la buz en 19 preguntas… y respuestas. ¿qué es la buz? es la biblioteca de la universidad de...

Post on 02-Feb-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La BUZ en 19 preguntas… y respuestas

¿Qué es la BUZ?

Es la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, que funciona como un sistema bibliotecario único, compuesto por bibliotecas de centros y coordinado a través de la Dirección de la Biblioteca

¿Qué hace la BUZ por ti?

• La BUZ gestiona los recursos de información necesarios para tu aprendizaje y formación continua.

• Te proporciona materiales bibliográficos muy variados: libros, revistas, DVD’S, vídeos, mapas, planos, etc.

¿Dónde está la biblioteca de mi centro?

Edificio Tozal de Guara / Extremo septentrional

¿Qué zonas encuentro en ella?

• Mostrador de información

• Salas de lectura• Estanterías de libre

acceso• Ordenadores de

consulta• Cabinas de trabajo• Fotocopiadora• Videoteca• Zona de exposiciones

¿Qué horario tiene la biblioteca?

• El horario habitual de la biblioteca al público es de lunes a viernes de 8:30 a 21:30 h., en jornada ininterrumpida. Los sábados se abre de 9:10 a 13:30 h.

• En periodos no lectivos la biblioteca abre de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h., y permanece cerrada los sábados.

* En las bibliotecas Hypatia de Alejandría, Empresariales de Zaragoza y Escuela Politécnica Superior de Huesca se cierra media hora antes.

¿Dónde consulto los fondos de la biblioteca?

• En la sala de lectura puedes consultar:– la colección física de la biblioteca de centro: más

de 4.500 libros, 300 títulos de publicaciones periódicas, 100 CDs, en libre acceso.

• Desde los ordenadores de las salas, cabinas y desde cualquier punto de red de la biblioteca (y desde tu casa con tu dirección y contraseña de correo electrónico), puedes consultar:

– más de 20.000 títulos de revistas electrónicas, 100 bases de datos, tesis doctorales, y una selección de recursos para la investigación y la docencia existentes en Internet

¿Cómo puedo utilizar el servicio de préstamo?

Es necesario el carné de la UZ:

• Normalmente se te entrega una vez formalizada la matrícula

[Hasta la entrega del carné oficial, puedes obtener un documento provisional que te identifica como usuario a través de la página web de la BUZ]

http://www.unizar.es/carnet/

• Tu carné estará vigente mientras estés matriculado en la Universidad

¿Cómo puedo obtener el carné provisional?

¿Cuántos documentos puedo llevar en préstamo y por cuánto tiempo (1)?

– Nº de documentos: • 6 entre todas las bibliotecas de la BUZ

– Plazo:• Préstamo corto: 3 días• Préstamo largo: 10 días• Préstamo por 3 horas (para objetos y equipos)

– Renovaciones: 3 por cada documento de préstamo largo, siempre que ningún otro usuario lo haya reservado previamente.

– Reservas: hasta 6 reservas simultáneas (para los documentos de préstamo largo)

¿Cuántos documentos puedo llevar en préstamo y por cuánto tiempo? (2)

SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE PRÉSTAMO: LOS PUNTOS NEGATIVOS

El retraso en la devolución de una obra prestada se traduce automáticamente en un número proporcional de días sin uso de

los servicios de préstamo, renovación y reserva en todo el ámbito de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza.

Cada día de retraso 10 puntos negativosSi además el documento está o es reservado + 5 puntos/día

Al llegar a los 100 puntos 10 días de suspensión del préstamo

La biblioteca reclama de forma periódica los préstamos sobrepasados: LOS AVISOS

¿Cuántos documentos puedo llevar en préstamo y por cuánto tiempo? (3)

Además, en esta biblioteca, te prestamos también ordenadores

portátiles, cables de red y las cabinas de trabajo

Préstamo por horas (3 horas)

¿Dónde los puedo solicitar?

• Las peticiones de préstamo, devoluciones, renovaciones y reservas pueden realizarse en cualquier biblioteca de la Universidad de Zaragoza, de manera presencial, a través de teléfono, o desde la web.

