l os atrapanieblas de c erro g rande. c omunidad a grÍcola p eÑa b lanca o valle nicolás...

Post on 18-Apr-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS ATRAPANIEBLAS DE “CERRO GRANDE”.

COMUNIDAD AGRÍCOLA PEÑA BLANCA OVALLE

Nicolás Schneider Errázuriz

Geógrafo. Centro del Desierto de Atacama CDA-UC.

Especialista en desarrollo de proyectos en comunidades agrícolas.

Organizan: Auspicia:

AL INICIAR UN PROYECTO DE ATRAPANIEBLAS

Necesidad de buscar nuevas fuentes hídricas. Gran problema de la Región de Coquimbo.

En ciertos territorios es una alternativa real.

Pesimismo en todo ámbito.

Forma básica y hegemónica de ver proyectos de desarrollo social.

Falta de innovación.

Inicio

PROYECTO CERRO GRANDE

Estudio de nieblas: 2.000 litros año-metro cuadrado.

Proyecto GEF 2006. Educación

Ambiental. 2 FPA. 100 hectáreas. 4 atrapanieblas. Acta de Comuneros.

Antecedentes

APRENDIZAJE: LO BUENO

Da resultado. Si se asocia con gestión

territorial, educación ambiental: Claramente es un plus.

Peak de captación en buena fecha.

Barato y fácil. Ideal como fuente

alternativa de agua en el secano costero bajo ciertas condiciones.

Hay conocimiento acumulado.

Aspectos Positivos

APRENDIZAJE: LO MALO

Mantención. Seguimiento. A veces las

condiciones son muy extremas de viento.

Sitios alejados necesitan seguridad de los equipos.

Aspectos Negativos

PROYECCIÓN

Modernización enfocada en la mantención.

Equipos más autónomos.

Seguir trabajo con escuelas desde 2006.

Nueva acta de comuneros.

Nuevas obras + plan de seguimiento.

A futuro

top related