la movilidad de las ciudades medias europeas y espaÑolas. el estado del peatÓn en las pamas gc

Post on 08-Feb-2017

206 Views

Category:

Design

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA MOVILIDAD EN LAS CIUDADES

LA CALLE“el elemento urbano que asume y sintetiza el papel más significativo dentro de la ciudad es la calle, lugar de paso por excelencia pero también de contacto, de intercambio de bienes y servicios, de información de ideas, escenario de juegos y de combates, de funerales y carnavales, de conmemoraciones y de manifestación de protesta, caja de resonancia de acontecimientos y cuya posesión es símbolo y expresión sobre la sociedad” (Sanz y Mateos, 1984, p.17).

INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES

AUMENTO DEL TRÁFICOPREFERENCIA AUTOMOVIL

PROGRESO INFRAESTRUCTURASTRÁFICO PELIGROSO Y HÓSTIL

INCREMENTO VELOCIDAD DESPLAZAMIENTO PEATÓN-BICILIMITACIÓN ESPACIO - ACERAREDUCCIÓN VIDA COMUNITARIAOLVIDO HABITANTESINEFICAZ MARCHA A PIE-BICI

INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES

ACTUACIONES URBANÍSTICAS

RENOVADO CONCEPTO DE MOVILIDAD

MENGUAR FUERTE TRÁFICO

NUEVOS MODELOS ARQUITECTONICOS

CAMBIO MENTALIDAD ADMINISTRACIÓN

RESCATE DEL ESPACIO COTIDIANO

RECUPERACIÓN CENTROS HISTÓRICOS

CIUDAD PARA EL PEATÓN-BICI

EJES PEATONALESPLANES ESPECIALES DE MOVILIDAD

FACILITAR DESPLAZAMIENTO MOTO-BICI MEJORA TRANSPORTE PÚBLICO

INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES

INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES

AÑOS 20

AÑOS 60

ACTUALIDAD

CALLE MAYOR DE TRIANALAS PALMAS GC

TRANSPORTE PRIVADO TRANSPORTE PÚBLICO

MOTORIZADO

A PIE BICI

NO MOTORIZADO

MOVILIDAD VERTICAL URBANA

MODOS DE TRANSPORTE

ESCALERA/RAMPAMECÁNICA

ASCENSOR FUNICULAR

CAPITALES EUROPEAS

CIUDADES MEDIAS EUROPEAS

CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS

67%

65%

58%

55% 10% 33%

55% 16% 28%

T. P. COLEC.

A PIE/BICI

T.PRIVADO

OTROS

46%

21%

31%

2%

MOVILIDAD 15 CIUDADES PRINCIPALES-CAPITALES EU

AUSTRIABELGICAGRECIA

17 PAÍSES EUROPEOS

POBLACIÓN 100-500 MIL HABITANTES

PORTUGALFRANCIA HOLANDAIRLANDA NORTE

PAÍS DE GALESALEMANIADINAMARCA POLONIA

REP. CHECARUMANIA ESLOVENIA

ITALIABULGARIASUECIA

24 CIUDADES MEDIAS EUROPEAS

54%

63%

68%T. P. COLEC.

A PIE/BICI

T.PRIVADO

OTROS

27%

25%

47%

1%

MOVILIDAD 24 CIUDADES MEDIAS EUROPEAS

CAPITALES EU

C. MEDIAS EU

SELECCIÓN 24 CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS

13 CIUDADES COSTERAS

11 CIUDADES INTERIOR

SANTA CRUZ TENERIFE

LA CORUÑA

MOVILIDAD 24 CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS

28%

64%

71%

T. P. COLEC.

A PIE/BICI

T.PRIVADO

OTROS

13%

48%

38%

1%

MOVILIDAD COMPARACIÓN ESPAÑOLAS Y EU

MOVILIDAD COMPARACIÓN ESPAÑOLAS Y EU

CAPITALES EU

CIUDADES MEDIAS EU

CIUDADES MEDIAS ESP

46%

38%

13%

48% 47%

3,5 < LA MEDIA CAPIT EU

27%

2 < LA MEDIA EU

2,2 > LA MEDIA CAPIT EU1,9 > LA MEDIA EU

1,2 > LA MEDIA CAPIT EU1,2 < LA MEDIA EU

T.PUBLICO

A PIE/BICI

T.PRIVADO

MOTORIZADO

2%

13%

T. PÚBLICO COLEC.

11-0,5%

38%

MODOS TRANSPORTE CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS

M-5%

MOTORIZADO

2%

28%

13%

T. PÚBLICO COLEC.

COCHE MOTO A PIE BICI

MOTORIZADO

NO MOTORIZADO70-1% 15-0,4%

11-0,5%

38%

64-0,3%

48%

M-5%

B-8%

MODOS TRANSPORTE CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS

PLAN MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) LAS PALMAS GC - 2011

