la fábrica de diseño

Post on 25-Mar-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Selección de trabajos de 30 años del estudio La Fábrica de Diseño. Madrid

TRANSCRIPT

LAFBCA

iene usted en sus manos parte del trabajo de un estudio durante treinta años. Desde cuando aún había que explicar

en qué consistía el diseño. Hoy ya no es necesario porque instituciones y empresas lo emplean habitualmente como

su forma natural de estar en el mundo. Ni el estudio ni sus trabajos necesitan ser presentados puesto que éstos

hablan por sí mismos. Es precisamente el material mostrado el que expresa no sólo qué es el diseño en su mani-

festación externa, sino cómo es entendido por un estudio, La Fábrica de Diseño, que intenta dar a cada problema

la solución oportuna, vestir cada demanda con el aspecto que le corresponde, situar a cada actor en su papel propio, lejos por tanto

del cliché o del oportunismo. La solución a cada problema intenta revelar la personalidad del cliente, y consiguientemente los esti-

los exteriorizados recorren claves que van desde lo elegante a lo espectacular, de lo sobrio a lo lúdico, de lo referencial a lo expre-

sivo. En la escena pública todo problema comunicativo tiende a ser ante todo una cuestión de identidad, y las identidades ante

todo se diferencian: el diseñador no las inventa sino que las da forma visible. Cierta constancia y especialización en la dedicación

a entidades públicas y culturales se traduce en un cierto tono general, pero también pueden apreciarse trabajos y registros en los

más variados campos. A través de todo ello pueden apreciarse la consistencia y la calidad como características de este estudio.

T

LAFBCAJavier G. SolasResponsable deprogramas.Diseñador. Profesorde Imagen en laUniversidadComplutense

Luis LoriteResponsable derealización.Ilustrador,webmaster yespecialista enanimación digital

Nené VilaResponsable deproducción,relaciones externas y cuentas.Diseñadora yempresaria de moda

Rafo HernándezDirección generaldel estudio.Diseñador, ilustradory fotógrafo

El gusto del público se puede educar y estimular

mediante un buen grafismo publicitario.

Gillo Dorfles

CTCarteles

Imagen global ycarteles para losCiclosComplutenses2005-2006 de laUniversidadComplutense deMadrid

13

Imagen global ycarteles para losCiclosComplutenses2006-2007 de laUniversidadComplutense deMadrid y folletosde las actividades

15

ForoComplutenseUniversidadComplutensede Madrid

17

UniversidadComplutense

de MadridForo

InternacionalVII Centenario

18

Algunos de los100 carteles parael Club deDebate de laUniversidadComplutense deMadrid

19

Carteles paraBisutex y Ficop

IFEMA Feria de Madrid

20

Carteles Cámara de Comercio de MadridAyuntamiento de MadridUniversidad ComplutenseFundación San Benito de Alcántara

22

Cartel paraInterlumIFEMAFeria de Madrid

23

Todo lo que pretende hoy ser marginal, irracional,

rebelde, anti-arte, anti-diseño, etc., de lo pop a lo

psicodélico y al arte en la calle, todo ello obedece,

lo quiera o no, a la misma economía del signo.

Todo ello es diseño. Nada escapa al diseño: ésa es

su fatalidad.

Jean Baudrillard

FM Folletos Mem

orias

Folleto desplegablepresentación de

ENISA

26

Memoria Anual de ANFALUM

27

Colección defolletos deactividades

2007-2008 delColegio Librede Eméritos

28

Folleto presentación e imagen corporativade la FundaciónKassem-Ríos

31

Colecciones de folletosde la FundaciónUniversidad-Empresa.Comunidad de Madrid yFundación UNED

32

Folleto e imagende la exposiciónDiseño en Madrid ARCO 98

35

Folleto presentaciónde la UniversidadComplutense deMadrid

37

Cubiertas del periódico Diván el Terriblee ilustración

39

Memoria AnualParadores 2003

41

Memoria AnualParadores 2002

43

Folletos paraCitröen

45

Folleto para laSociedad Estatal

para elDesarrollo del

Diseño y laInnovación, DDI

46

Memoria deActividades dela FundaciónXavier Zubiri2004

47

Pensar el diseño como valor añadido es obsoleto,

el diseño es valor.

