la obesidad ¿es importante prevenirla? dra. ma. del carmen cotera loyola medico bariatra

Post on 25-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA OBESIDAD ¿ES LA OBESIDAD ¿ES IMPORTANTE PREVENIRLA?IMPORTANTE PREVENIRLA?

DRA. MA. DEL CARMEN DRA. MA. DEL CARMEN COTERA LOYOLACOTERA LOYOLA

MEDICO BARIATRAMEDICO BARIATRA

OBESIDADOBESIDAD Es una enfermedad

crónica, de origen MULTIFACTORIAL, caracterizada por aumento del tejido adiposo, inflamación crónica de baja intensidad y profundas alteraciones metabólicas que predisponen a otros padecimientos.

ESTADISTICASESTADISTICAS

ESTADISTICASESTADISTICAS El 26% de los niños y el 31% de los El 26% de los niños y el 31% de los

adolescentes padecen sobrepeso u adolescentes padecen sobrepeso u obesidad.obesidad.

ESTADISTICASESTADISTICAS 1ER LUGAR1ER LUGAR en sobrepeso y en sobrepeso y

obesidad INFANTIL Y MUJERES.obesidad INFANTIL Y MUJERES. 2DO. LUGAR2DO. LUGAR en sobrepeso y en sobrepeso y

obesidad en hombres.obesidad en hombres. 4 veces4 veces mas el riesgo de padecer mas el riesgo de padecer

DIABETES.DIABETES. 3 veces3 veces mas el riesgo de tener mas el riesgo de tener

HIPERTENSION, los obesos HIPERTENSION, los obesos MORBIDOS 7 veces mas riesgo.MORBIDOS 7 veces mas riesgo.

2 veces2 veces mas el riesgo de padecer Ca mas el riesgo de padecer Ca de mama o EVC.de mama o EVC.

ESTADISTICASESTADISTICAS 1er. CONSUMIDOR DE 1er. CONSUMIDOR DE

REFRESCOSREFRESCOS a nivel mundial (163 a nivel mundial (163 litros por persona al año).litros por persona al año).

8 de cada 10 muertes8 de cada 10 muertes por por Enfermedades Cronicas son Enfermedades Cronicas son asociadas a sobrepeso u obesidad.asociadas a sobrepeso u obesidad.

Del Del 50 al 60%50 al 60% esta relacionada la esta relacionada la Obesidad con Dislipidemia.Obesidad con Dislipidemia.

50%50% de tener Sx. DE OVARIO de tener Sx. DE OVARIO POLIQUISTICO.POLIQUISTICO.

35%35% de padecer Sx. METABOLICO. de padecer Sx. METABOLICO.

CAUSASCAUSAS GENETICA:GENETICA: mas de mas de

150 genes relacionados 150 genes relacionados a la obesidad.a la obesidad.

Gen OB OBGen OB OB (sintetiza (sintetiza leptina).leptina).

Gen diabetesGen diabetes (db) (db) (receptores de leptina).(receptores de leptina). Gen FATGen FAT (traduce (traduce

enzimas que procesan enzimas que procesan insulina).insulina).

Gen TubbyGen Tubby

ANTECESORESANTECESORES

MALA ALIMENTACION.MALA ALIMENTACION. SEDENTARISMO.SEDENTARISMO.

TIPOS DE TEJIDO ADIPOSOTIPOS DE TEJIDO ADIPOSO

TEJIDO ADIPOSO PARDOTEJIDO ADIPOSO PARDO TEJIDO ADIPOSO BLANCOTEJIDO ADIPOSO BLANCO

FUNCIONES DEL TEJIDO FUNCIONES DEL TEJIDO ADIPOSOADIPOSO

Sostén Protección Almacenamiento de grasa Regulación del inicio de la función

reproductiva Caracteres sexuales secundarios Regulación del balance energético Termogénesis Lipogénesis y lipólisis Secreción endocrina/parácrina

TEJIDO ADIPOSO BLANCOTEJIDO ADIPOSO BLANCO

Función: Almacenamiento de energía en los adipocitos

(trigliceridos) Tejido de sostén Localización es en epiplón y subcutáneo Aislamiento térmico Almacenamiento y formación de hormonas

Estrogenos y androgenos Formación de adipocinas

Angiotensinogeno, lipoproteinlipasa, adipsina, leptina y retinoides

TEJIDO ADIPOSO PARDOTEJIDO ADIPOSO PARDO

Se encuentran únicamente en mamíferos. Posee receptores β3

Termogénesis. En humanos, rodea el corazón y grandes vasos

durante la infancia, tendiendo a desaparecer con el tiempo.

