la formaciÓn de maestros en cuba - andifes

Post on 29-Jul-2022

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN CUBA se organiza

Primer año

Regular diurno

2do a 5to año

Educación a distancia asistida

Se habilita para el ejercicio de la profesión.

Se aplica, perfecciona, ejercita y experimenta los contenidos del objeto de la profesión.

EL PROCESO DE FORMACIÓN DE MAESTROS SE SUSTENTA EN :

La Educación “en”, “para” y “desde” la escuela convirtiendo a esta en una FUENTE DE

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES y VALORES.

donde el estudiante:

APRENDE HACIENDO

a partir de la práctica investigativa laboral.

El Proceso de enseñanza-aprendizaje se estructura

Desde la perspectiva del rol y las funciones profesionales que debe desempeñar un

maestro.

Acontece en escenarios diferentes

Contextos de formación

ISP: Brinda la base teórico metodológico de los fundamentos científico que explican y demuestran la actividad pedagógica.

Escuela: Posibilita la aplicación, ejercitación y experimentación de los conocimientos y habilidades.

Instituciones de la comunidad: Intervienen en la solución de los problemas que requieren trabajo colaborativo.

RECURSOS DIDACTICOS ESENCIALESRECURSOS DIDACTICOS ESENCIALES

La reflexión conjunta de profesores y La reflexión conjunta de profesores y estudiantes “en” ,“ sobre” y “desde” la estudiantes “en” ,“ sobre” y “desde” la práctica pedagógica.práctica pedagógica.

Cuestionamiento y búsqueda de nuevos referentes teóricos y prácticos.

Demostración y argumentación de cada una de las acciones educativas.

ACADÉMICOConocimientos y

habilidades básicas del conocimiento científico

pedagógico

LABORALHabilidades profesionales y

valores éticos relacionados con la dirección del proceso

pedagógico

INVESTIGATIVOHabilidades y cualidades

relacionadas con el método científico para dirigir el proceso

pedagógico

AUTOPREPARACIÓNEstrategias de aprendizaje y creación de condiciones de

trabajo

Modo de actuación

profesional del maestro

Estrategia didáctica para el primer año de la carrera.

•Reforzamiento de la motivación lúdica a partir de juegos de roles. donde se analice el Modo de Actuación Profesional.

•Uso intensivo del tiempo escolar aprovechando con enfoque profesional todas las actividades del régimen diario.

•Buscar el apoyo de la familia para la atención a las necesidades de los estudiantes.

•Desarrollo de hábitos de lectura y el manejo de la computación.

•Orientación permanente de los estudiantes por parte de los profesores de los colectivos de año .

Estrategia didáctica de segundo a quinto año de la carrera.

Tránsito consciente por el proceso de Tránsito consciente por el proceso de solución de los problemas solución de los problemas

profesionalesprofesionales

REFLEXIONAR sobre acciones

EL PROCESO DE TRABAJO METODOLÓGICO

constituye Un sistema de superación continua de todos los directivos y docentes graduados y no graduados.

BRINDA

Una estrategia de optimización para todos los niveles de dirección.

Un método de perfeccionamiento de toda la gestión educativa.

Superación permanente de los docentes

Investigación de problemas territoriales y nacionales

Proceso docente educativo

•Selección y jerarquización de los problemas profesionales de carácter didáctico o pedagógico.

•Contextualización de los problemas en -territorios. -instituciones.

Desempeño profesional

Observaciones a clases

Resultados de aprendizaje de los estudiantes

Resultados en la superación e investigación

Durante el curso escolar con cortes parciales y finales

top related