“junto al enfermo incurable y al moribundo : orientaciones éticas y operativas “ fernando...

Post on 24-Jan-2016

237 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Junto al enfermo Incurable y al moribundo : orientaciones éticas y operativas “ Fernando Chuecas Saldías Médico Oncólogo Magíster en Medicina PUC Director Departamento Ciencias Preclínicas y Clínicas Facultad de Medicina

institutodebioética

Objetivos de la Presentación

• Situación de la Medicina actual • Concepto Incurabilidad • Medios Proporcionados y

Desproporcionados• Encarnizamiento Terapéutico• Limitación de Tratamientos • Rechazo de tratamientos , Testamento vital

Esperanza de vida al nacer (en años) por periodo y sexo. Chile, 1950-2025

Periodo Ambos Sexos Hombres Mujeres

1950-1955 54,80 52,91 56,77

1965-1970 60,64 57,64 63,75

1980-1985 70,70 67,38 74,16

1995-2000 75,71 72,75 78,78

2000-2005 77,74 74,80 80,80

2015-2020 79,68 76,68 82,81

2020-2025 80,21 77,19 83,36

Causas

-Mejoria Mortalidad Infantil

-Mejoria Condiciones Sanitarias Ambientales

( Agua Potable - Acceso a atención de Salud ).

-Prevención Enfermedades ( Vacunas )

-Terapias Curativas Efectivas

2 Situaciones Clínicas diferentes

Incurabilidad

Es aquella condición en que la Medicina no puede ofrecer el completo y normal restablecimiento de las funciones dañadas y que puede determinar un acortamiento de la vida de la Persona.

Enfermo Terminal

Se puede decir que se trata de un Enfermo cuya perspectiva de vida no es mayor de TRES MESES,

No es un buen Término , Podría hablarse de Enfermo Incurable refractario a tratamientos .

Enfermo Incurable

Corresponden los Cuidados Paliativos , cuyo objetivo no es curar , sino cuidar y especialmente controlar los Síntomas.( Dolor, Sed , Disnea , Caquexia )

TIPOS DE MEDIDAS TERAPEUTICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA ETICO

OBLIGATORIAS

OPCIONALES

NO INDICADAS( DESPROPORCIONADAS ) )

“EL MEDICO NO ESTARÍA ÉTICAMENTE

OBLIGADO A EMPLEAR LAS MEDIDAS

PREVENTIVAS, DIAGNÓSTICAS ,

REHABILITATORIAS O TERAPÉUTICAS

QUE SEAN JUZGADAS COMO

DESPROPORCIONADAS “

“ ETICA CLINICA “ Lavados, Serani 1993

ASPECTO MUY IMPORTANTE

DIFERENCIAR ENTRE LOS MEDIOS PROPORCIONADOS Y MEDIOS DESPROPORCIONADOS EN EL TRATAMIENTO DE UNA PERSONA ENFERMA.

Vale tanto para el caso de Pacientes con posibilidad curativa como para los que no.

Medios Proporcionados

“ Son aquellos medios diagnósticos y terapéuticos que ,en determinadas circunstancias , un individuo en su actual condición física , moral y espiritual ,puede emplear con la esperanza cierta de un beneficio , contrastado con la eventual carga

( costo – no económico )

P. Pablo Aguilera ( En la Frontera Vida Muerte )

EncarnizamientoTerapéutico

EncarnizamientoTerapéutico

SIEMPRE EVITAR ELENZAÑAMIENTO TERAPEUTICO

La renuncia voluntaria a medios desproporcionados no equivale al

suicidio o a la eutanasia

Medios Proporcionados

Siempre serán medios proporcionados uordinarios :

1.- Hidratación ( administración de líquidos ).

2.- Analgesia ( Tratamiento del Dolor ).

Limitación de Tratamientos

• No incrementar medidas terapéuticas en pacientes en que no se observa posibilidad curativa,

• Disminuir intensidad de tratamientos en pacientes refractarios.

Rechazo de Tratamientos

• ¿ Que condiciones deberían darse para que un paciente rechace la implementación de un tratamiento ?

• ¿ Puede un paciente rechazar un tratamiento ordinario o proporcionado en forma moralmente lícita ?

Comites Etico Asistenciales

• Instancias que analizan casos clínicos reales con el fin de sugerir cursos de acción :

• Composición• Roles • Relación Vinculante

Testamento Vital

• Orden anticipada de la persona , en relación a acciones u omisiones autorizadas al equipo médico para el momento futuro de compromiso de la salud.

• Puede incluir directrices incluso de NO Reanimación-

• ¿ Que pasa si estas directrices van en contra de la LEX ARTIS Médica ?

MUCHAS GRACIAS

INSTITUTO DE BIOÉTICA

institutodebioética

top related