la ira descontrolada... "una emoción negativa"

Post on 06-Jul-2015

1.972 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo de grado para obtener el título de bachiller académico con énfasis en idiomas, sobre la ira descontrolada como una emoción negativa.Realizado por: Natalia Medina

TRANSCRIPT

LA IRA DESCONTROLADA UNA

“EMOCION NEGATIVA”

Natalia Medina Meza

JustificaciónLa ira ha intervenido constantemente en la vida

diaria de las personas, no solo en las relaciones

sociales, sino también en la salud tanto física

como psicológica.

Por ello esta investigación pretende hacer un

acercamiento a este fenómeno, comprender sus

características, causas y consecuencias; para

así reseñar algunas estrategias y métodos para

el control de la ira.

OBJETIVOS

Objetivo general

• Señalar causas psicosociales de la ira.

Objetivos Específicos

• Aclarar las consecuencias de la ira en las relaciones sociales

• Identificar incidencias de la ira en la salud psicológica y física

LA IRA

¿Qu

e es

la ir

a? • Consecuencia de un proceso de estimulación de desplacer

• el cual llega a la conciencia, se interpreta, comprende y ocasiona la reacción de profundo desagrado y malestar.

¿Po

r q

se d

a la

ira?

• Una emoción muy fuerte

• se expresa con resentimiento, enojo, furia o irritabilidad.

¿Có

mo

afe

cta

la ir

a en

la v

ida?

• es más conocida como afección psicológica

• produce alteraciones biológicas circulatorias que perjudican la salud

LAS EMOCIONES

Serie vivencias más o menos súbitas que se producen en el tono

humoral de una persona

AGRADO

DESAGRADO

Se conocen como emociones

primarias a la ira el miedo y e amor

aparecen siempre que entran en juego

intereses y valores morales, sociales o

individuales

CAUSAS DE LA IRA

proceso natural en el

hombre

• Tiene raíz biológica, pero los factores sociales son determinantes a que se desencadene y sea controlada o incontrolada.

No es inmediato

• Se da después de unos segundos, cuando la mente capta el contenido del hecho que frustra.

surge de la idea de un

mal

• al verse limitado o entorpecido en un propósito o interés.

CONCECUENCIAS

DE LA

IRA

afecta negativamente al ser humano

a nivel personal

Afecta la salud de la

persona iracunda

provoca trastornos

psicológicos y físicos

MANIFESTACIONES FISICAS Y

PSIQUICAS DE LA IRA

A nivel psíquico, el estado de ira se

caracteriza por una fuerte excitación

emocional.

Olvido total, o parcial de lo vivido; falta de

control, leguaje soez, sensibilidad, actos

impulsivos, sensación de poder. Crece la

confianza, el valor y deseo de acción.

Movimientos automáticos, como golpear objetos o

mover los brazos y manos, sudor y calor.

DIFERENCIAS DE CARACTER Y

PERSONALIDAD

Existen personas que por naturaleza tienen un carácter tranquilo y otras que son más nerviosas

La diferencia de caracteres puede llevar a las personas a discusiones las cuales desembocan en situaciones de ira.

La personalidad de una persona iracunda se puede diferenciar en que su comportamiento en la mayoría de situaciones está dominado por la ira

Las personas iracundas se pueden diferenciar en dos grupos: los que luchan por modelar su ira.Ylas personas que no se arrepienten de sus actos.

• Inseguridad

• Baja autoestima

• Inmadurez emocional

• Intolerancia a la frustración

• Soberbia

• egocentrismo

• Impaciencia

Rasgos comunes que identifican al

individuo como una persona que basa su comportamiento en

la ira

• Relaciones superficiales o basadas en el dominio.

• Necesidad de obediencia.

• Culpabilidad y remordimiento.

• Soledad.

• Falta de empatía.

• Creencia de estar siempre en posesión de la verdad

Estos rasgos, inevitablemente, comportan una

serie de secuelas que afectan tanto a la propia persona

como a su entorno

METODOS PARA CONTROL DE

IRA

Tranquilizarse

Marcharse

Resolverproblemas del pasado

Serconstructivo, no destructivo

PROBLEMAS DE SALUD

Hipertensión

Glaucoma

Problemasrespiratorios

Dolores de cabeza

depresión

Problemas en el sistema

gastrointestinal

CONCLUSIONES

la ira es un problema emocional

de una intensidad

variable que puede

causar desdeuna ligera irritación hasta una

furia violenta.

La asistencia psicológica

puede ayudar a

estudiar el pensamiento

y las conductas

que se asocian a la

ira.

Algunas cosas sencillas como hacer ejercicio,

darse un tiempo para

relajarse diariamente, y

aprender a expresar los sentimientos

ayudan mucho a cambiar el estilo de vida

de las personas iracundas.

Para poder comprender la ira se debe

ser responsable

de sus propias

acciones

Las personas

por sí mismas pueden ayudar a

controlarse buscando un mejor modo de

expresarse.

top related