En el humano se ha demostrado la existencia de tejido adiposo pardo en regiones axilares, periováricas, perirrenales e inguinales.

• Leptina: 1era en conocer en 1994.Leptina: 1era en conocer en 1994.• Disminuye el hambre dando saciedad.• Aumenta el gasto energético.• Inhibe al NPY.• Regulación de la función de

macrófagos.• Angiogénesis → neo-vascularización.• Leptina ocasiona pérdida ósea.• Reduce betalipotoxicidad.• Aumenta disponibilidad de glucosa y

sensibilidad de insulina.• Disminuye salida de glucosa hepática.

ADIPOCINASADIPOCINAS

ADIPOCINASADIPOCINAS

• Neuropeptido Y (NPY):Neuropeptido Y (NPY):• Estimula el hambre.• Estimula la secreción de insulina.• Reduce la actividad del SNS en el tejido

adiposo pardo.• Disminuye la tasa metabólica.

ADIPOCINASADIPOCINAS• Adiponectina:Adiponectina:

• Sintetizada exclusivamente por tejido adiposo blanco.

• En obesos ↓ su concentración plasmática.• ↑ la sensibilidad a la insulina, al inhibir al

TNFα.• Suprime la producción de glucosa

hepática.• Promueve la oxidación de lípidos en el

músculo y modula la adhesión endotelial (Ateroesclerosis).

• ↑ después de la pérdida de peso.

ADIPOCINASADIPOCINAS• Factor de Necrosis Tumoral (Factor de Necrosis Tumoral (TNF-α):):

Potencia activada bactericida de macrófagos y neutrófilos.

Proceso inflamatorio. Implicado en el desarrollo de Resistencia a

la Insulina. La adición de TNFα a las células reduce la

acción de la insulina. Sintetizado mayormente en el tejido

subcutáneo vs el tejido visceral.

ADIPOCINASADIPOCINAS• Interleucina 6 (IL-6):Interleucina 6 (IL-6):

• Secretada por células inmunes, fibroblastos, células endoteliales, músculo esquelético y tejido adiposo.

• Su expresión y secreción son de 2 a 3 veces mas en el tejido visceral que en el tejido subcutáneo.

• ↓ la señalización de insulina en tejidos periféricos (RI), inhibe la adipogénesis y ↓ la secreción de adiponectina.

• Producción de radicales libres.

ADIPOCINASADIPOCINAS• Resistina.Resistina.• OmentinaOmentina• VisfatinaVisfatina• Adipsina y proteína estimulante de acetilación Adipsina y proteína estimulante de acetilación

(ASP).(ASP).• Adiposina & ASP (acylation stimulating protein).Adiposina & ASP (acylation stimulating protein).• MT (metalotionina)MT (metalotionina)• Proteína 4 ligante de retinol (RBP-4).Proteína 4 ligante de retinol (RBP-4).• PAI-1 & Factor Tisular (tromboplastina).PAI-1 & Factor Tisular (tromboplastina).• Inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1).Inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1).

FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA

DESBALANCE ENTRE LA INGESTA DESBALANCE ENTRE LA INGESTA CALORICA Y EL GASTO ENERGETICO.CALORICA Y EL GASTO ENERGETICO.

OCASIONA ACUMULACION DE OCASIONA ACUMULACION DE TRIGLICERIDOS O ACIDOS GRASOS EN TRIGLICERIDOS O ACIDOS GRASOS EN LOS ADIPOCITOS (CELULAS DE GRASA), LOS ADIPOCITOS (CELULAS DE GRASA), EN ESPECIAL EN LA GRASA VISCERAL.EN ESPECIAL EN LA GRASA VISCERAL.