87% VIAJES INTRAMUNICIPALES

MOVILIDAD LAS PAMAS GRAN CANARIA

2,08 VIAJES/PERSONA-DÍA

DIAGNÓSTICO

75% DESPLAZAMIENTOS CIUDAD BAJA

36% POBLACIÓN VIVE CIUDAD BAJA

MOTORIZADO

º

COCHES 67% 1,80 > LA MEDIA ESP 38%

MOTOS 1%

TAXIS 3% 6 > MEJOR CIUDAD ESP BI 11%

BUS URBANO 12%

BUS REGULAR 1%

MOTORIZADO

2 < LA MEDIA EU 27%

1,45> LA MEDIA EU 27%

2 < MEJOR CIUDAD ESP BU 28%

= LA MEDIA ESP 13%

PLAN MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) LAS PALMAS GC - 2011

º

PRIVADOCOLECTIVO

MOVILIDAD LAS PAMAS GRAN CANARIA

II RADIOGRAFÍA HÁBITOS MOVILIDAD

2/3 DESPLAZAMIENTOS TRANS. PRIVADO

PEOR DATO 24 CIUDADES

4/10 MEDIA ESPAÑOLA 1/10 BILBAO

REDUCCIÓN

MOTORIZADO-TURISMO LAS PAMAS GC

2015 ELÉCTRICOS > 28,5% HÍBRIDOS >54,5%AUMENTO

70%-73% SOLUCIÓN IDEAL PARA CIUDAD

76%-83% NO USA COCHE PARA IR AL CENTRO

21 MIL (2,15%)

65% 10 AÑOS CABIARÁ MANERA DESPLAZARNOS

2015: 1 MILLÓN COCHES > 21%

LPGC ESP

ALFABETH FORO MOVILIDAD

TRANSPORTE PRIVADO

2/3 DESPLAZAMIENTOS TRANS. PRIVADO

PEOR DATO 24 CIUDADES

4/10 MEDIA ESPAÑOLA 1/10 BILBAO

REDUCCIÓN

MOTORIZADO-TURISMO LAS PAMAS GC

AUMENTO

LPGC ESP

TRANSPORTE PRIVADO

º2013: 45 VEHÍCULOS 0,09%

AUMENTO 2,7 VECES

PROVINCIA LAS PALMAS2014: 123 VEHÍCULOS 0,24%

TRANSPORTE PRIVADO

1 DE CADA 100 DESPLAZAMIENTOS MOTO

5% ALMERÍA 4% SS 13% BARCELONA

2015 > 18% 150 MIL MOTOS

AUMENTO

LPGC ESP BENEFICIOS DE LA MOTO

2014: 95 VEHÍCULOS 0,17% 2013: 59 VEHÍCULOS 0,11%

AUMENTO 60%

PROVINCIA LAS PALMAS

MOTORIZADO-MOTO LAS PAMAS GC

150 PERSONAS

MOTORIZADO-GUAGUA LAS PAMAS GC

1 AUTOBÚS

103 COCHES

1/7 DESPLAZAMIENTOS GUAGUA

1/3 MEDIA EUROPEA 1/3 BURGOS 1/4 BILBAO

= MEDIA ESPAÑOLA

TRANSPORTE PÚBLICOAUMENTO

ANÁLISIS COMPARATIVO

MODOS TRANSPORTE COMPARATIVO

BRT (BUS RAPID TRANSIT) LAS PALMAS GC

190-200 PASAJEROS CAPACIDAD

HOYA DE LA PLATA – MANUEL BERRERA

11,7 KM LONGITUD 20 PARADAS

17 VEHÍCULOS 20 KM/H 5´FRECUENCIA

500 METROS ENTRE PARADAS 12 TRANSB.

2500 VIAJEROS HORA/SENTIDO 4500 HORA P.

100 MILLONES €

AUTOBÚS SIN CONDUCTORAUTOBÚS SIN CONDUCTOR

A PIE 15%

BICI 0,4%

3,4 < LA MEDIA ESP 48%

1,7 < LA MEDIA EU 25%

4,5 < MEJOR CIUDAD ESP LE 64%

TRANS. NO MOTORIZADO LAS PAMAS GC

PLAN MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) LAS PALMAS GC - 2011

