la edad media

Post on 14-Apr-2017

751 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EDAD MEDIA

Álvaro Araujo Pérez Félix J. Macía Eusebio

3º ESO-A

I.E.S. García Lorca (Algeciras)

ÍNDICE• Introducción.• La sociedad.• La economía.• Las construcciones.• La mujer en la Edad Media.• El feudalismo.• Conclusión.

1. INTRODUCCIÓNLa Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano

de Occidente (en el año 476) y llega, dependiendo del

historiador, hasta el descubrimiento de América

(1492) o la caída del Imperio Bizantino y la invención de la

imprenta (1453).

Consta de dos partes: La Alta Edad Media es entre los siglos V y X. Se trata de una etapa de mucho cambio cultural y de mucha lucha de poder. La Baja Edad Media es entre los siglo XI y XV. Un tiempo aquel donde tomaron protagonismo la expansión del sistema feudal, las cruzadas, el nacimiento de la burguesía, la creación y expansión de la Universidad, etc.

2. LA SOCIEDAD

3. LA ECONOMÍA

Durante esta época la agricultura era la base de la economía, la proveedora de riqueza. Poseer tierras era lo que hacía ricos a los hombres. El comercio que había sido importante durante el imperio romano, fue decayendo, primero con la llegada de los pueblos germánicos y luego con la aparición del imperio árabe, que durante un tiempo cortó el comercio entre las dos orillas del Mediterráneo.

4. LAS CONSTRUCCIONESEN LA EDAD MEDIA

EL CASTILLOEl castillo era el edificio principal. Allí se refugiaban los reyes y parte de la nobleza como ya hemos mencionado anteriormente.

LAS MURALLAS

Protegían las ciudades y castillos. Estaban hechas de piedras y por eso resistían mucho.

EDIFICIOS RELIGIOSOSLos más importantes eran: mezquitas, catedrales y monasterios.

LAS CASAS

Las casas medievales eran muy simples. Estaban construidas de madera, adobe Y piedras, utilizando paja para el techo.

5. LA MUJER EN LA EDAD MEDIA.

6. EL FEUDALISMO

El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en

las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El

feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano y

predominó en Europa durante la Edad Media. El término feudalismo deriva de

la palabra feudo (contrato entre los soberanos o los señores feudales y los

vasallos y también territorio o dominio), que proviene del latín

medieval, FEODUM o FEUDUM. La palabra 'feudalismo' también hace referencia a la época feudal, que se

sitúa en Europa entre los siglos IX y XV.vídeo

Desde nuestro punto de vista la Edad Media está llena de saber y cultura ya que muchas cosas llegan a nuestros

días para bien o para mal. Quizás el punto que más curiosidad nos ha provocado ha sido la construcción, ya que es increíble la forma en la que lo hacían todo, con tanta perfección a pesar de la falta de herramientas

comparado con la actualidad.

7. CONCLUSIÓN

¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

¿TENÉIS ALGUNA PREGUNTA?

top related