la exégesis y la hermenéu5ca 2 -...

Post on 06-Feb-2018

220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lección3

LaExégesisylaHermenéu5ca2

Aplicandoeltexto...¿Tenemosunavaritamágica,ounafórumulaperfectaparainterpretarperfectamenteeltextobíblico?¿Quédicenunosautores?

•  “esdiHcildarreglasdelahermenéu5ca.Loqueofrecemosenlossiguientescapítulossonguías”(Fee/Stuart,27)

•  “Nohayunavaritamágica,noformulacienSfica,nosecretomís5coquepuededarnosprecisióntotal[enlainterpretación]”(Smith,183)

•  Haciendoanálisisculturalnoesfácil.Delprincipioadmitoabiertamentequenohayreglasestablecidas...adviertoallectorquenoesperaunmétodosingular,sencilloparadescubrirloqueesculturalyloquenoes”(Webb,67)

•  “desgraciadamente,una‘fórmulamágica’paralainterpretacióndeltextonoexiste”(Cukrowski,162)

•  “Paranosotrosymuchosotros,labúsquedadelahermenéu5caperfectahasidocomounabúsquedaalSantoGrial.SipudiéramosusarelmétodocorrectodeleerlaBiblia,podríamosgaran5zarlosresultadoscorrectos,losmismosresultadoscadavez–talcomo...unaformulacienSfica.”(Childers,156)

¿Porquéeselcasoquenohayunaformulamágica?

¿Dóndeestamospues?

“Podemoslograrsuficienciainterpreta5vasinpoderlograrabsolu5smointerpreta5vo.”

(Vanhoozer,335)

¡TenemosBARANDAS!

Las7barandasbásicas Elactodelacomunicación Laexégesisesmerada Elénfasisenlascosasmásimportantes Laac5tud Lacomunidaddecreyentes Losintangibles Cristo

1.Elactodelacomunicación•  Importanciadereglasdecomunicación–palabras,sintaxis,vocabulario,etc.

•  3perspec5vasdequiencontrolaelsignificado1.  Centradoenelautor2.  Centradoeneltextomismo3.  Centradoenellector•  YOvoyusar1y2

•  Ejemplosyprecauciones•  Jer.29:11;Ro.14:5“undía”•  SortesVergilianae(LasConfessions

IV.5deSanAgusSn)Consulta:KevinVanhoozerIsthereMeaningIntheText;Duval/HaysExpedición

atravésdelaPalabra90-93;yBonnycastleInSearchofAuthority,35-38

EjemplodeSortesVergiliana

•  “NoteníahijoLa5nosinodelosdiosesnilequedabadevaronesprolealguna,quehabíaperdidoenelsurgirdelaprimerajuventud.Solaguardabasucasayposesionestangrandesunahija,madurayaparavarón,yaconlosañosdecasarcumplidos.”

(LaEneida,libro5)•  ¿QuésignificaestapasajeaTI?

2.Laexégesisesmerada

•  CursoExHerm1•  Leercuidadosamente•  Tomarencuentaelcontexto(amboscontextoliterarioycontextohistórico)

•  Losgénerosdeliteratura

1.  Verbos2.  Sustan5vosy

Pronombre(antecedentes)

3.  Conjuntos/Conjunciones

4.  Repe5cióndePalabras5.  Contraste6.  Comparación7.  Listas

8.  CausayEfecto9.  FigurasRetoricas10. Clausulas11. Generalalespecifico12. Preguntasyrespuestas13. Dialogo14. Conexionesentre

párrafosysecciones15. Cambiosenlahistoria

Leercuidadosamente

Losgénerosdeliteratura

Las7barandasbásicas Elactodelacomunicación Laexégesisesmerada Elénfasisenlascosasmásimportantes Laac5tud Lacomunidaddecreyentes LosIntangibles Cristo

3.Elénfasisenlascosasmásimportantes

Aunque toda la Biblia es inspirada, de Dios y es de valor . . no toda la Biblia es igual en importancia

¿Tienen valor todos los billetes

de los Estados Unidos?