• El servicio de préstamo funciona durante todo el horario de apertura al público. El servicio de petición de fondos en depósito se suprime un cuarto de hora antes del cierre de la biblioteca.

974 239 307

A partir del 15 de

octubre, renovaciones

y reservas también a través de Internet

¿Y si el documento que me interesa no está en mi biblioteca?

• Si el documento está en otra biblioteca de la UZ puedes solicitarlo en el mostrador de préstamo, que se encargará de traértelo a tu biblioteca, o partir del 15 de octubre solicitarlo a través de la web, mediante la opción Reservar.

• Si el documento no está en ninguna biblioteca de la UZ puedes utilizar el servicio de préstamo interbibliotecario, no gratuito

¿Quién puede ayudarme si no encuentro lo que necesito?

• Consulta al personal de la biblioteca, que intentará resolver tus dudas sobre búsqueda de información, servicios de la biblioteca, recursos…

• Además la biblioteca imparte regularmente cursos sobre el uso de la biblioteca, el catálogo, etc. Puedes consultar el listado de cursos y apuntarte desde la página web

http://biblioteca.unizar.es/cursosformacion.php

¿Qué es el catálogo de la biblioteca?

• Es una base de datos que recoge la colección de la biblioteca, indicando la localización de los documentos. El catálogo de la BUZ, puede consultarse en la siguiente dirección de internet:

http://roble.unizar.es

¿Cómo busco un documento en el catálogo?

– Puedes hacer una búsqueda simple por uno de los campos:

• AUTOR• TÍTULO• MATERIA• PALABRA CLAVE• COLECCIÓN• TÍTULO DE REVISTA

¿Cómo se muestran los resultados de mi búsqueda? (1)

¿Cómo se muestran los resultados de mi búsqueda?(2)

¿Cómo se muestran los resultados de mi búsqueda?(3)

¿Cómo se muestran los resultados de mi búsqueda? (4)

¿Cómo se muestran los resultados de mi búsqueda?(5)

¿Cómo localizo los documentos tras la búsqueda? (1)

• La ubicación indica en qué centro se encuentran.• El tipo de préstamo me informa sobre si puedo

llevarme el documento a casa y por cuánto tiempo.

• El estado me da información sobre si el documento está disponible o prestado y hasta cuándo.

¿Cómo localizo los documentos tras la búsqueda? (2)

• La signatura es un código que indica la localización en las estanterías.

¿Cómo localizo los documentos tras la búsqueda? (3)

•LOCALIZO EN LA ESTANTERÍA: Un ejemplo de signatura:547SOTqui

•El número 547 indica Química Orgánica.•El autor es José Luis Soto•El título es Química orgánica

•Hay que tener en cuenta que la numeración es decimal, así, los libros que empiezan por las mismas cifras que otros están relacionados. Los de más cifras son subdivisiones de los de menos. 547 es una subdivisión del 54 (Química) y el 547.3 (Hidrocarburos acíclicos no saturados) es una subdivisión del 547.

¿Cómo localizo los documentos tras la búsqueda? (4)

Tejuelo blanco: préstamo largo

Tejuelo con marca:no préstamo

Tejuelo con marca : tiene material anejo

Tejuelo con marca :préstamo corto

¿Qué otros servicios están accesibles desde el catálogo?

• Desde la pantalla principal pinchando en la opción “Mi cuenta de usuario”.

• Deberás introducir tus apellidos, el código de barras de tu carné de la Universidad y la contraseña que tú elijas.

• Si has olvidado la contraseña, ponte en contacto con el mostrador de préstamo de tu biblioteca.

¿Cómo puedo acceder a mi cuenta de usuario? (1)

¿Cómo puedo acceder a mi cuenta de usuario? (2)

¿Cómo puedo acceder a mi registro de usuario? (3)

¿Cómo puedo consultar la bibliografía recomendada? (1)

¿Cómo puedo consultar la bibliografía recomendada? (2)

¿Cómo puedo consultar la bibliografía recomendada? (3)

Toda esta información la encontrarás en…nuestra

web, ventanilla única de la biblioteca

http://biblioteca.unizar.es

¡Estamos aquí para ayudarte!

Gracias por tu atención

top related