la ciudad trabaja por m á s salud reforma del modelo de atención de la salud mental

Post on 24-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La ciudad La ciudad trabajatrabaja

por mpor máás saluds salud

Reforma del Modelo de Reforma del Modelo de Atención de la Salud Atención de la Salud

MentalMental

DIAGNOSTICOI

MODELO

ASILAR

AGOTADO

ESTRUCTURA

EDILICIA

OBSOLETA

SISTEMA EN CRISIS

DESIGUALDAD

NO RESPETO

DERECHOS

HUMANOS

DESCOORDINACION

EDIFICIOS DEL SIGLO XIX

2000 INTERNADOS

COMPROMISO

RECURSOS

HUMANOS

MARCO

LEGAL

FORTALEZAS

PROPUESTAII

PROMOVER EL BIENESTAR PSIQUICO Y

LA REHABILITACION DE LAS PERSONAS

PILARES

RECUPERAR CALIDAD DE VIDA,

AUTONOMIA Y PLENA VIGENCIA DE LOS DERECHOS

PILARES

• Implementar un nuevo modelo de atención de la salud mental.

• Resolver la problemática de los establecimientos neuropsiquiátricos de la ciudad.

Garantizar la dignidad y satisfacción de pacientes/trabajadores del sector

OBJETIVOS

Abordaje asistencialinterdisciplinario e

intersectorial.

Construcción de espacios de atención y trabajo

equipados y ambientadospara la especialidad.

Priorizar la dignidad del paciente mejorando la

calidad asistencial

COMO ALCANZARLOS ???

NIVELES DE ATENCION

PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION SALUD MENTAL

ATENCIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA AGUDO SUB-AGUDO CRÓNICO

ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD MENTAL

REHABILITACION

Y REINSERCION

SOCIAL

Atención Primaria(CESACs y CSMs)

Guardias hospitalarias y consultorios externos

Derivación desde el Sistema judicial

INGRESO DE PACIENTES

CENTRO DE EVALUACION YDERIVACION

CENTROS DEINTERNACION DECORTA ESTANCIA

HOSPITALDE DIA

OTRASMODALIDADESTERAPEUTICAS

NUEVO MODELO

INTERNACION ENHOSPITALESGENERALES

Centro de Evaluación y Derivación

• Atención 24 Horas

• Evaluación y Asistencia integral e interdisciplinaria del paciente.

• Orientación del paciente dentro de las 72 horas hacia la modalidad de tratamiento adecuado para cada caso.

NUEVO CENTRO EVALUACION Y DERIVACION

ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO

Grupo Familiar

Paciente

PEDIATRIA

PSICOLOGIA

PSICOPEDAGOGIA

GINECOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA

ENDOCRINOLOGIAENFERMERIA

TOXICOLOGIA

NEUROLOGIA

PSIQUIATRIA

CLINICA MEDICA

ASESORIA LEGAL

TRABAJO SOCIAL

NUEVOS CENTROS DE INTERNACION

• Se agregan a las internaciones en Hospitales Generales, hasta que se adapten todos a la Reforma del Modelo de Atención (extensión de la formación y capacitación para el Modelo en Hospitales Generales de Agudos)•Atención Interdisciplinaria de alta resolución

• Rehabilitación y Resocialización: talleres, trabajo social y equipos de familia

• Cuidado del Paciente: Acompañantes terapeúticos

• Jornada completa o media jornada de lunes a viernes.

•Actividades terapéuticas.

•Abordaje grupal

•Abordaje individual

• Inclusión de las familias en el proceso terapéutico.

NUEVOS HOSPITALES DE DIA

•Pacientes con mayor grado de autonomía.

•Entorno ambiental similar a una vivienda familiar.

•Diferentes tipos de programa de acuerdo al grado de autonomía

CASAS DE MEDIO CAMINO

•Familias con una adecuada estructura funcional a las que se le asigna la tutela de un paciente con un buen nivel de autonomía.

•Articulación con el Ministerio de Desarrollo Social

FAMILIAS SUSTITUTAS

REGIONES SANITARIAS

REINSERCION SOCIAL

ORIENTACION ATENCION PRIMARIA Y AMBULATORIA

ATENCION CERCANA A SU DOMICILIO Y SU FAMILIA

PROGRESIVA DESINSTITUCIONALIZACION

FORMACION Y CAPACITACIONCONTINUA DE RECURSOS HUMANOS

ACCESIBILIDAD CALIDAD

SALUD PARA TODOS

SUSTENTABILIDAD EQUIDAD

La ciudad La ciudad trabajatrabaja

por mpor máás saluds salud

Reforma del Modelo de Reforma del Modelo de Atención de la Salud Atención de la Salud

MentalMental

top related