3.Elénfasisenlascosasmásimportantes

NecesitamosaceptarquehayunNUCLEOdelmensajebíblico•  Mt.22:36-40•  Mt.23:23•  Ro.14

Sugerenciasparadeterminarloqueeslomásimportante

•  SilaBibliamismadicequeesimportante•  SilaBibliahablaexplícitamentedelasalvación

– Términosrelacionado(perdóndepecados,etc.)– Listadosdepecado“noheredaránelreino”

•  SilaBibliaindicaquehayunsolo...•  SilaBibliatrataaltemarepe55vamentey5eneuntes5monioconstante

•  EsalgoqueJesústratódirectamenteoenfa5zó

3.Elénfasisenlascosasmásimportantes

•  ¿Cómonosayudaesteconcepto?– NosayudaseguirelejemplodelSeñor

• Mt.22:36-40– Nosayudaproporcionarnuestro5empoconmejoresresultados

– Nosayudaevitarelfarisaísmoyellegalismo– Nosayudamantenerlaunidad– Nosayudaverycumplirloscosasdemenosimportancia

• Mt.23.23•  Pablo–Ro.13:8-10;Gál5:14;Ro.14

4.Laac5tud1.  Lafe

• Heb.11:6;2Tes2:13ySal.119:42• Lasituaciónactual:ladudayescep5cismodelmundomoderno

• Postmodernismo,rela5vismoylaVerdad

– Juan14:6;17:17– ConsultaDr.R.C.Sproul,Dr.FrancisSchaeffer,yCharlesColson

ConsultaaHays,Richard.“Salva5onbyTrust?ReadingtheBibleFaithfully.”TheChris^anCentury,February26,1997,pp.218-223.PreparadoporTedyWinnieBrock.

4.Laac5tud2.  LareverenciayhumildadanteDios

– Prov1:6

3.  Elamorylahumildadennuestrasrelacionesconotros– Fil2:1-5

4.  Laesperanza

– Tenemosesperanzaquepodemosentender– Sal.103:14;119:49,116

4.Laac5tud5.  Lahones5dad6.  Laobediencia

•  San5ago1:22-25;Lc.6:46;Sal.119:33-34;Heb.5:12-14

5.Lacomunidaddecreyentes

•  Unostextosbíblicos:– Prov.27:17– 1Tes.5:19-21– 1Jn.4:1– 1Cor.12:10;14:29

•  Lacomunidaddecreyentesmoderna•  Lacomunidaddecreyentesan5gua

Lacomunidadmoderna•  ¿Quiéncons5tuyelacomunidadmoderna?

– Hermanosconocidos,congregaciones,etc.– Libros,arSculos,Blogs,etc.

“¿Podemosdescribirelargumentomásfuerteencontradenuestraposición?”(Cukrowsky,206)

“elindividualismoengendrala

arrogancia”JohnMarkHicks

•  ¿Quéhaceestacomunidad?1.  Desafiarnuestrasracionalizaciones,

forzándonosserhonestosconnosotrosmismos

2.  Nosayudaverotraspreguntas3.  Nosdaaccesoaotrosquehantenidola

mismaexperienciaoyahanpasadoporlaexperiencia(Cukrowski,206-207)

“laiglesiaes,odebeser,lacomunidadque1)5enelosmismovalores(é5cos,espirituales)y2)compartalamismapreocupacióndelsignificadodeltextoyelmismodeseoescucharlaPalabradeDios.Pues,elpapeldelacomunidadenelprocesodelainterpretacióndebeserministerialenvezdemagisterial.”(Vanhoozer,323)

Lacomunidadan5gua•  Consultalosdocumentosdelprimeratercersiglo

•  Padresapostólicos/Padresdelaiglesia•  Didajé,ClementeIdeRoma,IgnaciodeAn5oquía,EpístoladeBernabé,PastordeHermas,PolicarpodeEsmirna,Losapologistas(comoJus5no),Tertuliano,Orígenes,ClementedeAlejandría,etal.

