

15

06-m

ar.-

15

07-m

ar.-

15

08-m

ar.-

15

09-m

ar.-

15

10-m

ar.-

15

11-m

ar.-

15

12-m

ar.-

15

13-m

ar.-

15

14-m

ar.-

15

15-m

ar.-

15

16-m

ar.-

15

17-m

ar.-

15

18-m

ar.-

15

19-m

ar.-

15

20-m

ar.-

15

21-m

ar.-

15

22-m

ar.-

15

23-m

ar.-

15

24-m

ar.-

15

25-m

ar.-

15

26-m

ar.-

15

27-m

ar.-

15

28-m

ar.-

15

29-m

ar.-

15

30-m

ar.-

15

31-m

ar.-

15

01-a

br.-

15

02-a

br.-

15

03-a

br.-

15

04-a

br.-

15

05-a

br.-

15

06-a

br.-

15

07-a

br.-

15

08-a

br.-

15

09-a

br.-

15

10-a

br.-

15

11-a

br.-

15

12-a

br.-

15

13-a

br.-

15

14-a

br.-

15

15-a

br.-

15

Los tuiteros responden con celeridad a los anuncios

noticiosos.

11 mar. 4981 menciones.

Cese de bombardeos.

28 mar. 6231 menciones.

Declaraciones procurador

14 abr. 9446 menciones.

Ataque de las FARC

Primero se genera la noticia. Luego se genera la conversación. la gran mayoría de generadores de

contenido son férreos opositores al proceso de paz. Además de que las FARC no cuentan con credibilidad

en este segmento, tampoco hay una disposición al diálogo.

Seguidores

Sólo dos autores, entre el top de perfiles de Twitter con más

seguidores, no son perfiles de medios: los de Álvaro Uribe y Juan

Manuel Santos.

Pese a que los principales actores del conflicto cuentan todos con perfiles en

redes sociales, no son estos los principales autores en

el contexto digital.

"Internet se ha convertido en

una especie de alcohol que se

alimenta digitalmente,

liberándonos de inhibiciones

para decirle a extraños cosas

que no nos atreveríamos a

decirles en persona"Jane Wakefield, la corresponsal de tecnología de la BBC.

Lo digital, una máscara que no encubre: descubre.

¡GRACIAS!

top related