la muralla que nos une - croc.org.mx · `z ptpsp[\klzx \ll _pz[lul u[yll st p[vk l* opuh` s hy...

Post on 03-Aug-2019

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

24

He de confesar que el iniciar una aventura —pues así consideré el viaje en un inicio— acarreó los miedos propios que resultan del eco de la ignorancia aumentado por los prejuicios de los que me es a veces difícil escapar, dada la mención de los estigmas que rodena a China en mi país, y a los preparativos para emprender el viaje se sumaron las d das con respecto a las posi les dific ltades e n viaje as p ede representar el idioma, p es en ico e iste incluso la frase «está en chino» para referirse a algo complicado; las posibles diferencias en cultura, ya que es bien sa ido e los latinoamericanos somos casi fiesteros para todo los orientales m s ien ceremoniosos la comida, volvemos al punto del arroz; y, debo admitirlo, el condicionamiento de miedo que yace respecto a lo desconocido y e tra o

Como contraparte debo mencionar que el hecho de haber tenido dos acercamientos con miembros del sindicato c ino en a os anteriores a la visita, tam i n a trav s de la C OC, me motiv para c ando se plante esa posi ilidad de viajar a iangs es, por invitaci n de s ecretario nternacional os el alle, t ve la posi ilidad de asistir a n par de cenas oficiales llevadas a ca o en la Ci dad de ico, donde se afinaron los detalles de la invitación en la que fui incluido y se establecieron las pautas de colaboración para múltiples acuerdos de intercambio c lt ral n tales eventos p de conocer no s lo a miem ros del C ina iangs rade nion, a ienes reencontrar a en China, sino también atestigüé una calidez que para mí resultó novedosa, pues en aquella velada llevada a cabo en n resta rante de olanco, meses antes de emprender el viaje, not por c enta propia e los miem ros de los sindicatos de ambos países se relacionaban en una forma que correspondía más a la amistad que a un rígido protocolo la oral ntend entonces na rase e tom ma or sentido d rante mi estancia en la ci dad de anjing c ando la presidenta del C ina iangs rade nion, ing C nning, la mencion d rante la recepci n de gala con

e nos dieron la ienvenida los sindicatos p eden llegar a donde los go iernos no p eden , pero no me adelantar a los ec os e limitar , por a ora, a decir e e en el marco de estos precedentes e acept la invitaci n del compa ero os el alle a iniciar na traves a e me permitiera dar c enta a trav s de la literat ra de las di erencias similit des e e isten entre el mito de C ina la realidad de esa naci n e, sin l gar a d das, emerge como na

posibilidad de desarrollo a la que occidente comienza a mirar con detalle, pues, se quiera o no, ha consolidado una ruptura del discurso canónico del capitalismo que ha sumido a gran parte del mundo en una crisis de la que China o se enc entra, por m c o, lejana ero ello no a sido grat ito, sino e se de e entre otras cosas, seg n la

perspectiva que pude obtener durante mi estancia, al trabajo, la inclusión, la visión a largo plazo, y, debo hacer énfasis en ello, al respeto, n pro ndo respeto e parece in ndar s c lt ra

Perspectivas de China en México

La muralla que nos une

top related