EL ADIPOCITO SE VUELVE EL ADIPOCITO SE VUELVE DISFUNCIONAL Y SECRETA DISFUNCIONAL Y SECRETA ADIPOCINAS.ADIPOCINAS.

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

EN BASE AL IMC:EN BASE AL IMC:

CIRCUNFERENCIA DE CINTURA:CIRCUNFERENCIA DE CINTURA: En mujeres ≥ 80 y hombres ≥ 94.En mujeres ≥ 80 y hombres ≥ 94.

IMCIMC

BAJO PESOBAJO PESO < 18.5< 18.5

NORMALNORMAL 18.5 – 24.918.5 – 24.9

SOBREPESOSOBREPESO 25 – 29.925 – 29.9

OBESIDAD IOBESIDAD I 30 – 34.930 – 34.9

OBESIDAD IIOBESIDAD II 35 – 39.935 – 39.9

OBESIDAD IIIOBESIDAD III ≥ ≥ 4040

PESO (TALLA)2

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

PREVENCION PRIMARIAPREVENCION PRIMARIA EVITAR TENER SOBREPESO U EVITAR TENER SOBREPESO U

OBESIDAD:OBESIDAD:

PREVENCION PRIMARIAPREVENCION PRIMARIA EVITAR TENER SOBREPESO U EVITAR TENER SOBREPESO U

OBESIDAD:OBESIDAD:

Beneficios de la actividad Beneficios de la actividad físicafísica

Normalización de la presión arterial.Normalización de la presión arterial. Aumento de la capacidad pulmonar.Aumento de la capacidad pulmonar. Aumento de la fuerza muscular.Aumento de la fuerza muscular. Aumento de la capacidad aeróbica.Aumento de la capacidad aeróbica. Disminución de la masa grasa.Disminución de la masa grasa. Disminución de los niveles de triglicéridos.Disminución de los niveles de triglicéridos. Aumento de HDL.Aumento de HDL. Mejoría de la relación del individuo con el propio Mejoría de la relación del individuo con el propio

cuerpo.cuerpo. Modificación de la conducta alimentaria, con Modificación de la conducta alimentaria, con

disminución del apetito, en especial de la ansiedad.disminución del apetito, en especial de la ansiedad.

PREVENCION PREVENCION SECUNDARIASECUNDARIA

DETECCION DE SOBREPESO U DETECCION DE SOBREPESO U OBESIDAD PARA DAR TRATAMIENTO:OBESIDAD PARA DAR TRATAMIENTO: Plan Alimentario Balanceado.Plan Alimentario Balanceado. Ejercicio aerEjercicio aeróbico por mas de 30 minutos, óbico por mas de 30 minutos,

5 veces a la semana.5 veces a la semana. Dar FARMACOS: En caso de tener Dar FARMACOS: En caso de tener

obesidad, las complicaciones de la obesidad, las complicaciones de la obesidad o no haber respondido al obesidad o no haber respondido al ejercicio y alimentacion.ejercicio y alimentacion.

EVITAR LAS COMPLICACIONES DE LA EVITAR LAS COMPLICACIONES DE LA OBESIDADOBESIDAD

PREVENCION TERCIARIAPREVENCION TERCIARIA PACIENTES OBESOS CON COMPLICACIONESPACIENTES OBESOS CON COMPLICACIONES

Plan alimentario ajustado a diabetes, dislipidemia, Plan alimentario ajustado a diabetes, dislipidemia, hipertensihipertensióón, n, ácido úrico, etc.ácido úrico, etc.

Ejercicio ajustado acondición médica.Ejercicio ajustado acondición médica. FARMACOS:FARMACOS:• AnfepramonaAnfepramona• MazindolMazindol• ClobenzorexClobenzorex• FenproporexFenproporex• D-Norpseudoefedrina y Liotironina.D-Norpseudoefedrina y Liotironina.• FenterminaFentermina• OrlistatOrlistat• Acido Hidroxicitrico (Garcinia Cambogia).Acido Hidroxicitrico (Garcinia Cambogia).

GRACIASGRACIAS

top related