juan pablo guerrero,ppt

Post on 25-May-2015

1.083 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

Impactos y límites en México

LFT

• Participación de la sociedad civil (Grupo Oaxaca)

• Tres iniciativas (PRD, Poder Ejecutivo, Grupo Oaxaca)

• Aprobación unánime por parte del Congreso (abril 2002; aplicación en junio 2003)

• Regulación de dos derechos humanos: derecho a la información y derecho a la privacidad

Objetivos LFT

• Derecho a la información (gratuito, universal y expedito)

• Revelación activa de asuntos públicos (transparencia)

• Protección de datos personales • Rendición de cuentas• Fortalecer democracia y Estado de

Derecho• Organizar archivos de la APF

LFT: Principales características

• Define publicidad de oficio (activa)• Brinda acceso y protege los datos

personales • No requiere identificación, explicación o

acreditación de interés jurídico• Acceso universal, sencillo y gratuito• Autoridad independiente (Resoluciones

obligatorias)

IFAI• Autoridad para el poder ejecutivo federal

• Cinco comisionados: Designación presidencial,

“no objeción” del Senado

• Duración del cargo: siete años

• Autonomía presupuestal, de decisión,

administrativa y legal

• Decisiones obligatorias para la APF

Principales facultades:

1. Proteger datos personales confidenciales

2. Verificar cumplimiento de obligaciones

de transparencia

3. Resolver reclamos (recursos de revisión)

4. Promover cultura de transparencia y

rendición de cuentas

Poder ejecutivo: 240 instancias, 2.8 millones de servidores públicos, 95% del presupuesto federal (estados y municipios excluidos)

Sujetos obligados: Unidad de Enlace y Comité de Información

Solicitantes pueden reclamar ante IFAI, que puede resolver en definitiva que procede revelar la información

No se requiere abogado o especialidad técnica

www.sisi.org.mx

1. Solicitudes por vía electrónica

2. Respuesta e información en Internet

3. Tiempo de respuesta (notificación) reducida

4. Seguimiento permanente

5. Otras respuestas están accesibles

6. Información adicional por SISI

7. El pago se procesa a través de sistema

8. La queja puede plantearse al IFAI por el SISI

9. Pueden generarse reportes y estadísticas

SISI: Sistema de Solicitudes de Información

- 15 millones de mexicanos tienen acceso a Internet (15.3% de la población de 105 millones)

- Junio 2003 - Octubre 2007: 250,000 requerimientos (95 % procesados electrónicamente)

- Actividades sustantivas: 8.7% - Contrataciones y compras: 7.8%- Información sobre procedimientos: 5.7%- Sueldos y prestaciones: 4.3%

Solicitudes, respuestas y quejas ante IFAI, octubre del 2007

2003 2004 2005 2006 2007 TOTAL

SOLICITUDES ELECTRÓNICAS

22, 48835,

055

47, 874

57, 739

75, 777

238, 933

SOLICITUDES MANUALES 1, 609 2, 677 2, 253 2, 474 2, 075 11, 088

TOTAL - SOLICITUDES24,

097

37, 732

50, 127

60, 213

77,852

250, 021

             

RESPUESTAS ELECTRÓNICAS

19, 83131,

744

42, 673

51, 169

65, 356

210, 773

OTROS MEDIOS (respuestas) 1, 445 2, 369 1, 925 1, 929 1, 596 9, 264

TOTAL - RESPUESTAS21,

276

34, 113

44,598

53,098

66,952 220, 037

             

RECURSOS INTERPUESTOS ANTE IFAI

635 1, 431 2, 639 3, 533 3, 977 12,215

Estadística de solicitudes

Información Mexicana - Infomex

www.infomex.org.mx

Tecnología del SISI a gobiernos estatales

Infomex recibió en 2005 un donativo del Banco Mundial

Permite adaptación de sistema a legislación local

Reciente reforma Constitutional obliga a todos los gobiernos locales a adoptar Internet para facilitar acceso

Objetivo de Infomex es extenderse a gobiernos estatales

Actualmente, Ciudad de México y Chihuahua lo tienen; Jalisco, Aguascalientes, Baja California y Nuevo León en proceso

ZOOM - www.ifai.org.mx

Mecanismo de búsqueda avanzada

Amigable: por palabra, fecha o instancia

Cualquiera puede acceder al sistema de información pública

Solicitudes a Administración Pública Federal

Respuestas de entidades y dependencias

Reclamos, resoluciones del IFAI e información revelada en un solo sitio

Portal-Transparencia

• Directorio, organigrama, funciones y servicios

• Salarios y beneficios de los servidores públicos

• Presupuesto, estados financieros

• Contratos, concesiones, permisos y autorizaciones

• Subsidios, mecanismos de participación ciudadana

• Resultados de auditorías

• Normatividad

portaltransparencia.gob.mx

Organiza, sistematiza y homogeiniza la presentación de información entre sujetos obligados

