la edad media- los máquinas

Post on 22-Jun-2015

53 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Edad Media

Alfonso I El Batallador-Nació en Huesca en el año 1.073, al fallecer su hermanastro Pedro I, hereda el trono de Aragón y Pamplona en el año 1.104 con solo 21 años.-Fue educado en el Monasterio de San Pedro de Siresa, aprendió Latín y el uso de las armas.-Destacó por su lucha contra los musulmanes y amplió el territorio del reino de Aragón, sin duda en 1.118 hizo su conquista más importante, la ciudad de Zaragoza.-Al contraer matrimonio con Doña Urraca gobernó León, Toledo, Navarra, Castilla y Aragón.-Fallece en Huesca en 1.134 como un buen guerrero, por las heridas sufridas por el ataque de los musulmanes en Fraga.-Su estatua ocupa un lugar privilegiado en el parque grande, José Antonio Labordeta.

Vídeo Alfonso I

El Cid Campeador-Se llamaba Rodrigo Díaz de Vivar, pero le llamaban el Cid campeador. -Nació en Vivar, aldea burgalesa, en 1043.-Desde los 15 años se crió en la corte de Fernando I. Y fue muy amigo de su hijo Sancho. Ambos se educaron en letras y leyes.-Junto con Sancho II (del 63 al 72) guerreó en Zaragoza, Coimbra y Zamora. Fue nombrado caballero.-Tras la muerte de Sancho II llega al trono de Castilla y León, Alfonso VI, que lo destierra en 1081.-Del 81 al 87 lucha en Levante contra los árabes y hace de Zaragoza su cuartel general. -En 1094 se convirtió en el señor de Valencia, les otorgó un estatuto de justicia, restauró la religión Cristiana, pero también renovó la mezquita árabe…-Murió en esta ciudad en 1099.

Vídeo del Cid

-El Monasterio de San Juan de la Peña se construyó en el siglo XI mandado por el rey Sancho Ramírez y se reconstruyó en el año 1.915.

-La función del Monasterio era encontrar un lugar para compartir y llevar una vida de aislamiento, tanto en el cristianismo como en otras religiones.

-En el Monasterio de San Juan de la Peña fueron sepultados grandes reyes Aragoneses y Navarros como: Sancho el Mayor, Ramiro I o Alfonso.

El Monasterio de San Juan de La Peña

-El conjunto del castillo-abadía de Loarre responde a dos finalidades: como fortaleza avanzada del Aragón cristiano frente a los castillos musulmanes de Bolea y Ayerbe, y como abadía de canónigos regulares de San Agustín. Hay que hablar de Loarre castillo, construcciones un tanto anteriores al año 1035, obra de tiempos del rey Sancho el Mayor de Navarra; y de Loarre monasterio, edificios levantados alrededor del 1071 en el reinado de Sancho Ramírez de Aragón.

-Representa el principio del románico europeo introducido en Aragón gracias a la política de acercamiento del rey Sancho Ramírez a la Santa Sede y a los movimientos reformistas de la cristiandad occidental.

Castillo de Loarre

Trabajo realizado por:

David Placed Alex Constantin

Estiven Durango Patricia Arribas

Los Máquinas

top related