Recursosparaaccederalacomunidadan5gua

•  LibrosporDavidBercot–  h?p://www.laiglesiaprimiDva.com/–  h{p://www.laiglesiaprimi5va.com/libros/

primeroscris5anosescritos.html–  h_p://laiglesiaperegrina.blogspot.mx/2014/03/libros.html

Doslibrosú^lesquesepuedeverydescargargratuitamente(ylegalmente).

– Losprimeroscris^anosysusescritos(CommonSense,eninglés)

– Eldiccionariodelosprimeroscris^anos–  Ligh|oot,J.B.LosPadresdelaiglesia.Barcelona:CLIE.–  LosPadresdelaiglesiaenlínea:h{p://es.catholic.net/conocetufe/633/2741/ar5culo.php?id=27820

ResumendelosprincipiosdeBercot

1.Comienzaconunamenteenblanco.2.EmpiezaporelcomienzodelNuevoTestamento,conlasenseñanzasdeJesús.3.Otorgaacadaversículosusignificadoliteral.4.Consideratodoversículoqueserelacionaopodríarelacionarseconeltema.5.Rechazacualquierinterpretaciónqueinvalideodejepocorazonablealgunosversículos.6.Mirael“cursodeacción”:cómoentendieronlaEscrituralasprimerasgeneracionesdecrisDanos.7.Paradeterminarel“cursodeacción,”siemprerecurrealasfuentesprimarias. Hay un resumen en Los Primeros Cristianos y

sus escritos, página final de capítulo 10

•  “Cursodeacción”–– “PrincipioNº6CuandolaEscrituraesambigua,mirarelcursodeaccióndelosdiscípulosdelosapóstoles.”

– “EnLeyes,siunaporcióndeuncontratoesambigua,entoncesmiramoscómointerpretaronesecontratolosmismosli5gantes.Puesellossabenmejorloquequeríandecir.Ysusaccionesmientrasdurabaelcontratosonlamejorevidenciadelsignificadoquedieronalcontrato.”(Bercot,David-h{p://www.losprimeroscris5anos.com/libros/vidareal.html,2012)

•  UnasdebilidadesdelmétododeBercot: 1.  LospadresdelaiglesiaNO

SONINSPIRADOS2.  Lasobrasdelospadresa

vecesrequiereninterpretacióndelainterpretación

3.  Ellosmismosvivierondentrodeunaculturaysituaciónpar5cular

4.  Haydiversidaddeopinión/interpretaciónentreellosmismos

Clemente de Roma

6.Losintangibles

•  ElroldelaoraciónyelEspírituSantoenlainterpretaciónbíblica

Las7barandasbásicas Elactodelacomunicación Laexégesisesmerada Elénfasisenlascosas“másimportantes” Laac5tud Lacomunidaddecreyentes LosIntangibles Cristo

•  Unahermenéu5cacristocéntrica/cristológica–  Cristológico:Dockery,187;OlbrichtHearing,347-370

•  Definición:unainterpretaciónbíblicacentradaenlavidaylasenseñanzasdelCristohistórico

7.Cristo

•  Talvezpuedespensarloasí...Lavenida,vida,muerte,resurrección,ascensión,etc.debenfuncionarcomounlentepormediodelocualinterpretamosamboselAn5guoyelNuevoTestamento.

7.Cristo

•  CristoeslamejorrevelacióndelPadre:– Heb1:1,3–EnelATDioshablópormuchasmaneras,peroahoranoshahabladoporsuHijo

–  Juan14:8-11–Sihasvistoalhijo,hasvistoalPadre

–  Juan1:18–JesúshizounaexégesisdelPadre(ejxhgevomaiexegéomai)

•  LosautoresdelNTcentraronenCristo:– Seencuentra“Jesús”o“Cristo”819vecesdentrodeHechosaApocalipsis(171capítulos,casi5vecesporcapítulo)!

