la fotosíntesis y la respiración conceptos fundamentales en biología. i © autores: vicente...

Post on 11-Apr-2015

106 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La fotosíntesisy la respiración

Conceptos fundamentales en Biología. I

© AUTORES:

Vicente Hernández Gil y Mª Llanos García Martínez

© Contraclave, 2003http://www.contraclave.orgOptimizado para Office XP

La VIDA en la Tierra depende actualmente de 2 procesos: Uno, de creación de materia orgánica, la FOTOSÍNTESIS. Y otro que utiliza esa misma materia orgánica, quemándola, para obtener energía, la RESPIRACIÓN.

No obstante, algunos ecosistemas se basan en la QUIMIOSÍNTESIS, y también algunos seres vivos obtienen energía en ausencia de O2 mediante FERMENTACIÓN.

Luz del Sol

CO2

H2O + sales minerales Savia bruta

Savia elaborada

Glucosa C6H

12O6

O2

FOTOSÍNTESIS

cloroplastos

Producción de materia orgánica (generalmente azúcares) a partir de la luz del Sol, dióxido de carbono, agua y sales minerales, desprendiéndose oxígeno. Solo pueden realizarla los Vegetales, y ciertas Algas y Bacterias.

RESPIRACIÓN

Combustión de materia orgánica para obtener energía (en forma de ATP). Para quemar la materia orgánica se utiliza oxígeno, desprendiéndose CO2 y obteniéndose H2O. La realizan todos los seres vivos (vegetales y animales) para poder llevar a cabo sus funciones vitales.

mitocondrias

O2

CO2

Glucosa C6H12O6Materia orgánica

Energía (ATP)

H2O

Los vegetales para obtener la energía necesaria para vivir, queman durante la respiración, en las mitocondrias, la materia orgánica que ellas mismas producen gracias a los cloroplastos. Son seres autótrofos, es decir, producen su propio alimento.

Los animales queman durante la respiración la materia orgánica que obtienen con la alimentación. Son seres vivos heterótrofos.

No solo los animales consiguen energía alimentándose de otros seres vivos, algunas plantas también capturan animales para obtener ciertos nutrientes escasos en su hábitat, como esta insectívora (Pingüicola vallisneripholia, Sierra de Cazorla)

http://www.contraclave.org

© Contraclave, 2003

© AUTORES:

Vicente Hernández Gil y Mª Llanos García Martínez

top related