BICI

A PIE

75% DESPLAZ. CIUDAD BAJA

CLIMA BENIGNO 20,7O

TOPOGRAFÍA SUAVE 2%

NO MOTORIZADO

DIAGNÓSTICO

ESCASAS PRECIPITACIONES

HITOS TEATRO-PUERTO 6-7 KM

0,4% DESPLAZAMIENTOS BICI

8% VITORIA 4% SAN SEBASTIÁN

NO MOTORIZADO-BICI LAS PAMAS GC

PLAN DIRECTOR BICI 2012 LAS PAMAS GC

PRÉSTAMO BICI LAS PAMAS GC

13 ESTACIONES - OBJETIVO 45

150 BICIS - OBJETIVO 500

ENERO 2016 USUARIOS 18.000 FEB 5.000

JUNIO 2015 USOS DIARIOS 700 PERSONAS-BICI 12

GRATUITO 24 HORAS 365 DÍAS

DESDE AÑO 2011

ORIGEN DE LOS VIAJES BICI

DESTINO DE LOS VIAJES BICI

PMUS 3.000 CASOS

45% CIUDAD ALTA 55% CIUDAD BAJA

45% CIUDAD ALTA 55% CIUDAD BAJA

BICI-ORIGEN-DESTINO LAS PAMAS GC

BICICLETA ELÉCTRICA

BICI ELÉCTRICA MADRID

1,5 DE CADA 10 DESPLAZAMIENTOS

1 DE CADA 2 MEDIA ESPAÑOLA

6 DE CADA 10 LEÓN - TARRAGONA

1 DE CADA 4 MEDIA CIUDADES EU

NO MOTORIZADO- A PIE LAS PAMAS GC

ELEMENTOS PEATONALES CIUDADES ESPAÑOLAS

ELEMENTOS PEATONALES CIUDADES ESPAÑOLAS

zonas verdes

áreas peatonales

A.PEATONALES-Z.VERDES CIUDADES ESPAÑOLAS

EJES – E.SINGULARES-REDES CIUDADES ESPAÑOLAS

grandes ejes peatonales

redes locales

elementos singulares

FOTOPLANOS LAS PALMAS GC

HUELLA PEATONAL CIUDADES ESPAÑOLAS

HUELLA PEATONAL ARTICULACIÓN Y ESTRUCTURA

CASCOS HISTÓRICOS

DESARTICULACIÓN

PEQUEÑAS REDES CONECTADAS

NO COHESIÓN

NO ESTRUCTURA MODULE

NUEVAS TIPOLOGÍAS EDIFICATORIAS RESIDENCIALES

HUELLA PEATONAL ARTICULACIÓN Y ESTRUCTURA

H.PEATONAL LPGC ARTICULACIÓN Y ESTRUCTURA

COMPARACIÓN AP-ZV CIUDADES ESPAÑOLAS

ÁREAS PEATONALES

ZONAS VERDES

14,20%

7,00%

36,70%

50% < DE LA MEDIA

5 VECES MENOR VITORIA

TERCER DATO MAS BAJO SEXTO DATO MAS BAJO

5,90%

4,42%

10,60%

5,20% 2,16%

25% < DE LA MEDIA

2,4 VECES MENOR CÁDIZ

% MOVILIDAD A PIE % ÁREAS PEATONALES

MOVILIDAD-AREA PEATONAL CIUDADES ESPAÑOLAS

15%

4,40%

ORIGEN DE LOS VIAJES A PIE

DESTINO DE LOS VIAJES A PIE

PMUS 101.200 CASOS

46% CIUDAD ALTA 54% CIUDAD BAJA

43% CIUDAD ALTA 57% CIUDAD BAJA

A PIE-ORIGEN-DESTINO LAS PAMAS GC

MOV. URBANA VERTICAL CIUDADES ESPAÑOLAS

1

ESCALERAS-RAMPAS MECÁNICAS

ASCENSORES-FUNICULARES

15 12-3

8 4-4

50% DE LAS CIUDADES

CONST.DÉCADA 2000-2010

LPGC 4º MEJOR DATO

MOV. URBANA VERTICAL LAS PAMAS GC

MEJORAR DESPAZAMIENTO PEATÓN

CONEXION ZONA PEATONAL

CONTINUACIÓN ITINERARIO PEATONAL

ACCESO A BARRIOS

< PROBLEMA TOPOGRAFÍA

C. HISTÓRICO PEATONAL CIUDADES ESPAÑOLAS

% CALLES PEATONALES CASCO HISTÓRICO

100%

15%

31%

MEDIA 41%

31% PEATONAL CASCO HISTÓRICO

24% < MEDIA ESPAÑOLA 41%

PUESTO 14

TRIANA-VEGUETA DESPLAZAMIENTO A PIE

ORIGEN 12,8% DESTINO 12,6%

C. HISTÓRICO PEATONAL PAMPLONA

LAS PALMAS GC

SAN SEBASTIÁN

PROPUESTAS PEATONALES LAS PALMAS GC

CONCLUSIÓN MOVILIDAD LAS PALMAS GC

SATURADA 2/3 COCHE

NO OLVIDAR LA CIUDAD ALTA

>BUS>MOTO>BICI>A PIE

ACCIONES COMPLEMENTARIAS A PEATONALIZACIÓNTRÁFICO: EVITAR ZONAS GRISES

RESTAURACIÓN-REHABILITACION BARRIO

SISTEMA TRANSPORTE PÚBLICO

IMPACTO ECONÓMICO

MEDIO AMBIENTE

APARCAMIENTOS

ASPECTO SOCIOCULTURAL

MUCHAS GRACIAS

top related