juan delval

Post on 08-Jul-2015

773 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“La escuela posible”

La vida social en la escuela

La organización social en el aula

La organización social en el aula

Es una comunidad de individuos agrupados

para vivir juntos durante un largo periodo de

tiempo, con el objetivo común de desarrollarse y

crecer juntos, aprendiendo todos de

todos, aprender a convivir y a analizar lo

que sucede en la realidad

AULA

El control social por los alumnos

El control social por los alumnos

La organización social del aula y de la

escuela tiene una importancia

fundamental para la formación de los

ciudadanos y para la comprensión del orden social y se debe prestar una

especial atención a todas estas

cuestiones que la mayor parte de las escuelas actuales

descuidan casi siempre.

La enseñanza de la moral

La moral se puede enseñar verbalmente trasmitiendo las reglas morales, dando buenos consejos, o se podría aprender mediante observación de buenos ejemplos y el refuerzo de ellos, mediante la propia experiencia, o a través de una combinación de los procedimientos anteriores.

La que se enseña, explicita y teórica

La que se práctica, implícita y la real

Dos tipos de moralidad

La moralidad teórica no tiene muchas posibilidades de implantarse cuando la práctica va por otro camino.

La educación moral

La educación moral

La existencia de la pena debe entenderse como el recordatorio de la importancia de la regla

Bibliografía

Antología de Lecturas de

Apoyo. Curso Estatal de

Actualización Ciclo escolar

2011-2012 Estrategias

Didácticas para el desarrollo

personal y social

Presentación tomada de archivos de Asesoras del Sector 03 de Tecomán y Armería

top related