•  CRISTOesquiensalva:–  Juan5:39-40

“La Biblia no nos salva: Lo hace Jesús. La Biblia no es un libro de reglas cubriendo cada situación imaginable, si solamente sabemos cómo descifrarlo correctamente. . . Al otro lado la Biblia no es solamente una carta de amor, ofreciendo palabras dulces que nos sedan a una relación con un Dios tan amable y compasivo como un mejor amigo. NO, las escrituras nos trae a un mundo donde los que encuentren a Dios teman por sus vidas y a la vez esperan ansiosamente a una vida nueva en este mundo y el mundo venidero.” (Cukrowsky, 67)

•  SeguimosalJesúshistórico:–  JesúsdeNazaretverdadero– ChristlessChris^anityporMichaelHortonylasituaciónactual

– ElGnos5cismodelsegundosiglo(Dockery,58)

•  EntérminosprácDcos¿quésignifica?:– TenemosqueconoceraprofundidadanuestroSeñoryguía

– ComoaplicarunahermenéuDcacristocentricaalAnDguoTestamento:• Profecíasmesiánicas–ambosdirecto(Dt.18:15,Is.53)ydeformadesistemas(comoelsistemadesacrificios)

•  Tipología-Isaac(Gen.22) “Esta técnica [la tipologia] era hallar en representaciones del Antiguo Testamento eventos, objetos o ideas, tipos que anticiparon la actividad histórica en los tiempos de los apóstoles.”

•  EntérminosprácDcos¿quésignifica?:–  TenemosqueconoceraprofundidadanuestroSeñoryguía–  ComoaplicarunahermenéuDcacristocentricaalAnDguoTestamento:

– ComoaplicarunahermenéuDcacristocentricaalNuevoTestamento:

•  Cuandoconsideramosunadoctrinaoprác5cadebemoscomenzarconlasenseñanzasyac5vidadesdeCristoparaevaluarquehacerennuestraspropiasvidas

•  DespuésdeveralasinstruccionesyelejemplodeCristo,consideramoscomolosautoresdelNTaplicaronlavidaydoctrinadeCristoensusenseñanzas.

•  Ejemplosdelprocesodeunahermenéu5cacristocentrico:–  Cuandoalguientemaltrata

1.  Cristoeneljardín(Mt.26:53);Crucifixión,etc.YloqueéldicedirectamenteenMt.5:43-48

2.  Losautoresbíblicos–1Pd.2:21-24;Ef.4:32;Heb.12:3

–  ElLiderazgo,1Tim31.  Cristoescogelos12–Lc.6:12-13;lideresdesiervosMt.

20:25-28;Calidaddecarácter–talcomoeltextodeTimoteoindica.

2.  Autores-1Pd.5:1-4–citandoMt.20ynombrandoJesúscomoel“pastorsupremo.”

•  EntérminosprácDcos¿quésignifica?:– Unaspreguntasquedebemosproponeranosotrosmismoscuandoestudiamosyinterpretamos:

“¿Es la actividad o metodología bajo de contemplación constante con la persona y la obra de Jesucristo? ¿Si haremos esta cosa, pensarán las personas que nos observan que estamos revelando a Cristo? ¿Estaremos haciendo algo que otros esperarían que haría Cristo en la misma situación? (Shelly, 29)

Preguntasfinalesparatomarencuentalasbarandas

1.  ¿Sonmisconclusionesprobables,tomandoencuentalavozdelautor?¿Estoyusandolaspalabrasylasintaxisenunamaneralegí5ma?

2.  ¿Pasé5emposuficienteconlaexégesisparatenerunaideacorrectadelcontexto?

3.  ¿Estánmisaplicacionesdeacuerdoconlascosasmásimportantes?¿Estánensucontra?

4.  ¿Quieroobedecerloquediceeltexto?,¿Estoyresis5endoloqueeltextoenseña?

5.  ¿Necesitohablarconlacomunidaddefeacercademisconclusiones?¿Consideréloqueescribieronlosautoresdelaiglesiaprimi5va?

6.  ¿Hepasado5empoenoración?¿Estoyresis5endoocontristandoalEspirituSanto?

