la participación de los jóvenes en el parlamento

Post on 29-Jun-2015

386 Views

Category:

Social Media

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación utilizada en el Congreso de Alice 2014 celebrado en septiembre de 2014 en Santiago de Compostela

TRANSCRIPT

PARLAMENTOS INFANTILES Y OTRAS ACCIONES PARA PROMOVER EL

PARLAMENTO ENTRE LOS JÓVENES Miguel Angel Gonzalo

¿Interesa el parlamento a los jóvenes?

48%

41%

11%

Confianza en el Parlamento de los menores de 24 años ESS – 6º Edición

29 países UE + Rusia + Kosovo

Poca o ningunaconfianza

Algo deconfianza

Muchaconfianza

56% 34%

10%

Confianza en el parlamento de la población entre 24 y 54 años ESS – 6º Edición

29 países UE + Rusia + Kosovo

Poca oningunaconfianza

Algunaconfianza

Muchaconfianza

Confianza en el Parlamento ESS – 6º Edición

Fuente: Galais, C. (2012): ¿Cada vez más apáticos? : el desinterés político juvenil en España en perspectiva comparada. Revista internacional de sociología, 70, 1, 107-127 http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/438/461

La realidad siempre es compleja!

¿DESENGACHADA, ESCÉPTICA O ALTERNATIVA?

¡LAS TRES A LA VEZ!

“’Yo estoy muy desencantada… es una, no sé cómo explicarlo, una ‘frustración’… ves que quieres hacer algo y que ni tiene ningún tipo de repercusión, pues como que un poco ya te apartas para no sufrir […] Decir eso es así, es lo que hay ‘tengo que aceptarlo y me uno a la manada de todo el mundo que no hace nada’, por ejemplo”. (GR5, Mixto 25-29 años, Madrid).

“contrariamente a la imagen que muchas veces se transmite de los jóvenes en situación de desventaja como apáticos y desenganchados de la sociedad, los resultados de esta investigación muestran que estos jóvenes manifiestan preocupación por lo que ocurre en su entorno social, formulan quejas y reivindicaciones colectivas, y comparten diferentes representaciones sobre el funcionamiento del orden social y político”

Fuente: Benedicto, J. y Morán, María Luz (2014). ¿Otra clase de politización? Representaciones de la vida colectiva y procesos de implicación cívica de los jóvenes en situación de desventaja. Revista internacional de sociología, 72 (2),

Ideas erróneas sobre la

jóvenes y participación

en el parlamento

• Individualismo vs síntesis de intereses contrapuestos

• Sólo hay un tipo de sociedad

• Sólo hay un modo correcto de implicación política

Ha cambiado:

• La manera de socializarse

• La manera de expresarse

• La manera de comunicarse

= El activismo ha

cambiado

TECNOLOGÍA, PARLAMENTO

Y JÓVENES

• Conocimiento

• Valores democráticos

• Confianza

• Espacios

• Nuevas prácticas para el debate online

• Construcción de una identidad colectiva

POSIBILIDADES DE

PARTICIPACIÓN

• Sesiones Plenarias

• Comisiones

• Debate de presupuestos

• A través de las TIC (espacios web)

• Educación y formación cívica

¡ES UN DERECHO!

EJEMPLOS DE PRÁCTICAS DE PARTICIPACIÓN

Fuente: Archivo del Congreso de los Diputados

BRASIL

http://www.plenarinho.gov.br/

AUSTRLIA http://www.peo.gov.au/

NUEVA ZELANDA http://www.explore.parliament.nz/

FINLANDIA http://www.lainsaatajat.fi/index2.php?page=etusivu&lang=fin

ESCOCIA http://www.childrensparliament.org.uk/

Fuente: Archivo del Congreso de los Diputados

Parlamento joven, Ayuntamiento de Cantillana (Sevilla). Abril 2014

19 de noviembre de 2007. Iniciativa del Consejo de la Juventud y del Ministerio del Interior

MUCHAS GRACIAS! @miguelgonzalo

top related