Gui Bonsiepe

ETEditorial

Libro conmemorativode los 10 años delColegio Libre de

Eméritos

50

Guía de EstudiosSuperiores en MadridComunidad deMadrid

51

Libro presentacióndel estudio dearquitecturaAbarrategui

53

Libro conmemorativode los 75 años de

Paradores deTurismo

54

Libros de los PremiosPrincipe Felipea la ExcelenciaEmpresarial

55

Colección de librosEstudios Europeos de laFundaciónUniversidad-Empresa

56

Colección de libros de filosofía(proyecto) paraEditorial Síntesis

58

Colección Bibliotecade Doña María paraFiguerola-Ferretti

59

Colección de libros de psicología(proyecto) paraEditorial Síntesis

60

Colección Tablerodel Instituto deEstudios Económicos

61

Quien diseña tiene en sus manos un determinado

poder, una determinada responsabilidad social que

ha de atender con sensatez.

André Ricard

IC Imagen Corporativa

Símbolos: - Conferencia de Rectores Universidades Españolas- CAVP 1-Museo Colecciones ICO- Imprenta Cosgrafic- Feria Bisutex- Congreso Cívica- Global Tech- Feria Expomúsica- Ekamúsica- Feria Ofitec- Plan Joven 94-97- Emergencia Ciudad Real- Directivos 95

61

Soles de coloresCentro lúdico parala infancia. Folleto e ImagenVisual Corporativa

65

Unidad de VirtualizaciónAcadémica (proyecto) Universidad Nacional deEducación a Distancia,UNED

67

Fundación Cotecpara la InnovaciónTecnológica.Presentación deMemoria eInforme 2007

69

Paradores de TurismoRevista ypublicacionesdiversas

71

La pintura y la escultura son básicamente

representativas; la arquitectura y el diseño…

son básicamente conformadoras.

Renato Fusco

PK Packaging

Cortijo BizarrónImagen corporativay productos

75

Los BernardinosAceite de oliva virgenMarca y envases

77

CoosurImagen corporativay etiquetas

79

X-clus. Imagencorporativa yetiquetas paraInterwine Partners

81

Sip-itEtiquetas

83

La responsabilidad social del diseñador es la

responsabilidad de crear formas llenas de sentido.

Michael Rock

WS Webs

Fundación Cotecpara la Innovación

Tecnológica. Proyecto de página

Web

86

Web de CAVP 1.UniversidadComplutense

87

Web de laFundación parala Investigación y el Desarrollo

Ambiental, FIDA

88

Web de laFundación Círculode Tecnologías parala Defensa y laSeguridad, CTDS

89

Web de IntervenciónPsicoterapéutica.Universidad Nacionalde Educación aDistancia, UNED

90

Web de TécnicasTerritoriales yUrbanas, TT&U

91

Dioseño, Diseñeo, Disueño, Deiseño, Diseno,

Di-seño, Dise-no… Diseño.

Javier G. Solas

MC Miscelánea

Diseño de sofá ysillón serie Círculo

95

Silla JazzTelevisión TBLibrería BloqueSillas Círculo

96

Campaña gráficaBookStyle

99

Ilustracionesy mascotas

101

LAFÁBRICADEDISEÑO•ESPÍRITUSANTO,12-1º.INT.DCHA.•28004MADRID•915941214•F:915941154•LAFABRICA@LAFABRICADIGITAL.COM•WWW.LAFABRICADIGITAL.COM

años del trabajo de un estudio. Cortando a medida trajes visuales adecuados para representarse en el espacio

público. Con diversos clientes, encargos y soluciones. El diseño es un sistema de satisfacción de necesidades

(dominantemente simbólicas en el caso del diseño gráfico), en el que la formulación del mensaje tiene un valor

fundamental, pero nunca debe opacar al mensaje mismo. Por eso el diseñador no tiene gusto. Debe tener un

conocimiento experto de todas las posibilidades de gusto –de apreciación estética–, convenientes a cada caso,

a cada emisor, a cada receptor y a un espacio común en el que ocurre la representación. Más allá de la solución inmediata el diseño tiene

una proyección temporal, de continuidad: incluso en operaciones pequeñas o en apariencia elementales, es siempre una entidad la que

se manifiesta y ofrece su imagen. Y más allá de la satisfacción de un programa privado, el diseño tiene una repercusión pública, una fun-

ción de ecología intelectual, además de material, por la que toda representación en un espacio público, de todos, ha de tener en cuenta la

salud del medio, la no invención de necesidades, el respeto al destinatario, y a un mundo que, a pesar de todo, no termina en el diseño.

30

LAFBCA

top related