7.  ¿Eslaac5vidadometodologíabajodecontemplaciónconstanteconlapersonaylaobradeJesucristo?

UnasadvertenciasdadasporJesúsalosfariseos...¡yanosotros!

•  Marcos7:1-13– 7:8RVR60“PorquedejandoelmandamientodeDios,osaferráisalatradicióndeloshombres”

– 7:9“BieninvalidáiselmandamientodeDiosparaguardarvuestratradición.”

– 7:10-12unejemplo•  Mandamientodirecto–“Honraatupadreyatumadre”•  Tradición–Corbán

– 7:13“Así,porlatradiciónquesetransmitenentreustedes,anulanlapalabradeDios”

•  ¿Esposibletener“tradiciones”quenoanulanlaleydeDios?–  Lasinagoga–  Fiestadeladedicación(Jn.10:22)–  ¿Ejemplosmodernos?

Cuando la tradición si anula el mandamiento de Dios:

• Bautismo • La cena del

Señor

•  Mateo23:1-36– ¿Cuálessonunoserroresenlahermenéu5cadelosfariseosqueJesúscondenaenestepasaje?

Las7barandasbásicas Elactodelacomunicación Laexégesisesmerada Elénfasisenlascosas“másimportantes” Laac5tud Lacomunidaddecreyentes LosIntangibles Cristo

Tarea:

•  Parael7deabril:Lecturassucesivas4-5dellibrode1Timoteo– ParamásinformacióndelprocesoyformatoconsultalapresentacióndePPT“Lección3:LecturasSucesivas”yelvideoquelaacompaña

4. Losdes5natarios5. Elénfasisprincipalyelbosquejo

•  Parael18deabril,antesdeclasehayqueentregarelexamen#1

BibliograHa•  Alaniz,Armando.ElMétodoExegé^codelaInterpretaciónBíblica.

WichitaFalls:WesternChris5anFounda5on,2002.•  Bercot,David.LosCris^anosprimeroysusescritos.Tyler,TX:Scroll,

1992.•  Bonneycastle,Stephen.InSearchofAuthority.Braodview:1996.•  JeffChilders,DouglasFosterandJackReese.TheCruxofthe

Ma_er:Crisis,Tradi^onandtheFutureoftheChurchesofChrist.Abilene,TX:ACUpress,2002.

•  Cukrowski,KennethL.,MarkW.HamiltonandJamesW.Thompson.God’sHolyFire:Thenatureandfunc^onofScripture.Abilene:ACUpress,2002.

•  Dockery,DavidS.BiblicalInterpreta^onThenandNow:ContemporaryHermeneu^csintheLightoftheEarlyChurch.GrandRapids,MI:Baker,1992

•  Fee,GordonyDouglasStuart.LecturaEficazdelaBiblia.Miami:Vida.

•  Ferguson,Evere{e.EarlyChris^ansSpeak.Vol2.Abilene,TX:ACUpress,2002.

BibliograHa•  Hays,Richard.“Salva5onbyTrust?ReadingtheBibleFaithfully.”

TheChris^anCentury,February26,1997,pp.218-223.PreparadoporTedyWinnieBrock.

•  Ligh|oot,J.B.LosPadresdelaiglesia.Barcelona:CLIE.•  Longenecker,Richard.BiblicalExegesisintheApostolicPeriod.

SecondSubedi5on.GrandRapids:Eerdmans,1999.•  Olbricht,Thomas.HearingGod’sVoice:MyLifewithScripturein

theChurchesofChrist.Abilene:ACUPress,1996.•  Shelly,RubelandRandyHarris.TheSecondIncarna^on:ATheology

forthe21stCenturyChurch.BrentwoodTN:Howard,1992.•  Smith,F.Legard.TheCulturalChurch.Nashville,TN:20thcentury

Chris5an,1992.•  Vanhoozer,KevinJ.IsthereaMeaninginthisText?Zondervan.

GrandRapids,1998.•  Webb,WilliamJ.Slaves,WomenandHomosexuals.Downers

Grove,Illinois:IVP,2001.

top related