Portal permite el acceso a información revelada en forma activa en un solo sitio

Evita que usuarios consulten agencia por agencia en formatos heterogéneos

Más de 3 millones de visitas en 5 meses de operación: 15,000 búsquedas al día (promedio)

25% de consultas al directorio de servidores públicos; 17% a sueldos y prestaciones; 15 % a contrataciones y compras; 6% a autorizaciones, licencias y concesiones

Principal logro: confianza

SISI permite que personas ejerzan derecho a la información sin viajar a la capital o depender de un servicio postal poco eficaz: reduce costos

La ciudadanía desconfía de autoridad; SISI-Infomex genera protección para pedir información

Resultados: perspectiva IFAI

Facilita el monitoreo del cumplimiento y reduce el costo de la supervisión

IFAI puede dar seguimiento a tendencias y ubicar problemas, e intervenir oportunamente si resulta necesario

Se incrementa la capacidad de supervisión y aplicación

¿Quién usa el derecho?

Solicitudes prácticamente anónimas generan confianza. Pero dificultan obtener un perfil preciso de solicitante: 65% de usuarios han dado espontáneamente su perfil

Perfil disponible: solicitante promedio es hombre metropolitano joven, con ingreso y educación por encima de promedio nacional; 64% es masculino, 55% vive en área metropolitana (México), 54% tiene 20 - 34 años

32% - sector académico; 18% - empresarios, 12% - burócratas; 9% - periodistas

Perfil de Solicitantes

Concentración regional de la demanda

Concentración de la demanda

Junio 2003 - Agosto 2007: 92,000 usuarios del SISI hicieron el 50% de las solicitudes

450 usuarios hicieron 25% del total de solicitudes

170 usuarios hicieron 17% del total

Es decir: menos de 13,000 usuarios hicieron casi dos terceras partes del total de las solicitudes

Proyecto IFAI-Comunidades

• Identificación de organizaciones sociales acreditadas en comunidades

• Trabajo y ayuda comunitaria

• Experiencia en apoderamiento ciudadano con relación a programas federales

Resistencias

• Demandas judiciales contra LFT y resoluciones del IFAI

• Inexistencia de información (archivos caóticos)

• Iniciativas legales para reducir la autoridad del IFAI o crear excepciones en materia de transparencia (Seguridad nacional, Vivienda, etc)

Casos de éxito I

• Responsabilidad de quiebra y rescate del sistema bancario (años 90)

• Fondos y fideicomisos públicos (Transparencia vs. secreto bancario)

• Acceso personal a expedientes clínicos

Casos de éxito II

• Identificación de los infractores de leyes y reglamentos federales (Medio Ambiente, Transporte, Bancos, Hospitales, Seguridad en minas, etc.)

• Clientes internacionales de PEMEX

• Averiguaciones previas concluidas

• Acceso a documentos originales (facturas, contratos, recibos)

Casos de éxito III

• PEMEX-GATE: acceso al expediente del financiamiento del sindicato petrolero (campaña del año 2000)

• Acceso a compras del sector militar

• Información sobre Relaciones Exteriores (Crisis México-Cuba)

Casos de éxito IV

•Expediente sobre represión política y los asesinatos de 1971

•Acceso a información de sindicatos e instancias (ONGs) que reciben presupuesto

•Evaluación a escuelas

•Gastos en transición presidencial

Limitaciones I

• Legitima inexistencia de documentos

• Organización de archivos limitada

• Sanciones dependen de instancia administrativa subordinada políticamente

Limitaciones II

• Prolonga en exceso el secreto en procedimientos administrativos y judiciales

• Ley blanda en receptores de recursos públicos

• No arroja luz sobre privilegios o subsidios fiscales

• Deja fuera a actores de corrupción (declaración de intereses y patrimonial es confidencial)

Oportunidades• Reforma a la LFT en puerta

• Fortalece a la ciudadanía (apoderamiento)

• Fortalece la libertad y participación social en políticas públicas

• Mejora eficacia, refuerza legitimidad y confianza en el gobierno

Instituto Federal de Acceso a la Información

PúblicaMéxico

juanpablo.guerrero@ifai.org.mxComisionado Noviembre 2007

top related